LEO Pharma informa sus resultados financieros del primer trimestre

Comunicado. En el primer trimestre de 2024, LEO Pharma informó que logró un crecimiento de ingresos del 13% en tipos de cambio constantes (CER). La cartera de dermatología experimentó un crecimiento acelerado en los ingresos del 16%. La adquisición de TMB-001 para el tratamiento de la ictiosis congénita añadió un activo de última fase a la cartera de dermatología médica de la compañía, y ​​delgocitinib para el eccema crónico de manos (CHE) está en camino de su lanzamiento europeo previsto para el cuarto trimestre de 2024. Perspectivas para todo el año se ha revisado ligeramente al alza.

Entre los aspectos financieros destacados del primer trimestre de 2024, la compañía indicó que sus ingresos crecieron un 13% hasta los 3,064 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 2.763 millones). El crecimiento reportado fue del 11%: sus ingresos de dermatología crecieron un 16% hasta 2444 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 2150 millones), impulsados ​​por el crecimiento de Adtralza/Adbr® para la dermatitis atópica (EA) y el sólido crecimiento de la cartera principal; y sus ingresos de Adbry/Adtralza aumentaron un 90% impulsados ​​por la aceptación continua en todos los mercados.

Por su parte, la cartera principal de dermatología generó un crecimiento del 9% en nuestros mercados de afiliados y alianzas. Crecimiento impulsado en gran medida por la gama Fucidin, Enstilar y Protopic en sus carteras de eczema, psoriasis e infecciones de la piel.

En lo que respecta al crecimiento en todas las regiones: América del Norte aumentó un 42%, Europa aumentó un 6% y el resto del mundo aumentó un 15%. América del Norte sigue siendo el principal motor de crecimiento con unos ingresos de 439 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 313 millones).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols completa la ampliación de su emisión privada de bonos garantizados

Hasta 12.6% de los niños menores de cinco años en México tienen talla baja: especialistas


Noticias