Bayer presentará los últimos datos de su cartera de oncología

Comunicado. Bayer presentará nuevos datos de toda su cartera de oncología en la próxima reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), que tendrá lugar en Chicago, Estados Unidos, del 31 de mayo al 04 de junio de 2024. La amplitud de nuevos datos sobre diferentes tipos de tumores subraya la ambición de Bayer de ofrecer terapias oncológicas innovadoras y eficaces en áreas con las mayores necesidades médicas no cubiertas.

El cáncer de próstata es un foco clave para Bayer Oncology, y se presentarán datos sobre darolutamida y dicloruro de radio-223 en múltiples etapas de la enfermedad. Los datos de D arolutamida incluirán un análisis post hoc del ensayo de fase III ARASENS, que evaluará la supervivencia posterior a la progresión con darolutamida y terapia de privación de andrógenos (ADT) más docetaxel en pacientes con cáncer de próstata metastásico hormonosensible (mHSPC), que respaldará aún más el potente perfil de eficacia de darolutamida.

Además, se realizará un análisis de seguimiento del ensayo de fase III ARAMIS, que evalúa la asociación entre el nivel del antígeno prostático específico (PSA) y el riesgo de progresión radiológica con darolutamida y ADT en pacientes con cáncer de próstata no metastásico resistente a la castración (nmCRPC). También se presentará junto con una descripción general del ensayo de fase III ARASTEP en curso que investiga si darolutamida más ADT mejora la supervivencia libre de progresión radiológica versus ADT solo, según lo evaluado mediante tomografía por emisión de positrones con antígeno prostático específico de membrana (PSMA PET-CT), en pacientes con cáncer de próstata sensible a hormonas y con alto riesgo de recurrencia bioquímica. Darolutamida está aprobada bajo la marca Nubeqa en más de 85 países alrededor del mundo para el tratamiento de pacientes con nmCRPC. También está aprobado para el tratamiento de pacientes con mHSPC en más de 80 mercados.

En el campo de las terapias dirigidas con radionúclidos, se presentarán los datos de un estudio modular de fase I que evalúa un esquema de dosificación fraccionada de docetaxel en combinación con una dosis estándar de dicloruro de radio-223 en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC). Aunque se trata de una dosificación de docetaxel diferente, este estudio proporcionará datos sobre la combinación de docetaxel más radio-223 que se está evaluando en el estudio DORA de fase III en curso en pacientes con mCRPC. El dicloruro de radio-223 está aprobado bajo la marca Xofigo ® en más de 50 países para el tratamiento de pacientes con mCRPC, que tienen metástasis óseas sintomáticas y no tienen enfermedad metastásica visceral conocida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GAFFI y OPS combatirán infecciones causadas por hongos en Latam y el Caribe

AC Immune y Takeda firman acuerdo de licencia tratamiento para Alzheimer

 


Noticias