Comunicado. La compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) anunció la completa adquisición de Karuna Therapeutics; de esta manera, sus acciones han dejado de cotizar en Nasdaq y se ha convertido en una subsidiaria de propiedad total de BMS.

“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra cartera de neurociencia al darle la bienvenida a Karuna. Es importante destacar que esta transacción se alinea con nuestro compromiso de fortalecer el perfil de crecimiento de BMS en la segunda mitad de la década y más allá. Esperamos trabajar con el talentoso equipo de Karuna para llevar KarXT a los pacientes con esquizofrenia a finales de este año. Esperamos trabajar con el talentoso equipo de Karuna para llevar KarXT a los pacientes con esquizofrenia a finales de este año”, señaó Chris Boerner, director ejecutivo de BMS.

Precisamente, una de las claves de la transacción es la incorporación de KarXT (xanomelina-trospio), un antipsicótico con un mecanismo de acción novedoso y un perfil diferenciado de eficacia y seguridad. Además, cuenta con una Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) con fecha del 26 de septiembre de 2024 para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.

En cuanto a la transacción, se espera que reduzca las ganancias diluidas por acción no GAAP de Bristol en aproximadamente 0.30 dólares en 2024, esto se debe principalmente al costo financiero de la transacción, que proviene de una nueva emisión de deuda que la empresa ha completado recientemente. Desde BMS apuntan que gracias a sus flujos de efectivo y su sólido perfil financiero, permiten un compromiso continuo con sólidas calificaciones, una inversión para el crecimiento a través de oportunidades de desarrollo comercial, y las distribuciones a los accionistas a través de dividendos continuos y recompras.

La transacción contabilizará como una adquisición de activos, lo que generará un cargo único de aproximadamente 12 mil mdd no deducible por la investigación y desarrollo adquiridos en el proceso, que según indican desde BMS, impactará tanto en el primer trimestre de 2024 como en el año completo. Aunque para conocer los resultados reales habrá que esperar al 25 de abril de 2024, día en el que la empresa proporcionará una actualización de sus perspectivas financieras.


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche lanza su plataforma de innovación

Realizan primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente

 

 

 

Agencias. La EMA respaldó otorgar una licencia a Emblaveo, un nuevo antibiótico para tratar infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los fármacos disponibles, un serio problema de salud pública que se cobra la vida de unas 35 mil personas al año en la Unión Europea (UE).

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA respaldó los datos disponibles de seguridad y calidad, y recomendó a la Comisión Europea otorgarle una licencia europea a este fármaco indicado para el tratamiento de infecciones complicadas intraabdominales y del tracto urinario, neumonía adquirida en el hospital e infecciones causadas por bacterias gramnegativas.

“Es una combinación de dosis fija de dos sustancias activas, aztreonam y avibactam. El aztreonam ya está autorizado para su uso en la UE por sí solo y el avibactam está autorizado en combinación con otro antibiótico. El aztreonam es un antibiótico que pertenece al grupo de los ‘beta-lactámicos’. Funciona al adherirse a proteínas en la superficie de las bacterias. Esto impide que las bacterias construyan paredes celulares, lo que las mata”, explicó la EMA.

El avibactam es una sustancia que bloquea la acción de muchas enzimas bacterianas beta-lactamasas, que son las que permiten que bacterias descompongan antibióticos como el aztreonam haciéndolos resistentes a la acción del antibiótico. Al bloquear estas enzimas, el avibactam restaura la actividad del aztreonam contra las bacterias resistentes al aztreonam.

“Los datos de microbiología indican que el aztreonam (efectivo en el tratamiento de una gama de infecciones graves) en combinación con avibactam será efectivo en infecciones causadas por muchos patógenos gramnegativas aerobios multirresistentes y, por lo tanto, la combinación podría abordar una necesidad médica no satisfecha”, señaló la EMA.

Cabe mencionar que el antibiótico Emblaveo estará disponible para ser administrado por infusión en una vena. Los efectos secundarios más frecuentes en pacientes tratados con Emblaveo fueron una disminución en el número de glóbulos rojos, niveles elevados de transaminasas hepáticas y diarrea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mustela presenta su nueva línea de protección solar con base de aguacate

Abbott empodera a profesionales de la salud en Latam para mejorar la salud infantil

 

Comunicado. La marca de productos dermatológicos del laboratorio francés Expanscience, Mustela, presentó su nueva línea de alta protección solar con Aguacate BIO, diseñada para nutrir y acoplarse incluso a las pieles más delicadas de toda la familia, como la de los recién nacidos, niños y mujeres embarazadas. La fórmula puede encontrarse en barra, loción o spray.

Gracias a las investigaciones del laboratorio, se ha encontrado que el aguacate cuenta con grandes beneficios para la piel desde el nacimiento. Su aceite natural ayuda a fortalecer y proteger la película hidrolipídica de la piel y, combinado con las propiedades antioxidantes de la vitamina E, proporciona una acción reforzada para preservar las defensas naturales, ayudando a prevenir los daños causados por el sol. Su activo patentado, la Perseosa de Aguacate, fortalece la barrera cutánea y protege el capital celular, aún en el delicado cuerpo de un bebé.

La nueva línea dermatológica e hipoalergénica puede ser usada en el rostro y cuerpo completo, ya que no contiene perfume ni dióxido de titanio, como otros bloqueadores. El factor de protección solar 50 funciona de manera óptima contra los rayos UVA y UVB, debido a sus cuatro filtros protectores orgánicos de alta tolerancia.

El spray solar, la loción solar, en presentación normal y de bolsillo, y la barra solar, tienen triple resistencia al agua clorada y salada, a la arena y a la transpiración. Todas son de alta protección, por lo que cuidan de todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, y aquellas con intolerancia al sol y tendencia atópica.

Mustela, alineada con la razón de ser de Expanscience, está enfocada en ayudar a las personas a crear su propio bienestar, innovando en la creación de productos orgánicos, sustentables y aptos para toda la familia. Desde 2018, Mustela cuenta con la certificación de B-Corp, un reconocimiento otorgado a empresas con una visión activista de su impacto en las personas y en el medioambiente.

Debido a esto, la línea fue formulada con filtros UV que apoyan la preservación de los corales y sus aguacates son reciclados, provenientes de cadenas de suministro responsables y de la economía circular.

Cabe señalar que la compañía invierte, desde hace más de 60 años en investigación, junto con profesionales de la salud, para continuar con el conocimiento avanzado para el cuidado de la piel de bebés, niños y de toda la familia, a través de productos de eficacia clínicamente comprobada, seguridad garantizada y fórmulas cada vez más naturales y de alta tolerancia y eficacia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Abbott empodera a profesionales de la salud en Latam para mejorar la salud infantil

EMA respalda nuevo antibiótico contra infecciones por bacterias multirresistentes

 

Comunicado. Para promover la salud y el bienestar de los niños en toda América Latina, Abbott coordinó un evento de educación médica integral con expertos de renombre mundial, para compartir con los profesionales de la salud de América Latina las últimas investigaciones e información sobre nutrición.

El Nutrition Campus de Abbott en la Ciudad de México reunió a profesionales de la salud de países latinoamericanos, incluyendo México. El evento tuvo sesiones educativas con expertos locales e internacionales sobre investigaciones, soluciones y tecnologías innovadoras que marcarán el futuro en la atención pediátrica.

“La ciencia y la comprensión de cómo una buena nutrición afecta a la salud están en constante evolución. Al presentar el Nutrition Campus, ofrecemos a los profesionales de la salud en América Latina, acceso a información de los mejores investigadores en nutrición que pueden aplicar en su práctica clínica diaria”, dijo Oscar Quintero, director médico de Abbott.

El Nutrition Campus presentó las últimas investigaciones sobre:

- La microbiota intestinal. Casi el 70% de las células del sistema inmune residen en el intestino humano, por lo que mantener un tracto digestivo sano está estrechamente relacionado con el bienestar general. Abbott lleva décadas investigando la microbiota. En el Nutrition Campus, los expertos compartieron la innovadora investigación de Abbott sobre unos prebióticos especiales llamados oligosacáridos de la leche humana (HMO). Esta investigación descubrió cómo los HMOs desempeñan un papel importante en la alimentación de las bacterias "buenas" del intestino del bebé y favorecen el desarrollo de su sistema digestivo e inmune.

- El papel de la nutrición en el tratamiento de las alergias. La nutrición desempeña un papel importante en el tratamiento de las alergias alimentarias de los niños, al tiempo que favorece su crecimiento y bienestar. Varios expertos debatieron las formas de diferenciar la alergia a la leche de vaca de los trastornos intestinales, y el rol que tienen otras opciones como las fórmulas hechas a base de arroz como enfoque de primera línea en el tratamiento nutricional de la alergia a la leche de vaca. Rachael Buck, PhD, científica de Abbott especializada en inmunología y salud intestinal, también compartió los beneficios y el papel de los HMOs en el tratamiento de la alergia a la leche de vaca.

- Malnutrición. Es un importante problema de salud mundial. Puede presentarse en forma de desnutrición (no ingerir suficientes nutrientes) o sobrealimentación (ingerir demasiadas calorías o nutrientes) y puede ser especialmente perjudicial para el crecimiento y el desarrollo de los niños. Los expertos debatieron, desde la detección de la misma hasta la gestión y atención, todo ello con el fin de dotar a los profesionales de la salud de información para mejorar el estado nutricional de los niños.

- Recuperación del crecimiento. Los niños que experimentan un crecimiento vacilante suelen necesitar calorías, proteínas y micronutrientes adicionales. Esto requiere nutrientes no sólo para reponer los perdidos durante el episodio de ingesta inadecuada, sino también para apoyar el crecimiento posterior.

- Hidratación. Una buena hidratación ayuda a garantizar que todos los sistemas del organismo puedan funcionar de forma óptima. La deshidratación puede ser peligrosa en niños pequeños y, si no se trata, puede provocar problemas más graves. Expertos en nutrición analizaron la importancia de la hidratación, las causas de la deshidratación y las soluciones nutricionales que los profesionales sanitarios pueden aplicar para favorecer el estado de hidratación de los niños.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA respalda nuevo antibiótico contra infecciones por bacterias multirresistentes

Mustela presenta su nueva línea de protección solar con base de aguacate

 

Comunicado. Sandoz informó que inauguró recientemente una nueva instalación de producción en Kundl, Austria, para atender a más pacientes con medicamentos asequibles y salvavidas producidos íntegramente en Europa.

Las nuevas instalaciones y las líneas de producción automatizadas aumentarán la capacidad de producción en un 20% en comparación con la capacidad actual de 200 millones de paquetes al año. La expansión de las formas farmacéuticas terminadas significa que Kundl tiene ahora una capacidad de producción de 240 millones de envases al año, más del doble que los niveles de producción de 2021.

Gilbert Ghostine, presidente Sandoz, dijo: “Los antibióticos son la columna vertebral de la medicina moderna y Kundl es un testimonio de la resiliencia de la fabricación europea. Estamos orgullosos de fortalecer aún más nuestras capacidades de fabricación en Austria. Esto nos permite abordar la creciente demanda y fortalecer aún más nuestro compromiso con nuestra red única de producción de antibióticos con sede en Europa”.

Con una superficie de fabricación de 3,000 metros cuadrados, tecnologías innovadoras permiten producir mil millones de comprimidos de penicilina adicionales y duplicar la cantidad de suspensiones orales en polvo (POS), que se utilizan principalmente en medicamentos pediátricos. Este proyecto es un paso más en el compromiso de Sandoz con Austria como parte integral de su red de producción sostenible y de alta calidad con sede en Europa.

Cabe mencionar que Sandoz tiene la única red importante de producción de penicilina verticalmente integrada que queda en Europa. Desde ingredientes farmacéuticos activos (API) hasta formas farmacéuticas terminadas (FDF), Sandoz produce penicilina, la categoría líder de antibióticos a nivel mundial, en Austria.

La apertura de las nuevas instalaciones es parte de una inversión de 200 mde en el sitio de Kundl, para mejorar significativamente la fabricación de API de penicilina y aumentar la producción de productos terminados, con el fin de servir mejor a los pacientes en más de 100 países en todo el mundo.

Por su parte, Richard Saynor, director ejecutivo de Sandoz, afirmó: “Kundl, como centro de nuestra producción de antibióticos, es un verdadero proyecto faro en lo que respecta a la seguridad del suministro de antibióticos. Esta inversión es nuestra contribución a la lucha contra la escasez y el aumento del acceso de los pacientes. Para tener éxito en el futuro, debemos unir fuerzas en todos los sistemas sanitarios y crear un entorno de mercado sostenible para los medicamentos genéricos, centrado en lo que es mejor para los pacientes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cáncer colorrectal afecta cada vez más a mexicanos menores de 30 años

Clínica de bienestar incorpora terapia avanzada de regeneración celular, capaz de frenar el estrés oxidativo y la degeneración celular

 

Comunicado. Con base en información de la OMS, el cáncer colorrectal es un padecimiento que se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células malignas en el colon y recto, que puede causar cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal y pérdida de peso. Este diagnóstico es altamente prevalente y es el tercero más común en hombres y el segundo en mujeres a nivel mundial.

Datos ofrecidos por el internista con subespecialidad en Oncología Médica, Abdel Karim Dip Borunda indican que en México el 40% de los pacientes con síntomas latentes y que acuden con su médico oncólogo tienen cáncer colorrectal en etapas avanzadas, ya sea por un retraso en su diagnóstico, estigmas asociados a las pruebas de detección o baja priorización de su salud. “Este tipo de cáncer es relevante a nivel nacional y ha mostrado un cambio muy particular. Si bien, la mediana de edad para padecerlo es de 60 años, cada vez más jóvenes menores de 30 años están presentando cáncer colorrectal”.

En el marco del Día Mundial del Cáncer Colorrectal, a conmemorarse cada 31 de marzo, se realizó "Conversemos sobre el Cáncer Colorrectal", un espacio que reunió a pacientes y a sus cuidadores para compartir información valiosa y de primera mano sobre cómo ha sido vivir con este diagnóstico.

La detección temprana es crucial y puede ser una diferencia significativa, “al menos, en México se han identificado cambios importantes en la supervivencia de los pacientes, pasando de seis a 40 meses de vida en etapas avanzadas. Con el tratamiento indicado sumado a hábitos de vida saludables, la calidad de vida de los pacientes puede verse significativamente beneficiada”, comentó Dip Borunda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Clínica de bienestar incorpora terapia avanzada de regeneración celular, capaz de frenar el estrés oxidativo y la degeneración celular

Sandoz abre una nueva planta de producción en Austria

 

Comunicado. SHA Wellness Clinic informó que adquiere en exclusiva para sus clínicas de España (Alicante) y México (Riviera Maya) la Terapia Avanzada de Regeneración Celular (Advanced Cell Regeneration Therapy), el único tratamiento físico que recarga las células y neutraliza el efecto degenerativo de los radicales libres. Con varias sesiones de esta terapia se crea un campo electromagnético que reorganiza la carga celular e incrementa la energía, la salud y la longevidad de las células. Todo esto se resume en un rejuvenecimiento del organismo en su totalidad.

La Terapia Avanzada de Regeneración Celular (Advanced Cell Regeneration Therapy) es para las células un freno de la oxidación, una regeneración de sus funciones y literalmente una recarga cuando las baterías están bajas.

El tratamiento se aplica mediante una máquina de cuerpo completo que funciona con la tecnología CAP (Plasma Atmosférico Frío, por sus siglas en inglés), capaz de generar una corriente de moléculas, aniones (electrones con carga negativa), fotones y electrones, que mejoran el sistema nervioso, aumentan la serotonina y la dopamina, reducen el cortisol, estimulan la melatonina, la producción de vitamina D, y aumentan el voltaje celular y la salud mitocondrial. Estos efectos se traducen en un aumento significativo de la energía vital, la reducción de la fatiga, la mejora de la salud física y mental y una ralentización de la oxidación celular.

Los estados de baja tensión eléctrica de las células suelen ser causados por enfermedades, estados de agotamiento y procesos degenerativos asociados a la edad. La tecnología CAP es la única tecnología física que contrarresta las consecuencias del estrés oxidativo y de la degeneración celular.

La Terapia Avanzada de Regeneración Celular (Advanced Cell Regeneration Therapy) tiene tres efectos potentes y medibles sobre las células: recarga, regeneración y neutralización de los radicales libres.

“La tecnología CAP genera un campo magnético alrededor del cuerpo que recarga y regenera las células y frena la acción de los radicales libres. Eso significa rejuvenecimiento y salud”, explicó Vicente Mera, responsable de la Unidad de Envejecimiento Saludable de SHA Wellness Clinic en España.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz abre una nueva planta de producción en Austria

Cáncer colorrectal afecta cada vez más a mexicanos menores de 30 años

 

Comunicado. La Cofepris dio a conocer una alerta sobre la adulteración de Materna vitaminas, producto destinado para la preconcepción, embarazo y lactancia.

Durante una comparecencia ante la Cofepris, la empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario, informó que el frasco con 30 tabletas, correspondiente al número de lote FA8015, con fecha de caducidad SEP24 y etiquetado en color rosa, se comercializa a través de plataformas de venta en línea.

Se detectó que la etiqueta de este producto corresponde a una versión no vigente, y el lote FA8015 no está asociado a ninguno fabricado o importado por la empresa.

Con el objetivo de prevenir riesgos para la salud derivados del consumo de productos irregulares, se exhorta a la población a no adquirir ni utilizar Materna (vitaminas) con las características antes señaladas, así como abstenerse de comprar medicamentos en redes sociales u otros sitios de internet, principalmente los que se venden a un precio más bajo que el del mercado. Estos podrían ser productos irregulares, por lo que es fundamental adquirirlos con la debida valoración y supervisión médica.

La Cofepris informó que se aplicarán las sanciones administrativas que resulten conducentes a quienes distribuyan y comercialicen productos adulterados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca adquirirá a Fusion para desarrollar radioconjugados de próxima generación

OPS actualiza a profesionales de la salud ante aumento de casos de sarampión

 

Comunicado. AstraZeneca informó que firmó un acuerdo definitivo para adquirir Fusion Pharmaceuticals, empresa biofarmacéutica en fase clínica que desarrolla radioconjugados (RC) de próxima generación. La adquisición marca un importante paso adelante para que AstraZeneca cumpla su ambición de transformar el tratamiento del cáncer y los resultados para los pacientes mediante la sustitución de regímenes tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia por tratamientos más específicos.

Los CR se han convertido en una modalidad prometedora en el tratamiento del cáncer en los últimos años. Estos medicamentos administran un isótopo radiactivo directamente a las células cancerosas mediante una focalización precisa utilizando moléculas como anticuerpos, péptidos o moléculas pequeñas. Este enfoque tiene muchas ventajas potenciales en comparación con la radioterapia tradicional, incluida la minimización del daño a las células sanas y la posibilidad de acceder a tumores a los que no se puede llegar mediante radiación de haz externo.

Esta adquisición complementa la cartera líder en oncología de AstraZeneca con la incorporación de la línea Fusion de CR, incluido su programa más avanzado, FPI-2265, un nuevo tratamiento potencial para pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC). FPI-2265 se dirige al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA), una proteína que se expresa altamente en mCRPC y que actualmente se encuentra en un ensayo de fase II.

La adquisición aporta a AstraZeneca nueva experiencia y capacidades pioneras en I+D, fabricación y cadena de suministro en RC basados en actinio. También fortalece la presencia y el compromiso de la compañía con Canadá.

Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología de AstraZeneca, afirmó: “Hoy en día, entre el treinta y el cincuenta por ciento de los pacientes con cáncer reciben radioterapia en algún momento durante el tratamiento, y la adquisición de Fusion promueve nuestra ambición de transformar este aspecto de la atención con el próximo -radioconjugados de generación. Junto con Fusion, tenemos la oportunidad de acelerar el desarrollo de FPI-2265 como un nuevo tratamiento potencial para el cáncer de próstata y aprovechar su innovadora plataforma basada en actinio para desarrollar radioconjugados como regímenes fundamentales”.

Por su parte, John Valliant, director ejecutivo de Fusion, dijo: “Esta adquisición combina la experiencia y las capacidades de Fusion en radioconjugados, incluida nuestra investigación y desarrollo de radiofármacos, tuberías, fabricación y cadena de suministro de actinio-225 líderes en la industria, con el liderazgo de AstraZeneca en moléculas pequeñas e ingeniería biológica para desarrollar nuevos radioconjugados. Ampliar nuestra colaboración existente con AstraZeneca, donde hemos avanzado FPI-2068, un radioconjugado dirigido a EGFR-cMET en ensayos clínicos de Fase I, nos brinda una oportunidad única para acelerar el desarrollo de radioconjugados de próxima generación con el objetivo de transformar los resultados de los pacientes”.

Fusion se convertirá en una subsidiaria de propiedad total de AstraZeneca y sus operaciones continuarán en Canadá y Estados Unidos. Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2024, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación de los accionistas de Fusion y las autorizaciones regulatorias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS actualiza a profesionales de la salud ante aumento de casos de sarampión

Sanofi Consumer Healthcare Hispanoamérica obtiene certificación B Corp

 

Comunicado. La OPS organizó un seminario web dirigido a personal médico, de enfermería, laboratorio y epidemiología para proporcionar una actualización sobre la clínica, la vigilancia y la vacunación del sarampión, ante el aumento de casos de esta enfermedad en América.

En lo que va de 2024, hasta el 16 de marzo, se han notificado 92 casos confirmados en siete países, la mayoría en Estados Unidos y Canadá, que representan 28% más que el total de casos reportado en todo 2023.

“Los casos de sarampión aumentan en todas partes”, advirtió Gloria Rey, asesora regional en Inmunizaciones de la OPS. A nivel global, los casos notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se incrementaron un 79% en 2023 frente a 2022 y más países del mundo (51) experimentaron grandes brotes.

Además, según Rey, este año hay un incremento temprano de casos, lo que sugiere que la situación podría intensificarse en los próximos meses. A pesar de la existencia de una vacuna efectiva contra el sarampión, siguen ocurriendo casos y muertes por esta enfermedad en todo el mundo. En 2022 se estimaron 136.216 fallecimientos relacionadas con el sarampión, lo que representa un aumento del 43% en comparación con el año anterior.

En América, existe el riesgo de recibir más casos y de que se generen brotes debido a la baja en la vacunación. En 2024, sólo 15% de los casos reportados estaban vacunados según los datos disponibles. Además, 70% de los afectados tenían menos de 10 años y 78% de los casos contrajeron la enfermedad fuera de sus países (importados) o estuvieron relacionados con esta importación.

Para Desiree Pastor, asesora regional en Inmunizaciones de la OPS, "la pandemia de Covid-19 exacerbó la tendencia descendente en la cobertura de vacunación contra el sarampión, que aún no se ha recuperado y se mantiene estancada”. Durante años, la cobertura con la primera dosis de la vacuna SRP o triple viral se mantuvo por encima del 90%, pero en 2019 cayó al 87%, alcanzando su punto más bajo en 2022 con un 85%, muy inferior al ideal recomendado por la OPS de al menos el 95% para prevenir brotes.

Ante la llegada eventual de más casos importados de sarampión a la región, las asesoras de la OPS resaltaron la importancia de implementar medidas esenciales de prevención y control. Esto incluye la vacunación en áreas de alto riesgo lo antes posible, una vigilancia epidemiológica mejorada, que incluya búsquedas activas de casos en el terreno y foco en zonas como municipios fronterizos, y una respuesta rápida a brotes, que requiere equipos capacitados y protocolos para identificar y manejar casos en forma oportuna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi Consumer Healthcare Hispanoamérica obtiene certificación B Corp

Lundbeck recurre a la inteligencia artificial para localizar nuevos objetivos de interés para la empresa

 

Comunicado. Sanofi anunció que Consumer Healthcare Hispanoamérica obtuvo la certificación B Corp tras una rigurosa evaluación que determinó que Consumer Healthcare Hispanoamérica tiene un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

Los productos de Sanofi Consumer Healthcare Hispanoamérica están presentes en casi 40 mdd. La certificación B Corp fue recibida pocos meses después de recibir esta certificación en la región de Norteamérica, que incluye Estados Unidos y Canadá, como la primera certificación de este tipo concedida a una gran empresa de atención sanitaria al consumidor.

Las empresas certificadas por B Lab, una organización sin ánimo de lucro que promueve una economía equitativa y sostenible en todo el planeta, son consideradas líderes gracias a su impacto social y medioambiental. Obtener esta certificación B Corp significa que una empresa cumple altos estándares de rendimiento social y medioambiental, responsabilidad y transparencia.

Julie Van Ongevalle, vicepresidente ejecutivo de Consumer Healthcare de Sanofi, indicó: “Es un honor para nuestros negocios de Consumer Healthcare en Alemania, Italia e Hispanoamérica recibir la certificación B Corp. Ampliar nuestra participación en el movimiento B Corp junto con otras empresas y crear un cambio social y medioambiental a través de prácticas empresariales positivas es un progreso emocionante para nosotros en nuestro viaje para avanzar en un mejor autocuidado para una sociedad más sana y un planeta más sano”.

Por su parte, Vinicius Santos, director general de Consumer Healthcare, Sanofi Cono Sur, América Central y el Caribe (SOCOPAC), informó: “Unirnos al movimiento B Corp es una prueba de nuestro compromiso con el cambio positivo. La reciente certificación en Hispanoamérica es una muestra de nuestra dedicación a las prácticas sostenibles, el empoderamiento de las personas a través de productos basados en la ciencia y la inversión en el bienestar de la comunidad. Esto va más allá de ser un hito; es un compromiso con una sociedad y un planeta más sanos. Es solo un paso entre los muchos que estamos dando para transformar nuestras operaciones y ser la mejor empresa de salud de consumo en -y para- el mundo".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lundbeck recurre a la inteligencia artificial para localizar nuevos objetivos de interés para la empresa

México dona piel humana a República Dominicana

 

Cargar más

Noticias