Comunicado. El documento tiene el propósito de informar a los responsables de los establecimientos que almacenan y distribuyen medicamentos y demás insumos para la salud, las condiciones sanitarias que deben prevalecer para cumplir con la normatividad vigente.

Siendo uno de los principales objetivos del presente documento, el de informar a las personas responsables de los establecimientos que almacenan y distribuyen medicamentos y demás insumos para la salud, los elementos que se deben evaluar para mantener las condiciones sanitarias de los mismos. De igual forma, tiene el propósito de brindar información sobre los procesos técnicos para que los responsables de este tipo de servicios puedan identificar de manera ágil y sencilla aquellos puntos de mejora para darles oportuna atención y cumplir de manera eficiente con las disposiciones sanitarias incluidas como obligatorias en la normativa sanitaria vigente. Si bien el cumplimiento para estos establecimientos, debe hacerse con apego a la normativa sanitaria, es de una importancia mayor, la necesidad del presente documento, fortaleciendo los requerimientos mínimos necesarios para el cumplimiento de los establecimientos, sin dejar a un lado el cumplimiento con apego a la normativa aplicable.

Se consideran almacenes de depósito y distribución de medicamentos a los establecimientos que se dedican a la adquisición, almacenamiento, distribución y transporte al mayoreo de medicamentos, dispositivos médicos, remedios herbolarios y otros insumos para la salud, los cuales deben cumplir con la legislación sanitaria vigente.

Es de gran importancia tomar en cuenta los puntos establecidos en el presente documento con la finalidad de reducir al máximo los riesgos a la salud que pudieran presentarse en establecimientos donde se almacenan medicamentos y/o dispositivos médicos, obteniendo los siguientes beneficios:

  • Disminuir riesgos al personal trabajando con mayor seguridad, realizando un trabajo de calidad.
  • Contar con mayor cantidad de establecimientos que cumplan, evitando que los insumos en resguardo no tengan las condiciones óptimas de almacenamiento.
  • Contribuir a la seguridad de la población con el uso de insumos de calidad.
  • La guía servirá como un instrumento de autoverificación y capacitación al cumplir la Normatividad vigente, garantizando establecimientos funcionales y apegados a la normativa.
  • Evitar pérdidas económicas por el incumplimiento de la normatividad vigente aplicada a este tipo de establecimientos. De manera paralela, la presente guía pone en evidencia el interés de esta autoridad para mejorar la comunicación con la población, tanto de los proveedores de servicio y de la población en general.

Más información AQUÍ

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Objetivos climáticos de Bayer se ven reforzados una vez más

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos

 

 

Comunicado. Los objetivos climáticos de Bayer se han visto reforzados una vez más por una validación externa: la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha confirmado los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Bayer y ha validado su trayectoria hacia el cero neto.

La compañía se adhiere a los rigurosos estándares de SBTI y ahora también aplica su última actualización para reducir las emisiones de Alcance 3 al 25% para 2029. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad ha sido confirmado por la prestigiosa agencia de calificación Carbon Disclosure Project (CDP), que ha otorgado a Bayer la máxima calificación (“A”) en las áreas de clima y agua.

Bayer aplica los nuevos criterios SBTi para las emisiones de Alcance 3. La SBTi alienta a las empresas y organizaciones a establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI que reflejen los últimos conocimientos científicos sobre el clima y sean coherentes con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Como parte del Plan integral de Transición y Transformación Climática de Bayer, publicado en 2024, Bayer se propone reducir el 90 % de sus emisiones de GEI en toda su cadena de valor para 2050 o antes. Las emisiones restantes e inevitables se compensarán con la absorción de carbono a largo plazo. Como parte de este compromiso, la empresa se propone reducir sus propias emisiones de GEI (Alcance 1 y Alcance 2) en un 42% absoluto para finales de 2029, en comparación con el año base 2019. El Alcance 3 sigue siendo un reto para toda la industria con muchas dependencias, ya que abarca todas las demás emisiones resultantes de las operaciones de la organización que no están directamente controladas o propiedad de Bayer. Al establecer el objetivo a largo plazo para 2050, Bayer ha aplicado los nuevos criterios SBTi y se ha fijado un objetivo de reducción de Alcance 3 más estricto, que ahora se sitúa en el 25% para 2029. Con ello, Bayer aumenta su ambición de reducir las emisiones en la cadena de valor.

El CDP ha evaluado el desempeño y la transparencia de Bayer en las áreas de clima y agua, otorgándole la máxima puntuación “A”. Esto significa que Bayer ha mantenido su excelente calificación de años anteriores; Bayer nunca ha tenido una puntuación inferior a "A-" en estas dos categorías desde 2015.

CDP opera un sistema de calificación para informes de sostenibilidad que ayuda a inversionistas, empresas y gobiernos a reducir su huella ecológica. En la evaluación más reciente, Bayer obtuvo la máxima calificación (A) en clima y agua, y la calificación B en bosques. De esta manera, Bayer logró mejorar su ya excelente calificación A- del año anterior en las categorías de clima y agua. El proceso de evaluación anual de CDP es generalmente reconocido como el estándar de oro para la transparencia en las acciones corporativas en el área de asuntos ambientales. CDP aplica una metodología detallada e independiente para evaluar a las empresas, otorgando calificaciones que van de la A a la D-. La evaluación se basa en la integridad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales, y la demostración de las mejores prácticas. Las empresas que proporcionan información insuficiente o nula reciben una calificación F.

“En Bayer nos tomamos muy en serio nuestro compromiso global con las personas y la naturaleza, y ya estamos bien encaminados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con la validación de SBTi y la calificación de CDP, recalcamos una vez más la importancia de nuestros objetivos climáticos, y sin duda los cumpliremos. Si el calentamiento global continúa al ritmo actual, las consecuencias para la agricultura serían cada vez más graves. También estamos demostrando nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esto nos permite medir nuestro progreso y refuerza nuestra credibilidad ante las partes interesadas, como inversores, clientes y comunidades”, afirmó Matthias Berninger, vicepresidente eecutivo de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Seguridad de Bayer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris publica la Guía para Autoverificación de almacenes de depósito, distribución de medicamentos y demás insumos para la salud

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos

Comunicado. Amgen anunció una expansión de fabricación 900 mdd de su planta de fabricación en Ohio, lo que eleva el número total de puestos de trabajo creados a 750 y la inversión total en Centro de Ohio Para terminar 1.4 mil mdd.

“Amgen es un fabricante de medicamentos biológicos con sede en Londres desde 1988. La inversión de hoy refuerza nuestro compromiso continuo de expandirnos y fabricar y garantizar que los pacientes de todo el mundo tengan acceso a nuestros medicamentos innovadores. Ohio ofrece un clima de negocios favorable, una fuerza laboral calificada y una ubicación estratégica, lo que lo convierte en una opción ideal para esta próxima fase de nuestra inversión”, dijo Robert A. Bradway, presidente y director ejecutivo de Amgen.

Amgen entró por primera vez Ohio en junio ​​de 2021, cuando anunció planes para invertir en una planta de biofabricación de última generación en Centro de OhioEsta inversión marcó la expansión de la empresa en el Región de Columbus, lo que mejoró su A NOSOTROS-capacidades de fabricación basadas en la nube y creó 400 puestos de trabajo tras la inauguración de la instalación. 

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, Amgen ha invertido casi 5,000 mdd en gastos de capital directos en Estados Unidos. La expansión mejora la red global de biofabricación de la empresa, aprovechando décadas de experiencia operativa y avances tecnológicos y sigue al reciente anuncio de la empresa de que invertiría 1,000 mdd para construir una segunda planta de fabricación en Holly Springs, Carolina del Norte con estas inversiones, Amgen se centra en desarrollar las capacidades de fabricación de productos biológicos más avanzadas del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Objetivos climáticos de Bayer se ven reforzados una vez más

Belay Diagnostics lanza en Estados Unidos prueba para detectar el cáncer del sistema nervioso central

Comunicado. Belay Diagnostics, un laboratorio acreditado por CLIA/CAP enfocado en el desarrollo y comercialización de diagnósticos moleculares dirigidos a cánceres del sistema nervioso central (SNC), anunció los resultados de la validación analítica y el estudio de sensibilidad clínica del ensayo Belay Summit para la detección de variantes de ADN en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de cánceres primarios y metastásicos del SNC.

Summit es una prueba de biopsia líquida de LCR que secuencia el ácido nucleico del tumor del paciente para ayudar a los oncólogos a tomar decisiones terapéuticas más informadas y personalizadas. Summit utiliza MethylSaferSeqS, un método patentado de secuenciación dúplex que captura fragmentos traza de ADN tumoral liberados al LCR (“ADN tumoral”). Esto proporciona información de secuenciación tumoral de alta precisión a nivel de un solo gen y de zonas de interés, con un bajo consumo de ADN (≥20 ng de ADN tumoral).

La validación clínica de Summit abarcó a 124 pacientes con cánceres primarios y secundarios del SNC, con fenotipos comunes y raros. Se incluyeron glioblastomas, gliomas, meduloblastomas y astrocitomas como cánceres primarios del SNC. En el caso de los cánceres metastásicos del SNC, se incluyeron cánceres de pulmón, mama y linfomas difusos de células B grandes. La concordancia del ADN tumoral del LCR con las alteraciones derivadas de la biopsia o el diagnóstico definitivo alcanzó una sensibilidad del 90% y una especificidad del 95%.

“Estoy agradecido por la oportunidad de atender a los pacientes con nuestro ensayo Summit y agradezco profundamente a los miembros de nuestro equipo en Belay y la Universidad Johns Hopkins, quienes trabajan con tanta diligencia para llevar esta prueba al mercado”, afirmó Brian Coe, cofundador y director ejecutivo de Belay Diagnostics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos

OMS, UNICEF y Gavi alertan aumento de brotes de enfermedades por falta de vacunación

Cargar más

Noticias