Medicamento prescrito para el colesterol podría reducir riesgo de demencia: estudio

Agencias. Un reciente estudio publicado en la Journal of Neurology and Psychiatry reveló un vínculo significativo: es posible (porque no hay aún resultados concluyentes) que los niveles elevados de colesterol aumenten el riesgo de desarrollar demencia.

Los resultados de esta investigación han sugerido, además, que los medicamentos más comúnmente prescritos para reducir el colesterol, en particular las estatinas, podrían ofrecer cierta protección frente a esta enfermedad neurodegenerativa.

El colesterol es una sustancia grasa natural presente en la sangre, y cuando se encuentra en niveles elevados, especialmente en la forma de lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como “colesterol malo”, puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral. Para reducir estos riesgos, los especialistas suelen recomendar una combinación de ejercicio y una dieta saludable. No obstante, cuando estos cambios en el estilo de vida no son suficientes, se recurre a las estatinas, medicamentos prescritos de manera habitual a los pacientes con colesterol alto.

Además, un equipo de investigación de la Universidad de Medicina Hallym, en Corea del Sur, ha ido más allá de la función cardiovascular de las estatinas y ha explorado su posible impacto sobre la demencia. Para ello, analizaron los datos obtenidos de 11 hospitales universitarios que realizaron un seguimiento de adultos durante 180 días tras haber medido sus niveles de colesterol.

De esta manera, se identificaron dos grupos clave: uno formado por 192,213 personas con niveles de LDL inferiores y otro compuesto por 379,006 pacientes con niveles superiores de colesterol “malo”. Los resultados fueron contundentes: aquellos con niveles más bajos de LDL tenían un 26% menos de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con los que presentaban niveles más elevados de colesterol.

El papel de las estatinas, sin embargo, mostró resultados positivos adicionales. A pesar de que los niveles de LDL ya eran bajos en muchos de los participantes, se observó que aquellos que tomaban estatinas tenían un 13% menos de riesgo de desarrollar demencia y un 12% menos de riesgo de Alzheimer en comparación con quienes no las tomaban.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fondo India-ONU apoya a 15 países de El Caribe en la eliminación de la transmisión de enfermedades de madre a hijo

México presenta Protocolos Nacionales de Atención Médica

 

 


Noticias