Cofepris presenta en Japón avances sobre seguridad, calidad y eficacia de medicamentos

Comunicado. A través de la Cofepris, México participó en la Asamblea del Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos de Productos Farmacéuticos de Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés), celebrada en Fukuoka, Japón.

El foro multilateral participaron autoridades sanitarias de diferentes naciones, organismos internacionales como la OMS y asociaciones farmacéuticas, para determinar las guías y la armonización técnica que regirán al sector farmacéutico, lo que permite mejorar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de alta calidad.

Este programa facilita el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre reguladores de todo el mundo, lo que permite a México adoptar estándares internacionales avanzados y fortalecer su sistema regulatorio, con el fin de garantizar la autosuficiencia sanitaria nacional y de la región, y fomentar la atracción de inversión extranjera en el sector farmacéutico.

Durante su intervención, Miriam Jackeline Loera Rosales, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgo de la Cofepris, expuso los avances en la implementación de las Guías ICH en México, que permiten garantizar seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos, y colaboró en el intercambio de conocimientos y experiencias para la puesta en marcha de estos instrumentos.

La participación de México en esta asamblea contribuye a disminuir las inequidades en la accesibilidad de medicamentos para la población. Además, con la uniformidad de estándares internacionales, se favorece el desarrollo de la investigación clínica y se agiliza la autorización de productos farmacéuticos.

En la asamblea de Fukuoka participaron agencias sanitarias de Japón, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suiza, Arabia Saudita y Nigeria, entre otros.

La Cofepris también formó parte del Programa Internacional de Reguladores de Productos Farmacéuticos (IPRP), foro global de autoridades reguladoras a nivel operativo sobre aspectos técnicos de productos farmacéuticos para uso humano, orientado a la implementación de las Guías ICH.

La pertenencia de México a la ICH y al IPRP es esencial para mantener la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos, fortalecer el sistema regulatorio nacional y promover la competitividad internacional de su industria farmacéutica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba indicación de vacuna contra el virus respiratorio sincitial de GSK para adultos de 50 a 59 años

Megalabs adquiere la operación de Croma-Pharma en Brasil

 


Noticias