Alrededor de 837 millones de personas en el mundo viven con enfermedad renal crónica

Comunicado. En el Día Mundial del Riñón, conmemorado el pasado 14 de marzo, se hizo un llamado urgente a la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC), una condición que afecta aproximadamente 837 millones de personas en el mundo. La ERC es una enfermedad que avanza sin mostrar síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico en etapas tempranas; sin embargo, los expertos señalan que con pruebas regulares y cambios en el estilo de vida, como una adecuada hidratación y una dieta equilibrada, es posible prevenir o ralentizar su progresión, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Es de suma importancia crear conciencia sobre la detección temprana para combatir la ERC, una afección que afecta aproximadamente 70.7 millones de personas en América Latina, de acuerdo con las estimaciones y prevalencias actuales que indican una prevalencia del 10.8% de la población de la región. La ERC se presenta cuando los riñones pierden su capacidad de filtrar las toxinas y el exceso de líquidos de la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves, como la diálisis o la necesidad de un trasplante de riñón.

Conocida como una "enfermedad silenciosa", la condición puede avanzar sin mostrar síntomas evidentes, lo que permite que la función renal se deteriore sin que el paciente lo note. Según datos recientes del Global Burden of Disease Study 2021, aproximadamente 17.3 millones de personas en México viven con ERC1, y muchas de ellas desconocen su condición hasta que la enfermedad ha progresado considerablemente. La prevalencia actual de la ERC en México es del 13.4% de la población, y la tasa de mortalidad es de aproximadamente 63 muertes por cada 100 mil habitantes.

“El diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas. Nuestro objetivo es que más personas tengan acceso a pruebas simples y precisas, que les permitan cuidar mejor de su salud renal y tomar decisiones informadas junto a su médico”, comentó Hélida Silva, directora de Medical Affairs para América Latina en Siemens Healthineers.

Además de salvar vidas, la detección temprana de la ERC tiene un impacto positivo en la sostenibilidad de los sistemas de salud. Se estima que el costo global de la enfermedad renal crónica alcanzó los 1,2 billones de dólares en 2017, con proyecciones de que esta cifra aumente a 2,5 billones de dólares para 2030.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Azurity Pharmaceuticals completa la adquisición de Covis Pharma

Obesidad, factor relacionado con el desarrollo de diferentes tipos de cáncer


Noticias