Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes en riesgo de enfermedades no transmisibles

Comunicado. Durante el Asamblea Mundial de la Salud, Eli Lilly anunció que donará 6.5 mdd al UNICEF expandir UNICEF para mejorar los resultados de salud de millones de niños y jóvenes en riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) que viven en entornos de recursos limitados en India.

Con esta financiación adicional, Unicef buscará mejorar los esfuerzos para abordar los factores de riesgo de las ENT, fortalecer los sistemas de salud, mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para cuidar a las personas y apoyar a millones de niños y sus familias que enfrentan enfermedades como la diabetes tipo 1, enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas reumáticas y congénitas, así como anemia falciforme en zonas de recursos limitados de la India.

“Uniceftrabajará con gobiernos y socios para fortalecer los sistemas de salud para gestionar eficazmente las ENT en niños y jóvenes. Esto ayudará a integrar los esfuerzos en los programas de salud materna, neonatal e infantil, haciendo hincapié en la prevención y el tratamiento de las ENT infantiles”, dijo Luigi D'Aquino, jefe de salud, UNICEF India.

Las ENT suponen una carga importante para las economías y, al mismo tiempo, están estrechamente vinculadas con la pobreza, el deficiente desarrollo social y económico y otras desigualdades. Esta carga la sienten desproporcionadamente los países de bajos ingresos, las comunidades y las personas más vulnerables, incluidos los niños y adolescentes. Las ENT infantiles pueden tener implicaciones sustanciales y de por vida para los niños y sus familias, incluidas discapacidades, dolor crónico y reducción de la calidad de vida.

De acuerdo con la OMS, las ENT, en 2019, representaron el 66% de todas las muertes en India, el 22% de los cuales fueron prematuros. La esperanza de vida media es de 70,79 años en India, ligeramente menos que el promedio mundial de 73,40 años. El setenta por ciento de las muertes evitables de adultos por ENT están relacionadas con factores de riesgo que comienzan en la adolescencia, lo que brinda una oportunidad clave para la prevención.

“Unicef y Lilly comparten un objetivo similar: mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. Estos esfuerzos son fundamentales para trabajar para cambiar el panorama global de las ENT y mejorar los resultados de salud de los niños y adolescentes que viven en áreas de recursos limitados enIndia”, indicó Cynthia Cardona, directora de Impacto Social de Lilly.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA concede revisión prioritaria a inavolisib de Roche para cáncer de mama

Cofepris autoriza innovador ensayo clínico para vacuna contra virus sincicial respiratorio

 


Noticias