Comunicado. Un reciente informe de la FDA puso en el centro de atención los riesgos asociados a medicamentos tópicos ampliamente utilizados para tratar la caída del cabello.
La agencia reguladora emitió una advertencia pública el pasado martes 22 de abril, señalando que ciertos productos compuestos de finasterida, distribuidos frecuentemente por plataformas de telemedicina, podrían estar vinculados a efectos secundarios graves como disfunción eréctil, ideación suicida, depresión y dolor testicular, entre otros más.
La FDA indicó que ha recibido 32 reportes de eventos adversos relacionados con formulaciones tópicas compuestas de finasterida entre 2019 y 2024. Actualmente, existen dos productos orales con este compuesto activo y que fueron aprobados por la FDA para diferentes indicaciones: Proscar y Propecia.
La finasterida se absorbe a través de la piel e ingresa al torrente sanguíneo. Informes descritos por la FDA en su alerta mencionan efectos secundarios como: disfunción eréctil, ansiedad, pensamientos suicidas, confusión mental, depresión, fatiga, insomnio, disminución de la líbido y dolor testicular.
Todo después del uso de productos tópicos compuestos con finasterida sola o combinada con otros principios activos. Según la FDA, la mayoría de los informes revelaron que los efectos adversos persistieron incluso tras la suspensión del producto y, en algunos casos, los consumidores dijeron desconocer las complicaciones relacionadas con el uso de finasterida en su versión tópica, mientras que otros usuarios dijeron que sus médicos aseguraron que no existía riesgo alguno, debido a la forma de aplicación del medicamento.
Consumidores expresaron su deseo por haber sido informados sobre los posibles efectos secundarios, mientras que otros lamentaron haber sufrido “una gran depresión, dolor y una vida arruinada debido a estos síntomas”, tal y como se lee en el informe de la FDA.
Aparte de las preocupaciones de seguridad que son descritas en el etiquetado de los productos de finasterida oral aprobados por la FDA, la presentación tópica incluye riesgos como reacciones locales que incluyen irritación, eritema, sequedad/descamación, escozor y ardor, además de un mayor peligro de exposición inadvertida a otras personas, especialmente mujeres.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
OMS, UNICEF y Gavi alertan aumento de brotes de enfermedades por falta de vacunación