Laboratorios Sanfer Colombia presenta su nuevo Centro de Producción Farmacéutica

Comunicado. Con una inversión de 35 mdd, Laboratorios Sanfer presentó en Colombia su nuevo Centro de Producción Farmacéutica (CPF), con el cual espera triplicar la oferta de medicamentos disponibles a 84.1 millones de unidades, en 400 referencias de productos para el tratamiento de patologías en psiquiatría, gastroenterología, cardiología, dermatología, dolor y bienestar.

“Esta nueva planta representa una esperanza para el país, pues tiene la capacidad de triplicar la producción, garantizando el abastecimiento de medicamentos esenciales y de alta complejidad. Con esta inversión histórica reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todas las personas en Colombia”, afirmó Suany Orrego Carvajal, directora general de Laboratorios Sanfer Colombia.

Además, contará con la capacidad necesaria para expandir el potencial exportador a Chile, Argentina, Ecuador, Centroamérica y, en un futuro cercano, a México, convirtiendo a Colombia en un dinamizador del sector salud.

El nuevo centro se enfoca en mantener los estándares de calidad para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos, rigiéndose al 100% por el Informe 37 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura en la fabricación de productos farmacéuticos.

Por su impacto positivo en la innovación del país, el megaproyecto fue reconocido por el Ministerio de Ciencias y Tecnología con el Estímulo a la Ciencia, Tecnología e Innovación como: “un trabajo integral que no solo tiene que ver con su inversión económica y social, sino con el interés de cientos de profesionales, mujeres (en su mayoría) y hombres, como ingenieros químicos, químicos farmacéuticos, farmacólogos, bioquímicos, entre otros, para garantizar el suministro de medicamentos y atender las necesidades de los pacientes”.

“Luego de 3 años de desarrollo del proyecto, tenemos la satisfacción de presentarle al país una planta de clase mundial que ya aprobó toda la fase interna de pruebas, y que muy pronto permitirá al país dar un salto en pro de la salud de la población colombiana y latinoamericana”, concluyó Orrego.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb anuncia a Constanza Losada como su nueva gerente general para Latam

Cofepris emite alerta por robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

 


Noticias