OPS y Paraguay dialogan sobre fortalecimiento del sistema de salud y cooperación internacional

Comunicado. En el marco de su primera visita oficial a Paraguay, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, fue recibido por el residente de Paraguay, Santiago Peña, para discutir temas prioritarios de salud para el país.

Durante la reunión, el director de la OPS destacó la nueva Estrategia de Cooperación con el País 2024-2028, que apunta a fortalecer el sistema de salud y avanzar hacia la salud universal y de calidad.

“Quiero reconocer los avances de Paraguay en el fortalecimiento de la red hospitalaria y la atención primaria que mejoran el acceso a la salud de los paraguayos. Estamos comprometidos con seguir apoyando al país para avanzar la agenda de salud”, señaló el director de la OPS.

Asimismo, conversaron sobre la importancia de reforzar la capacidad regulatoria del país y el enfoque de “Una salud” para abordar desafíos sanitarios complejos mediante el trabajo de todos los sectores, como salud pública, agricultura y ganadería, y medioambiente.

En el encuentro también participaron la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán; el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; la jefa de Gabinete Civil de Presidencia, Lea Giménez, y el Representante de la OPS en el país, Marcelo Korc.

Cabe mencionar que Jarbas aún mantendrá reuniones de alto nivel con otras autoridades del país, legisladores, pueblos indígenas, gobernadores y representantes de agencias de las Naciones Unidas y del sistema interamericano en el país, entre otros.

Además, se encontrará con el equipo del proyecto financiado por el Fondo de Pandemias para fortalecer las funciones críticas de prevención, preparación y respuesta ante pandemias en Paraguay, participará en una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio) y se dirigirá a los ministros de Salud del MERCOSUR en la Cumbre que se desarrollará en el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer lanza en México nuevas opciones para el manejo del dolor y de la hiperacidez

En 2023, México donó más de 1.6 millones de unidades de sangre, la mayor cifra alcanzada en los últimos 10 años

 


Noticias