Comunicado. Eduardo Luna Ramírez, ginecólogo y experto en cirugía ginecologica mínima mente invasiva, endometriosis y dolor pélvico crónico, indicó que la endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido parecido al endometrio fuera de la cavidad uterina, lo que provoca síntomas debilitantes como dolor pélvico crónico, dolor durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar, así como distensión abdominal, fatiga, náuseas y en algunos casos, las pacientes pueden presentar ansiedad, depresión e infertilidad. Esta enfermedad no sólo compromete la salud física, sino que también afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Aunque no existe una cura definitiva para la endometriosis, el objetivo principal está enfocado en aliviar los síntomas y con ello, mejorar la calidad de vida de las pacientes. Sin embargo, el acceso a un diagnóstico y tratamiento temprano sigue siendo limitado, especialmente en países como México, donde muchas mujeres no tienen acceso a servicios médicos adecuados y oportunos
Luna Ramírez hace un llamado a la concientización y a la búsqueda de atención médica especializada y multidisciplinaria para las mujeres que padecen esta enfermedad.
La endometriosis, una afección crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, requiere un abordaje integral debido a su impacto en múltiples órganos. Y enfatizó la importancia de que las pacientes sean atendidas por médicos altamente capacitados y equipos multidisciplinarios, destacando la existencia de centros especializados que ofrecen este tipo de atención.
“Es crucial que las pacientes con endometriosis reciban atención de un equipo multidisciplinario que incluya especialistas en cirugía de colon y recto, urología, biología de la reproducción, fisioterapia, psicología, nutrición, algología y, por supuesto, cirugía laparoscópica, todos en el equipo deben ser expertos en endometriosis. Este abordaje integral es fundamental para evitar resultados adversos y garantizar el mejor tratamiento posible”, señaló Luna Ramírez.
El especialista abordó la problemática de la negligencia médica en México, señalando la falta de centros formadores de especialistas en endometriosis en el país. “La mayoría de los médicos que nos hemos especializado en esta enfermedad hemos tenido que buscarnos formación en el extranjero. Esto dificulta que los médicos adquieran la capacitación específica necesaria, ya que la endometriosis requiere conocimientos de múltiples áreas de la medicina”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Tec de Monterrey expande investigación en medicina de precisión para latinos