Comunicado. ABL Bio, empresa biotecnológica en fase clínica que desarrolla tecnología de anticuerpos biespecíficos para inmunoterapia contra el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, anunció un acuerdo de licencia mundial que permitirá a GSK desarrollar nuevos medicamentos para enfermedades neurodegenerativas al utilizar la plataforma de barrera hematoencefálica (BHE) de ABL Bio, Grabody-B.
El acuerdo tiene el objetivo de desarrollar múltiples programas para dianas nuevas mediante modalidades terapéuticas que incluyen anticuerpos, polinucleótidos como el ARN pequeño de interferencia (ARNpi) o los oligonucleótidos antisentido (ASO, por sus siglas en inglés), para abordar importantes necesidades médicas de los pacientes que sufren afecciones neurodegenerativas que todavía no han sido abordadas.
La barrera hematoencefálica (BHE) actúa como barrera protectora que restringe la entrada de sustancias y agentes nocivos al cerebro, por lo que es un obstáculo importante en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurológicas. Grabody-B de ABL Bio se desarrolló para superar las limitaciones de los fármacos existentes que tienen dificultades para atravesar la BHE, por lo que actúa sobre el receptor del factor de crecimiento similar a la Insulina 1 (IGF1R, en inglés), y esto facilita que el fármaco atraviese la BHE y se administre al cerebro de una manera eficaz.
Con base en los términos del acuerdo, ABL Bio recibirá hasta 77.1 millones de libras esterlinas en pagos iniciales y a corto plazo, incluido un pago inicial inmediato de 38,5 millones de libras, hitos de investigación y una posible ampliación del programa. En total, ABL Bio tiene derecho a recibir hasta 2.075 millones de libras en pagos por hitos de investigación, desarrollo, reglamentación y comercialización a través de múltiples programas potenciales. ABL Bio recibirá cánones escalonados sobre las ventas netas si los productos se comercializan con éxito. Como parte del acuerdo, ABL Bio transferirá a GSK la tecnología y los conocimientos técnicos relacionados con Grabody-B, mientras que GSK asumirá la responsabilidad de hacer el desarrollo preclínico y clínico, fabricar y comercializar el producto.
Christopher Austin, vicepresidente sénior de Tecnologías de Investigación de GSK, afirmó: “Existe la necesidad imperiosa de que existan nuevas terapias para tratar las enfermedades neurodegenerativas del cerebro, ya que su prevalencia está aumentando rápidamente debido al envejecimiento de la población. Muchas de las nuevas terapias más prometedoras son anticuerpos, los cuales no pueden llegar de una forma eficiente al cerebro sin un vehículo que los transporte a través de la BHE. Este acuerdo refleja nuestro compromiso con las tecnologías de plataforma innovadoras para superar la BHE y abrir así oportunidades totalmente nuevas para tratar estas enfermedades tan devastadoras, un componente importante de nuestra incipiente cartera de proyectos”.
Por su parte, Sang Hoon Lee, director ejecutivo de ABL Bio, declaró: “Este acuerdo destaca el liderazgo de ABL Bio en la tecnología BHE y su compromiso con el avance de terapias transformadoras contra enfermedades neurodegenerativas al hacer una alianza estratégica con líderes farmacéuticos mundiales como GSK. Además, este acuerdo creará una gran oportunidad para reforzar la posición de ABL Bio en el mercado del tratamiento de enfermedades neurodegenerativas mediante la posible comercialización de Grabody-B y ampliará las áreas de modalidad en las que se puede utilizar Grabody-B. Dado el aumento de la cantidad de pacientes que padecen enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, esperamos que esta alianza acelere el desarrollo de tratamientos innovadores y renueve las esperanzas de los pacientes de todo el mundo”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...