Objetivos climáticos de Bayer se ven reforzados una vez más

Comunicado. Los objetivos climáticos de Bayer se han visto reforzados una vez más por una validación externa: la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha confirmado los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Bayer y ha validado su trayectoria hacia el cero neto.

La compañía se adhiere a los rigurosos estándares de SBTI y ahora también aplica su última actualización para reducir las emisiones de Alcance 3 al 25% para 2029. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad ha sido confirmado por la prestigiosa agencia de calificación Carbon Disclosure Project (CDP), que ha otorgado a Bayer la máxima calificación (“A”) en las áreas de clima y agua.

Bayer aplica los nuevos criterios SBTi para las emisiones de Alcance 3. La SBTi alienta a las empresas y organizaciones a establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI que reflejen los últimos conocimientos científicos sobre el clima y sean coherentes con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Como parte del Plan integral de Transición y Transformación Climática de Bayer, publicado en 2024, Bayer se propone reducir el 90 % de sus emisiones de GEI en toda su cadena de valor para 2050 o antes. Las emisiones restantes e inevitables se compensarán con la absorción de carbono a largo plazo. Como parte de este compromiso, la empresa se propone reducir sus propias emisiones de GEI (Alcance 1 y Alcance 2) en un 42% absoluto para finales de 2029, en comparación con el año base 2019. El Alcance 3 sigue siendo un reto para toda la industria con muchas dependencias, ya que abarca todas las demás emisiones resultantes de las operaciones de la organización que no están directamente controladas o propiedad de Bayer. Al establecer el objetivo a largo plazo para 2050, Bayer ha aplicado los nuevos criterios SBTi y se ha fijado un objetivo de reducción de Alcance 3 más estricto, que ahora se sitúa en el 25% para 2029. Con ello, Bayer aumenta su ambición de reducir las emisiones en la cadena de valor.

El CDP ha evaluado el desempeño y la transparencia de Bayer en las áreas de clima y agua, otorgándole la máxima puntuación “A”. Esto significa que Bayer ha mantenido su excelente calificación de años anteriores; Bayer nunca ha tenido una puntuación inferior a "A-" en estas dos categorías desde 2015.

CDP opera un sistema de calificación para informes de sostenibilidad que ayuda a inversionistas, empresas y gobiernos a reducir su huella ecológica. En la evaluación más reciente, Bayer obtuvo la máxima calificación (A) en clima y agua, y la calificación B en bosques. De esta manera, Bayer logró mejorar su ya excelente calificación A- del año anterior en las categorías de clima y agua. El proceso de evaluación anual de CDP es generalmente reconocido como el estándar de oro para la transparencia en las acciones corporativas en el área de asuntos ambientales. CDP aplica una metodología detallada e independiente para evaluar a las empresas, otorgando calificaciones que van de la A a la D-. La evaluación se basa en la integridad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales, y la demostración de las mejores prácticas. Las empresas que proporcionan información insuficiente o nula reciben una calificación F.

“En Bayer nos tomamos muy en serio nuestro compromiso global con las personas y la naturaleza, y ya estamos bien encaminados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con la validación de SBTi y la calificación de CDP, recalcamos una vez más la importancia de nuestros objetivos climáticos, y sin duda los cumpliremos. Si el calentamiento global continúa al ritmo actual, las consecuencias para la agricultura serían cada vez más graves. También estamos demostrando nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esto nos permite medir nuestro progreso y refuerza nuestra credibilidad ante las partes interesadas, como inversores, clientes y comunidades”, afirmó Matthias Berninger, vicepresidente eecutivo de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Seguridad de Bayer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris publica la Guía para Autoverificación de almacenes de depósito, distribución de medicamentos y demás insumos para la salud

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos


Noticias