UCB publica datos de su tratamiento para mujeres con enfermedades reumáticas crónicas durante el embarazo y postparto

Comunicado. UCB presentará los resultados de tres estudios que respaldan el valor de CIMZIA (certolizumab pegol), un fragmento PEGilado cristalizado (Fc) de TNFi libre, para mujeres en edad fértil que viven con enfermedades crónicas inmunomediadas y personas con artritis reumatoide (AR) y niveles elevados de factor reumatoide (FR).

Los resultados del estudio abierto de fase 1b CHERISH en mujeres con enfermedades inmunomediadas, incluida la artritis psoriásica (PsA), la espondiloartritis axial (axSpA) y la artritis reumatoide, encontraron que el rango de concentraciones en plasma sanguíneo Los niveles de certolizumab pegol durante y después del embarazo fueron similares a los observados en estudios de mujeres no embarazadas con APs, EspAax y AR, lo que sugiere que las mujeres pueden mantener niveles terapéuticos estables de certolizumab pegol durante el embarazo y el posparto. 1 Si bien los niveles plasmáticos fueron más bajos durante el embarazo que después del parto, se mantuvieron constantes durante todo el embarazo.

Estos datos se basan en el conjunto completo de evidencia que explora el uso de certolizumab pegol en mujeres en edad fértil que viven con enfermedades crónicas mediadas por el sistema inmunológico. Estudios anteriores (CRIB y CRADLE) mostraron una transferencia mínima o nula de la madre al bebé a través de la placenta o la leche materna. El último estudio, CHERISH, amplía los datos disponibles centrándose en el certolizumab pegol y la estabilidad de la exposición de la madre. El perfil de seguridad observado en el estudio CHERISH fue consistente con el perfil de seguridad conocido del certolizumab pegol, que incluye amplios datos de farmacovigilancia.

“Es comprensible que las mujeres en edad fértil que viven con enfermedades crónicas inmunomediadas estén preocupadas por cómo garantizar un control adecuado de la enfermedad durante el embarazo y al mismo tiempo prevenir o minimizar la exposición de su bebé. A través de CHERISH y todo el conjunto de evidencia que hemos acumulado, estamos equipando a las mujeres y a los profesionales de la salud con los datos que necesitan para tomar decisiones informadas y personalizadas sobre la continuación del tratamiento durante la planificación familiar, el embarazo y la lactancia. Estos estudios subrayan nuestro compromiso de brindar a subpoblaciones específicas de pacientes información que sea directamente relevante para ellos”, dijo Emmanuel Caeymaex, vicepresidente ejecutivo, jefe de impacto en el paciente y director comercial de UCB.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris identifica a siete nuevas empresas irregulares de distribución de medicamentos

Merck invierte 62 mde en nueva instalación de control de calidad en Darmstadt, Alemania

 


Noticias