Persona relacionada con influenza A (H5N2) falleció a causa de enfermedades crónicas: Secretaría de Salud de México

Comunicado. Un equipo de personas expertas del sector Salud de México dictaminó que la persona identificada con influenza A (H5N2) no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico.

Las enfermedades que padecía eran de larga evolución y provocaron condiciones que favorecieron la falla de varios órganos, concluyeron especialistas. El caso se registró en un hombre de 59 años, con enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de más de 14 años de evolución; era residente del Estado de México. Como parte del protocolo de atención médica se le tomaron muestras para virus respiratorios; después del análisis en laboratorios especializados de la Secretaría de Salud se identificó el virus de influenza A (H5N2).

El grupo multidisciplinario que realizó la investigación y el análisis de la defunción está conformado por personas expertas de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE); Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece); Dirección General de Información en Salud; Dirección General de Epidemiología y Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, con especialidades en epidemiología, infectología, neumología, microbiología y medicina crítica, entre otras.

También colaboraron especialistas de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena)y Marina Armada de México (Semar), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Servicios de Salud IMSS-Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); el Colegió de la Frontera Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Hospital Español de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bionova Scientific anuncia planes para una nueva instalación GMP de ADN plasmídico

Cofepris aprueba la vacuna mexicana Patria contra Covid-19

 


Noticias