AstraZeneca refuerza su compromiso para transformar el abordaje de las enfermedades no transmisibles en Latam

Comunicado. Bajo el enfoque "Una Sola Salud", AstraZeneca reafirmó su compromiso con las prioridades de la OMS, la OPS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la colaboración público-privada, la biofarmacéutica busca transformar el abordaje de las enfermedades no transmisibles (ENT) en Latinoamérica, promoviendo una vida sana para todos.

Las ENT afectan a más de 240 millones de personas en la región y representan aproximadamente el 90% de las muertes anuales. Aunque algunos países han desarrollado estrategias para combatirlas, persisten oportunidades de mejora.  

Carlos Sanchez, vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca, destacó que para lograr sistemas de salud más efectivos en la región es fundamental abordar las disparidades y los determinantes ambientales y sociales que influyen en la incidencia de las ENT. Por ello, la biofarmacéutica alinea sus acciones con las estrategias de la OMS y OPS, mediante cuatro pilares fundamentales:

- Equidad en salud: transformar el acceso a la atención sanitaria para las poblaciones vulnerables y generar resiliencia frente a futuras amenazas para la salud. Un ejemplo es el Programa de Salud Joven de AstraZeneca, enfocado en personas de 10 a 24 años que viven en entornos vulnerables y de bajos recursos.

- Resiliencia en los sistemas de salud: invertir en tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, para desarrollar nuevos modelos terapéuticos y acelerar el diagnóstico oportuno de enfermedades.

- Colaboración multisectorial: coordinar esfuerzos, intercambiar recursos y conocimientos, y diseñar estrategias integrales que aborden de manera conjunta los desafíos interconectados de la salud humana, animal y ambiental.

- Combate del cambio climático: implementar políticas transversales que aborden la interconexión entre la salud de las personas, la sociedad y el planeta, promoviendo un entorno saludable que impulse sociedades y economías sostenibles.

“Una Sola Salud” es reconocer la profunda conexión de la salud humana con el ecosistema y el vínculo del entorno con estilos de vida saludables. La única forma de hacer frente a las amenazas de salud de la región, como la prevalencia de ENT, es la acción colectiva y multisectorial bajo los principios de equidad y sostenibilidad para un futuro sostenible y saludable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fundación INCIDE anuncia a su nuevo Consejo Directivo 2025-2026

viewLinc Cloud: Revolucionando el Monitoreo Ambiental en la Industria Farmacéutica


Noticias