Agencias. El gobierno de Argentina informó que se retirará de la OMS, en línea con la decisión anunciada por Estados Unidos de retirarse del organismo.
“El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de Argentina en la OMS”, dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.
El gobierno de Milei, que ha mostrado un firme alineamiento con el presidente Donald Trump en política internacional, ha criticado en el pasado los sistemas de vacunas, así como ha desmentido que el cambio climático obedezca a la acción del hombre.
El vocero justificó el retiro del país de la OMS así: “La (salida) se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia que junto al gobierno de (el expresidente peronista) Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados”.
Cabe recordar que Argentina se adhirió a la constitución de la OMS en 1948 y, mediante ese acuerdo, contrajo obligaciones en cuestiones de salud pública, por lo que quienes analizan la medida consideran que el proceso no sería inmediato y demandaría por lo menos un año. Además, en concepto de cuota y contribuciones, el país le abona a la OMS 1.248.740.889 y a la OPS 406.489.472, si se tiene en cuenta la previsión presupuestaria declarada en 2024. Al 30 de enero de este año, Argentina adeudaba a la OPS un total de 10.176.812 dólares por tres cuotas acumuladas desde 2023, de acuerdo con información de la oficina de ese organismo en Argentina.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
FDA aprueba tratamiento de Roche para la principal causa de ceguera relacionada con la diabetes