Comunicado. Del 06 al 09 de febrero se llevará a cabo la “FEVIE 2024 Feria Virtual de la Industria Eficiente”, evento que tiene como principal prioridad brindar productos y servicios de alta tecnología que agreguen un valor significativo.

Reconociendo la inquietud por la innovación, los elevados costos de producción y los recursos limitados en la industria farmacéutica, el evento se compromete de manera constante a contribuir al desarrollo de tus conocimientos sobre las últimas novedades en innovaciones para tus procesos.

A lo largo de cuatro días, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las ofertas de 12 marcas líderes y participar en 15 sesiones de webinars especialmente diseñadas para el sector.

Sin duda, esta es una gran oportunidad y una experiencia enriquecedora que proporcionará valiosos conocimientos y permitirá mantener a las empresas a la vanguardia de las últimas innovaciones tecnológicas.

Conoce la agenda del evento:

Martes 06 febrero

10:00 hrs. Primer Acto: Tratamiento de las materias primas -tamaño de partícula-: Molienda tipo oscilante vs tamizado de alta eficiencia. FREWITT. Mauro Zocchi, Xin Gao y Ronel Pierre.

11:15 hrs. Segundo acto: Rompiendo el paradigma el amo y el esclavo - una buena granulación para un tableteado exitoso. GERTEIS. Christoph Schnitzer.

12:30 hrs. Tercer paso: Simulación de tableteado. KILIAN. Vitor Antunes, Regional Saels Director Romaco; Thomas Bröker, Ing. de Aplicaciones; Dr. Carola Hanl, Lab Manager KiTech.

13:45 hrs. Acto final: Recubrimiento de tabletas bajo el concepto SMART

TECPHARM. Jordi Carrera López, Sales Director Romaco Tecpharm; Oscar Benedi Borobia, Lab Manager CoTech.

17:00 hrs. Bio-engineering Laboratory. TRUKING Mark Zhao, Bioprocessing expert.

 

Miércoles 07 febrero

10:00 hrs. Solución Integral para fabricación de semisólidos: Explorando las capacidades y posibilidades de configuración a partir de los reactores y el equipo de llenado para productos viscosos, cremas, ungüentos, geles y más. OMAS. Carlo Curci.

11:15 hrs. Explorando las posibilidades de producción de supositorios, óvulos y mono dosis a partir de bobina: Un Enfoque con alto valor tecnológico. FARMORES. Juan Benetti.

12:30 hrs. Control y estandarización a través de la verificación de peso: Garantizando la precisión en sus líneas de empaque. NEMESIS. Luca Mazzetti.

13:45 hrs. Explorando los ciclos de calificación farmacéutica. Rasch Ingeniería. David Zapata.

 

Jueves 08 febrero

10:00 hrs. TBF. FREWITT. Mauro Zocchi.

11:15 hrs. Inactivación de Principios Activos y medicamentos. Requerimientos para un Decomisionamiento adecuado. El cómo y el por qué. SANIEREN.TECH. Alfredo Uscanga.

12:30 hrs. Descubre la Elevación Moderna: Webinar sobre Columnas y Elevadores para Equipos. Rasch Metalmecánica. Luis Calvillo.

 

Viernes 09 febrero

10:00 hrs. Revolucionando el proceso de granulación para la Excelencia Farmacéutica

INNOJET. Antonio Teruel, Product Sales Manager. Dr. Lars Reinders, Lab Manager InnoTech.

11:15 hrs. Estrategias cruciales en la preparación del firme, para recibir acabados flexibles y resilientes. Rasch Arquitectura. Juan Ramón Leyva, Mapei. Adrián Coello, Rasch Arquitectura.

12:30 hrs. Potenciando el valor de tus equipos, punzones y procesos con tu aliado inteligente: la lubricación. Techni Rasch. Luis Medina, Interlub. Diego Figueroa,

Techni Rasch.

 

Puedes registrarte aquí: https://www.rasch.mx/fevie-2024/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris expide autorización a autoprueba para diagnóstico de VIH

OPS emite alerta epidemiológica por sarampión en América

 

Comunicado. La Cofepris aprobó el uso de la autoprueba para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con lo cual se garantizarán diagnósticos oportunos que faciliten el acceso a servicios de atención integral en salud libres de estigma y discriminación.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), este insumo fomenta el autocuidado de la salud en las poblaciones y representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección.

Esta opción de prueba diagnóstica se encuentra prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023 Para la Prevención y el Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana, la cual plantea incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH, haciendo énfasis en poblaciones clave, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, y tomando en consideración determinantes sociales, nivel de exposición y prevalencias.

La norma también plantea la autoprueba en dos modalidades: la persona toma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis y obtener el resultado, a menudo en privado o en compañía de alguien de su confianza; en segundo lugar, la autoprueba directamente asistida, cuando una persona recibe una demostración por personal proveedor capacitado, e instrucciones para interpretar los resultados.

Con este avance se impulsa el acceso a la población en general a realizarse pruebas diagnósticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna.

De acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), al cierre de 2022, aproximadamente 370 mil personas vivían con VIH en México, y sólo tres de cada 10 aún no conoce su estado serológico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS emite alerta epidemiológica por sarampión en América

Sandoz lanza en Alemania el primer genérico para la esclerosis múltiple

 

Comunicado. Ante los retos relacionados con la persistencia de bajas coberturas de la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola y parotiditis (SRP1 y SRP2), el incremento de casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la Región de las Américas, la OPS insta a los Estados Miembros a continuar con las actividades para elevar y mantener coberturas adecuadas de vacunación contra sarampión, rubeola y parotiditis y reitera que la vacunación, la vigilancia epidemiológica y la preparación de la respuesta rápida a brotes de sarampión y rubeola constituyen las tres grandes estrategias para monitorear y reverificar anualmente la interrupción de la transmisión endémica de estos virus.

A nivel global, tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021). Con base en un informe de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el número estimado de casos de sarampión asciende a nueve millones y el de personas fallecidas se sitúa en 136 mil (la mayoría de ellas, niños).

De acuerdo con los datos provisionales mensuales de vigilancia de sarampión y rubeola, publicados por la OMS hasta enero de 2024; en el año 2022, se informaron 369.195 casos sospechosos de sarampión en 166 Estados Miembros de las 6 Regiones de la OMS, de los cuales 171,156 (46%) fueron clasificados como sarampión (incluye casos confirmados por laboratorio, criterios clínicos o epidemiológicos). En 2023, se informó de 534,672 casos sospechosos de sarampión en 169 estados miembros, de los cuales 280,933 (53%) fueron clasificados como sarampión. Esto significa un aumento del 64% de los casos confirmados en el 2023 respecto a 2022.

Cabe recordar que el 08 de febrero y el 20 de octubre de 2023, la OPS alertó sobre la disminución de las coberturas de la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola y parotiditis (SRP1 y SRP2) y la ocurrencia de casos de sarampión en países de América.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz lanza en Alemania el primer genérico para la esclerosis múltiple

Grifols anuncia nuevos nombramientos directivos

 

Agencias. La firma suiza especializada en medicamentos genéricos Sandoz, escindida el pasado año de Novartis, anunció el lanzamiento en Alemania del primer medicamento genérico para la esclerosis múltiple, el natalizumab, que será comercializado con el nombre de Tyruko a partir del 01 de febrero.

El fármaco, desarrollado por la firma biotecnológica Polpharma, está indicado para los mismos usos que el medicamento biológico de referencia, el Tysabri, destacó Sandoz.

El lanzamiento “es un paso crucial en la mejora de acceso a terapias efectivas y seguras para los que más las necesitan en Europa”, señaló Rebecca Guntern, responsable regional de Sandoz en el viejo continente.

De acuerdo con Sandoz, el acceso a fármacos contra la esclerosis múltiple de este tipo es actualmente muy limitado, y sólo alrededor del 20 % de los pacientes en Europa tienen acceso a estos innovadores tratamientos, un porcentaje que baja aún más en otras regiones.

Sandoz firmó con Polpharma un acuerdo con 2019 para dar a la primera los derechos de comercialización, mientras que la segunda se encargará de la fabricación y distribución.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols anuncia nuevos nombramientos directivos

Domino Printing México celebra su noveno año consecutivo como empresa socialmente responsable

 

Comunicado. Grifols anunció el refuerzo de su equipo directivo con dos nombramientos: Roland Wandeler será el nuevo presidente de su unidad de negocio Biopharma, mientras que Camille Alpi se incorpora como Chief Human Resources and Talent Officer. Ambor reportarán a Víctor Grifols Deu, Chief Operating Officer.

Wandeler cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria biofarmacéutica a nivel internacional y ha liderado con éxito iniciativas estratégicas en los ámbitos comerciales, de operaciones y de organización a lo largo de su carrera tanto en Europa como en Estados Unidos. Anteriormente, fue director comercial en MorphoSys, una empresa biofarmacéutica, y trabajó durante 14 años en Amgen, donde ocupó puestos ejecutivos de creciente responsabilidad, entre ellos el de vicepresidente corporativo y director general de Salud Ósea y Cardiología en Estados Unidos. Wandeler sustituye a Joel Abelson, que se jubila.

Por su parte, Alpi es un ejecutivo internacional de recursos humanos con 20 años de experiencia en Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Asia. Antes de incorporarse a Grifols, fue vicepresidente de Recursos Humanos de Danone Specialized Nutrition, la división de salud de la compañía. Allí dirigió iniciativas de RR.HH. a nivel local, regional y global, centrándose en el desarrollo del talento y la organización, la experiencia y el compromiso de la plantilla, así como en la transformación y la gestión del cambio.

Wandeler y Alpi “Nos alegramos enormemente de dar la bienvenida tanto a Camille como a Roland a la compañía, donde continuamos construyendo un equipo ejecutivo de primera clase. Su amplia experiencia internacional en sus respectivas áreas de especialización contribuirá en gran medida a nuestro liderazgo para proporcionar más medicamentos a más pacientes en más partes del mundo”, afirmó Grifols Deu.

Los nuevos nombramientos completan un equipo directivo reforzado con recientes incorporaciones que incluyen a Jörg Schüttrumpf como Chief Scientific Innovation Officer y Miguel Louzan, Chief Digital Information Officer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Domino Printing México celebra su noveno año consecutivo como empresa socialmente responsable

Matecno anuncia su nuevo domicilio

 

Comunicado. Fruto del esfuerzo permanente desde su fundación, hace 25 años, por tener una forma de vida, de hacer negocio, en forma socialmente responsable, Domino Printing México, fue galardonada, por noveno año consecutivo, con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

“Ser socialmente responsable, es poner a la persona en el centro de todas nuestras actividades. Es por ello que permanentemente nos preocupamos por el crecimiento personal íntegro de todos los miembros del equipo Domino, al tiempo que servimos al mercado con nuestros productos y servicios de impresión industrial, que permiten a nuestros clientes identificar los productos que elaboran, y así dar información que atrae, informa y protege a los consumidores finales”, indicaron desde la firma.

Parte de esa vocación por la responsabilidad social, se expresa con las actividades de apoyo que hace con la comunidad y el medio ambiente, como el apoyo que da a orfanatorios, o la reforestación anual de una hectárea de bosques, el empleo de vehículos híbridos, y un sinnúmero de actividades más.

Domino Printing México no sólo ve este distintivo como un reconocimiento, sino como un recordatorio de que su labor nunca termina. “Nos comprometemos a seguir trabajando constantemente para construir un futuro más sostenible y seguir brindando a todos aquellos con quienes interactuamos: mercado, competencia, clientes, autoridades, comunidad, colaboradores, proveedores un verdadero valor agregado”, afirmó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Matecno anuncia su nuevo domicilio

Del 06 al 09 febrero: FEVIE 2024 Feria Virtual de la Industria Eficiente

 

Comunicado. La Cofepris informó que se mantiene atenta a la solicitud de autorización del registro sanitario del tratamiento para la enfermedad de fibrosis quística denominado Trikafta, el cual ha sido autorizado por agencias homólogas como la FDA y la EMA.

La agencia agregó que la fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, así como por la infección y malabsorción de nutrientes por parte del páncreas. Cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento en México.

Derivado del impacto que podría tener este medicamento, y como parte de la línea prioritaria de acción de la Cofepris para promover la identificación de terapias innovadoras en el mundo que permitan el acceso a más medicamentos de alta tecnología, se ha tenido comunicación con la empresa Vertex Pharmaceutical a quien exhortó a iniciar su proceso regulatorio en México.

La Cofepris se mantiene alerta para revisar las condiciones regulatorias del producto y trabajar de manera proactiva en acciones y llamados que permitan el acceso a tratamientos innovadores como Trikafta. Asimismo, reitera el compromiso de continuar trabajando con autoridades alrededor del mundo para facilitar el reconocimiento a insumos con autorización por autoridades homologas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall y Microsoft impulsarán transformación digital en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades de la piel

Novo Nordisk publica sus resultados financieros de todo 2023

 

Comunicado. Almirall, compañía farmacéutica global centrada en dermatología médica, anunció una alianza estratégica con Microsoft para impulsar la innovación y la transformación digital de la compañía y avanzar en la investigación de soluciones médicas para las enfermedades dermatológicas.

En el marco de esta colaboración de tres años, Almirall y Microsoft Industry Solutions, junto con otros socios de la compañía tecnológica, establecerán una Digital Office conjunta. El enfoque se centrará en mejorar la actual plataforma de datos unificada de Almirall e impulsar la innovación digital en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos que aborden necesidades no cubiertas en dermatología médica mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA) generativa y otras tecnologías avanzadas de análisis.

La asociación pretende aunar los amplios conocimientos y experiencia de Almirall en el campo de la I+D y el descubrimiento de fármacos con las tecnologías de vanguardia de Microsoft.
Almirall planea aprovechar la IA generativa para el análisis rápido de información y conjuntos de datos extensos, fomentando una cultura digital ágil y centrada en el paciente. En I+D, la meta es acelerar el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas y utilizar la IA generativa y tecnologías analíticas avanzadas para descubrir moléculas sintetizables, impulsando así el crecimiento del pipeline de Almirall.

La colaboración también busca optimizar las operaciones mediante datos e IA, construyendo una plataforma tecnológica basada en la inteligencia. Las tecnologías de IA se emplearán para priorizar el descubrimiento de fármacos en función de su grado de innovación y potencial de comercialización antes de su validación.

“En Almirall, creemos que la verdadera innovación proviene de la colaboración con expertos destacados y de la voluntad de estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología. El acuerdo con Microsoft es un importante paso adelante en nuestro camino para ofrecer tratamientos novedosos a los pacientes. Nos permitirá aprovechar las últimas tecnologías para transformar nuestra forma de trabajar y acelerar el descubrimiento de fármacos”, declaró Carlos Gallardo, CEO de Almirall.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk publica sus resultados financieros de todo 2023

Merck abre el Merck Digital Hub en Singapur

 

Comunicado. La multinacional Novo Nordisk informó que registró un beneficio neto de 11,225 mde en 2023, lo que supone un incremento del 50.7% respecto del resultado contabilizado un año antes. Durante el año, las ventas netas de la compañía sumaron 31,156 mde, un 31.2% más que en 2022, mientras que el margen bruto aumentó al 84.6% desde el 83.9%.

Los ingresos de la división de diabetes y obesidad elevaron 37.5% sus ventas anuales, hasta 28,853 mde, incluyendo un crecimiento del 60.2% de los ingresos por la comercialización de Ozempic hasta 12,840 mde, mientras que quintuplicó las ventas de Wegovy, hasta 4,204 mde.

Por otro lado, el negocio de la división de enfermedades raras de Novo Nordisk retrocedió un 16.4% respecto de 2022, hasta los 2,302 mde. Entre octubre y diciembre, el laboratorio danés obtuvo un beneficio neto de 2,946 mde, un 61.6% más, mientras que las ventas crecieron un 37%, hasta 8,835 mde.

De cara al ejercicio en curso, la compañía danesa espera que sus ventas aumenten entre un 18% y un 26% a tipo de cambio constante, mientras que anticipa un crecimiento del beneficio operativo a tipo de cambio constante de entre el 21% y el 29%, así como un gasto de capital de alrededor de 6,036 mde.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck abre el Merck Digital Hub en Singapur

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

 

Comunicado. Merck anunció la apertura del Merck Digital Hub en Singapur, el primero fuera de Estados Unidos y Europa para el negocio digital de Merck. Con el respaldo de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur (EDB), el Digital Hub tiene como objetivo impulsar avances dentro de las industrias de la salud y los semiconductores. Singapur es reconocido mundialmente por impulsar la innovación y la excelencia digital, particularmente en áreas clave como la salud digital, la tecnología de semiconductores y la inteligencia artificial.

“La última inversión de Merck es una muestra de confianza en las capacidades digitales de Singapur. Su Digital Hub enriquecerá nuestro ecosistema local y ayudará a promover la innovación y el talento digitales en la atención médica, los semiconductores y la inteligencia artificial (IA). Esperamos fortalecer nuestra asociación con Merck, encabezando colaboraciones más impactantes que puedan impulsar el desarrollo de nuevas soluciones desde Singapur y la creación de buenas oportunidades laborales para los singapurenses. El compromiso de Merck con el aumento de la presencia digital en Singapur subraya el papel fundamental de los datos y la inteligencia artificial como piedras angulares de la economía del futuro”, dijo Wan Yee Goh, vicepresidente senior y director de atención médica de EDB en Singapur.

Por su parte, Laura Matz, directora de ciencia y tecnología de Merck, informó: “El fuerte compromiso de Singapur con la innovación y la adopción digitales ha proporcionado una ventaja sustancial a varios sectores, incluidos los de tecnología sanitaria y semiconductores. Como director de ciencia y tecnología de Merck, me enorgullece afirmar que nuestro Digital Hub estará a la vanguardia, aprovechando ecosistemas seguros de colaboración de datos como Syntropy y Athinia. Esta iniciativa está destinada a encabezar la innovación y fomentar la integración tecnológica colaborativa, no sólo en Singapur sino también a escala global”.

Merck Digital Hub se suma a la presencia existente de Merck en Singapur con alrededor de 500 empleados en sus tres sectores comerciales: ciencias biológicas, atención médica y electrónica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ansiedad y depresión, detonante para una crisis asmática: estudio

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

 

Comunicado. En México, 8.5 millones de personas viven con asma, una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por problemas respiratorios recurrentes, como crisis o ataques de tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho.

Aunque es un padecimiento controlable, actualmente muchas de las personas que viven con asma no tienen un correcto manejo de la enfermedad, lo que afecta su calidad de vida al presentar ausentismo laboral y escolar, problemas para descansar por las noches, constantes visitas al médico y a los servicios de urgencias, así como las limitaciones para realizar sus actividades diarias.

Estas consecuencias y el empeoramiento de la calidad de vida llevan, asimismo, a mayores niveles de ansiedad y depresión. Según el estudio publicado en Revista Alergia México, “Influencia de la ansiedad y depresión sobre el control del asma en pacientes ecuatorianos”, hasta un 36% de las personas que viven con asma tienen un mayor riesgo de padecer un trastorno de salud mental, especialmente quienes tienen asma no controlada.

“Para muchas personas, tener asma puede afectar su estado de ánimo, principalmente cuando presentan exacerbaciones como un empeoramiento en la función pulmonar, lo que ocasiona que las personas vivan en estados de hiperalerta al exponerse a algún factor de riesgo que pueda detonar una crisis, dando como resultado condiciones de ansiedad y depresión”, dijo Marco Polo Macías, gerente médico del Área de Respiratorio de GSK.

Cuando el asma no se encuentra controlado, los ataques o alguna obstrucción pulmonar pueden suceder en cualquier momento, provocando que las personas que viven con este padecimiento y sus cuidadores se encuentren en una constante sensación de alerta.2

La ansiedad y la depresión también se han asociado con una exacerbación de síntomas del asma como disnea, opresión torácica, taquicardia o sudoración, lo cual inicia un círculo vicioso y lleva a quienes la padecen a registrar una mayor cantidad de visitas médicas y hospitalizaciones que quienes no presentan estos trastornos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Médica Sur y Mayo Clinic celebran 10 años de colaboración

Cofepris llama a Vertex Pharmaceutical, fabricante de innovador tratamiento para fibrosis quística, a solicitar registro sanitario en México

 

Cargar más

Noticias