GSK continúa impulsando el futuro de la medicina respiratoria

Comunicado. GSK anunció que presentará 43 resúmenes con datos de toda su cartera de productos respiratorios, incluyendo cuatro de última hora, en el Congreso Internacional de la Sociedad Torácica Americana (ATS) de 2025, que se celebrará en San Francisco (del 16 al 21 de mayo). Las presentaciones clave buscan fortalecer nuestra comprensión de la atención óptima al paciente para avanzar en la prevención y el tratamiento de enfermedades como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El ensayo MATINEE, publicado recientemente en The New England Journal of Medicine, evaluó la eficacia y seguridad de mepolizumab en un amplio espectro de pacientes con EPOC e inflamación tipo 2, caracterizada por el recuento de eosinófilos en sangre, incluidos los más graves y difíciles de tratar según la clasificación de las directrices de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD).

Nuevos subanálisis amplían la evidencia de MATINEE al evaluar la tasa de exacerbaciones de la EPOC, incluyendo aquellas que derivan en visitas a urgencias y/u hospitalización. Se evaluaron subgrupos clave de pacientes de interés, incluyendo aquellos con comorbilidades cardiovasculares, obstrucción del flujo aéreo de diversa gravedad y con bronquitis crónica, enfisema aislado o ambos. GSK también presentará un análisis de la relación entre el riesgo de exacerbación grave y la carga sanitaria en pacientes con EPOC.

Las actualizaciones de SWIFT-1 y SWIFT-2, los ensayos que evalúan la eficacia y seguridad de la administración semestral de depemokimab en asma con inflamación tipo 2, caracterizada por el recuento de eosinófilos en sangre, incluyen un análisis post hoc de las exacerbaciones y la calidad de vida en pacientes con síntomas no controlados. Los datos de una nueva evaluación conjunta destacan mejoras en la salud general y el riesgo de exacerbaciones como resultado de la supresión sostenida de la inflamación tipo 2. Análisis adicionales del programa SWIFT exploraron la variación geográfica en la tasa de exacerbaciones del asma, incluyendo en China, donde los pacientes no tenían acceso a fármacos biológicos respiratorios en el momento del ensayo.

GSK también presentará en una sesión de última hora un estudio real, el primero de su tipo, que evalúa la relación entre la adherencia al tratamiento biológico y los resultados clínicos, específicamente las exacerbaciones y el uso de corticosteroides orales.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aneurisma aórtico abdominal: amenaza silenciosa, desconocida y potencialmente mortal

México avanza en 85% de la meta en la Semana Nacional de Vacunación 2025


Noticias