Becton Dickinson adquirirá al grupo de productos de cuidados críticos de Edwards Lifesciences

Comunicado. Becton Dickinson (BD), empresa mundial en tecnología médica, y Edwards Lifesciences anunciaron un acuerdo definitivo bajo mediante el cual BD adquirirá el grupo de productos Critical Care de Edwards (Critical Care), enfocado en soluciones de monitorización avanzadas, por 4,200 mdd en efectivo, desbloqueando nuevas oportunidades de creación de valor y mejorando la cartera de BD de soluciones inteligentes de atención conectada.

Critical Care es uno de los líderes industriales innovadores y de alto crecimiento en monitoreo avanzado de pacientes con algoritmos avanzados de inteligencia artificial (IA) que atiende a millones de pacientes en todo el mundo. Critical Care inventó la categoría de monitorización hemodinámica y sus soluciones se utilizan actualmente en más de 10 mil hospitales en todo el mundo para comprender mejor la condición cardiovascular en tiempo real de los pacientes críticamente enfermos, lo que ayuda a mejorar los resultados. Las tecnologías de monitorización hemodinámica y gestión de medicamentos a menudo se utilizan simultáneamente en el quirófano o en las unidades de cuidados intensivos, lo que crea oportunidades a largo plazo para una innovación e interoperabilidad significativas en todo el proceso de atención. Critical Care tiene aproximadamente 4,500 empleados, la mayoría de ellos ubicados en Irvine, California. En 2023, la empresa generó más de 900 mddlares en ingresos.

“Critical Care amplía la cartera de BD de soluciones de atención inteligentes conectadas con su creciente conjunto de tecnologías de monitoreo líderes, herramientas avanzadas de decisión clínica habilitadas por IA y una sólida línea de innovación que complementa las tecnologías existentes de BD que prestan servicios en quirófanos y unidades de cuidados intensivos”, dijo Tom Polen, director ejecutivo y presidente de BD.

La cartera de Critical Care incluye el catéter de arteria pulmonar Swan Ganz de referencia, sensores mínimamente invasivos, manguitos no invasivos, sensores y monitores de oximetría tisular. Sus tecnologías inteligentes están impulsadas por análisis de datos avanzados con aprendizaje automático y algoritmos predictivos y prescriptivos basados ​​en inteligencia artificial para ayudar a los médicos a comprender mejor las condiciones actuales y futuras de los pacientes y proporcionar herramientas de apoyo a las decisiones clínicas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil anuncia inversión de 100 mdd de Sinovac

México y Chile fortalecen cooperación internacional en el ámbito científico y técnico

 


Noticias