Comunicado. La Cofepris, el Gobierno del estado de Hidalgo y la Secretaría de Salud de dicha entidad, firmaron el Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en materia de Control y Fomento Sanitarios para fortalecer la ejecución y desarrollo de programas y proyectos de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Hidalgo (COPRISEH) y de su Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Durante la ceremonia, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, destacó que el Acuerdo establece un modelo ágil, transparente y eficiente para atender las nuevas necesidades y desafíos en la protección contra riesgos sanitarios.
Además, la comisionada federal reconoció el compromiso y talento que existe en la comisión estatal y su Laboratorio Estatal de Salud Pública, pues desde 2010 es pionera en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad certificado con estándares ISO: 9001. Además de ser referente nacional en la estandarización de procesos con enfoque en la mejora continua, evaluación permanente y un sistema de procesos eficaces y transparentes.
El objetivo del acuerdo es establecer las atribuciones y competencias entre los Gobiernos de las entidades federativas y la Secretaría de Salud para el ejercicio de las facultades en materia de control y fomento sanitario, con la finalidad de dar agilidad, transparencia y eficiencia al desarrollo de dichas actividades en el ámbito estatal.
Con esta firma, la COPRISEH realizará acciones de vigilancia sanitaria destacando la verificación de hospitales generales, hospitales psiquiátricos y para el tratamiento de adicciones, refugios temporales comunitarios y consultorios de medicina especializada.
Además, expedirán licencias sanitarias para establecimientos de insumos para la salud, entre ellas farmacias, boticas o droguerías; licencias sanitarias para establecimientos de plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias tóxicas o peligrosas, dirigidas a servicios urbanos de fumigación, desinfección y control de plagas, entre otros.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Grifols e Inpeco se alían para crear el “laboratorio del futuro” de medicina transfusional