Pfizer anuncia resultados positivos de su tratamiento para cáncer de pulmón

Comunicado. Pfizer anunció sus resultados de seguimiento a largo plazo del ensayo de fase 3 CROWN, que evalúa lorlatinib, un inhibidor de ALK de tercera generación en comparación con crizotinib, un inhibidor de ALK de primera generación en personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado ALK-positivo no tratado previamente.

Después de cinco años de seguimiento, el estudio mostró una reducción del 81% en la tasa de progresión de la enfermedad o muerte entre los pacientes bajo el tratamiento con lorlatinib, inhibidor de ALK de primera generación, en comparación con crizotinib, inhibidor de ALK de primera generación. Además, el 60% de los pacientes tratados con lorlatinib estaban vivos sin progresión de la enfermedad después de cinco años en comparación con el 8% con crizotinib.

“Estos resultados del ensayo CROWN no tienen precedentes, ya que la mayoría de los pacientes que reciben lorlatinib están viviendo más de cinco años sin progresión de la enfermedad. Estos resultados son un excelente ejemplo del compromiso de larga data de Pfizer de descubrir y desarrollar avances científicos para los pacientes, y respaldan lorlatinib como un estándar de atención para el tratamiento de primera línea de personas con CPCNP avanzado ALK-positivo”, dijo Roger Dansey, director de Desarrollo, Oncología, Pfizer.

Por su parte, en José Francisco Olguín, Líder Médico del Portafolio de Oncología de Pfizer México, comentó: “En Pfizer, estamos a la vanguardia de una nueva era en la atención del cáncer. Por eso, los resultados expuestos recientemente en la reunión anual de ASCO, demuestran que nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de terapias transformadoras generan impacto y ayuda a personas con diferentes tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón con la mutación ALK positivo, a tener una mejor calidad de vida. Cuanto más comprendamos lo complejo que es el cáncer y generemos ciencia basada en evidencia, más personalizado y esperanzador podrá ser su tratamiento”.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. De acuerdo con cifras del Observatorio Global del Cáncer, en el 2022 se diagnosticaron aproximadamente 8,257 nuevos casos de cáncer de pulmón en México. El CPCNP representa aproximadamente el 80-85% de los cánceres de pulmón, y los tumores ALK-positivos ocurren en aproximadamente el 3-5% de los casos de CPCNP. Aproximadamente el 25-40% de las personas con CPCNP avanzado ALK-positivo pueden desarrollar metástasis cerebrales dentro de los dos años posteriores al diagnóstico inicial. Pfizer ha desarrollado una terapia con el objetivo de inhibir las mutaciones tumorales que generan resistencia a otros inhibidores de ALK y para penetrar la barrera hematoencefálica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EISAI es incluida en la lista TIME100 Most Influential Companies

Takeda presenta datos de su investigación fase 2b de su tratamiento para la narcolepsia tipo 1

 


Noticias