Agencias. La EMA recomendó en 2024 la aprobación de un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo que nunca antes había sido autorizado en la Unión Europea, y que suponen siete más que el año anterior.
La Oncología ha sido el área con mayor número de medicamentos innovadores (13), seguida de la Hematología, con hasta 10 nuevos principios activos, de los que cuatro están dirigidos a enfermedades raras de la sangre; el área cardiovascular ha recibido tres medicamentos con nuevos principios activos.
“Hay una serie de medicamentos que destacan por su contribución a abordar necesidades de salud pública o por la evidente innovación que suponen”, destacó la EMA en su informe anual “Human Medicines un 2024”.
Hasta 15 de estos nuevos medicamentos están considerados para enfermedades raras o poco frecuentes, una situación que se debe a la "inversión continuada de las compañías farmacéuticas en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos", lo que "sigue dando sus frutos" cada año.
En el área de Neurología, el organismo destacó la aprobación de un nuevo tratamiento del Alzheimer temprano y otro para el tratamiento de adultos con un tipo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Otros fármacos aprobados para enfermedades hematológicas raras consisten en una terapia génica para la hemofilia B, un medicamento para la hemoglobinuria paroxística nocturna, y la primera monoterapia para la anemia hemolítica en los pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna; en el área cardiovascular se ha aprobado un medicamento para la hipertensión arterial pulmonar, también considerada como poco frecuente.
Además, se han incluido otros seis fármacos con la denominación PRIME (Medicamentos Prioritarios), que están dirigidos a "necesidades médicas no cubiertas" en enfermedades que carecen de tratamiento efectivo.
Por su innovación, el organismo ha resaltado la aprobación de tres innovadores tratamientos como la primera forma de adrenalina sin agujas y de menor tamaño para tratar reacciones alérgicas, el primer tratamiento para tumores asociados a la enfermedad de von Hippel-Lindau y una nueva combinación de antibióticos para el tratamiento de infecciones graves.
A lo largo de 2024 también se han recomendado 90 extensiones de indicación, de las que 40 son extensiones de medicamentos para uso pediátrico que ya están autorizados en adultos, poniéndose de relevancia la apuesta de las compañías farmacéuticas de incluir en la innovación terapéutica y adaptar los medicamentos para los pacientes pediátricos.
En cuanto a la innovación en vacunas, la EMA destacó la recomendación de aprobación de nuevas inmunizaciones, incluida una para proteger contra la enfermedad de Chikungunya y otra de ARNm contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el virus respiratorio sincitial, además de la ampliación del uso de una vacuna mpox para proteger a los adolescentes de doce a 17 años.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Amgen inaugura ampliación de su planta de producción en Carolina del Norte, Estados Unidos
Roche anuncia a Oana María Matei como su nueva gerente general para Ecuador