Espectroscopía Raman: Optimización de procesos en una economía globalizada

Introducción

En un mundo donde la economía globalizada impone desafíos constantes, las empresas deben ser cada vez más competitivas. Esto implica ofrecer productos de alta calidad a costos reducidos, minimizando la generación de inventarios. La clave para lograrlo radica en reducir tiempos de producción, optimizar el consumo de materias prima y eliminar mermas en el proceso. En este contexto, la producción continua se presenta como una solución eficaz, proporcionando un flujo constante de materiales y productos, lo que garantiza la sostenibilidad en el mercado.

Procesos productivos: Lote vs. Continuo

Un proceso productivo implica las actividades y operaciones destinadas a transformar materia prima en productos o servicios listos para comercialización. Estos procesos se clasifican principalmente en:

- Producción por Lote. Este método consiste en agregar toda la materia prima al inicio del proceso y obtener el producto sólo tras un tiempo determinado. Aunque puede ser ventajoso para grandes volúmenes, genera inventarios considerables de materia prima y productos intermedios, lo que contrasta con la filosofía Lean Manufacturing.

- Producción en Continuo. La producción continua se caracteriza por la constante movilidad de materiales. La materia prima se ingresa y el producto terminado se obtiene sin interrupciones, lo que permite un funcionamiento ininterrumpido. Sin embargo, el control y monitoreo de variables se vuelve crítico, ya que muchas tecnologías actuales dependen de análisis de laboratorio que pueden demorar horas o días, generando potenciales pérdidas económicas.

El rol de la Espectroscopía Raman

La espectroscopía Raman es una técnica analítica que proporciona información química y estructural en cuestión de segundos sin la necesidad de tomar muestras. Esta capacidad la convierte en un aliado estratégico para la migración de procesos de producción por lote a producción continua. Al ofrecer resultados en tiempo real para el monitoreo y control de procesos, permite a las empresas tomar decisiones informadas y minimizar mermas.

Ventajas de la Espectroscopía Raman

Los equipos de espectroscopía Raman son reconocidos por su robustez y confiabilidad. Sus características incluyen:

  • Exactitud y repetibilidad: garantizan mediciones estables y precisas.
  • Análisis en línea: permite obtener datos sin necesidad de tomar muestras.
  • Bajo Mantenimiento: su diseño permite una operación sencilla y económica.
  • Análisis No Invasivos: facilitan la cuantificación de variables en tiempo real sin interrumpir el proceso.

Aplicaciones en diversas industrias

La tecnología Raman se ha implementado con éxito en varias industrias, destacando en sectores como el alimentario, farmacéutico y biotecnológico. En la industria farmacéutica, por por ejemplo, se utiliza para:

  • Monitoreo de fermentaciones con células CHO para la producción de proteínas recombinantes.
  • Control de procesos de cristalización, liofilización y deshidratación.
  • Análisis de la uniformidad y calidad de fármacos en tabletas.

Diseños de equipos de espectroscopía Raman

Equipos de laboratorio: diseñado para el análisis en laboratorio, es ideal para identificación de muestras y apoyo en proyectos de I+D. Sus características son:

  • Mediciones en Tiempo Real: resultados inmediatos y precisos.
  • Software Intuitivo: interfaz fácil de usar, con control a través de pantalla táctil o remoto.
  • Multicanal: capacidad para análisis simultáneos de múltiples muestras.
  • Compatibilidad: apto para entornos clasificados y cumplimiento de cGLP/cGMP.

Equipos para fabricación ofrece alta resolución y mediciones en tiempo real de variables de proceso. Sus ventajas incluyen:

  • Robustez y Precisión: diseño compacto y confiable.
  • Facilidad de Instalación: integración sencilla en el proceso.
  • Software Integrado: control intuitivo mediante interfaz táctil o remota.
  • Apropiado para Zonas de Peligro: cumple con normativas para entornos clasificados.

Conclusión

La espectroscopía Raman representa un avance significativo en la optimización de procesos productivos. Su capacidad para proporcionar análisis en línea en tiempo real no sólo mejora la calidad del producto, sino que también reduce los costos operativos y minimiza las mermas. Con el respaldo de tecnologías como las ofrecidas por Endress + Hauser, las industrias pueden transitar hacia la producción continua con confianza y eficacia, asegurando así su competitividad en un entorno económico exigente.

Por: Felipe Magaña, Life Science Industry Manager | Industry Managers de Endress + Hauser