Comunicado. Christopher Boerner, presidente de la junta directiva y director ejecutivo de Bristol Myers Squibb, informó: “Logramos un buen progreso en 2024, que estuvo coronado por un cuarto trimestre de sólido crecimiento de los ingresos impulsado por productos clave y avances importantes en la cartera de productos. También logramos la histórica aprobación estadounidense de Cobenfy el año pasado para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, y esperamos que este medicamento tenga un impacto significativo en los pacientes y en la empresa como un nuevo motor de crecimiento.
Y agregó: “Nuestro enfoque colectivo en la ejecución ha establecido una base sólida para recorrer el camino de varios años hacia el logro de un crecimiento sostenible de primer nivel y rentabilidades a largo plazo para los accionistas”.
Bristol Myers Squibb indicó que registró ingresos en el cuarto trimestre de 12.3 mil mdd, un aumento del 8%, o del 9% cuando se ajusta por los impactos del tipo de cambio, impulsado principalmente por la Cartera de Crecimiento y una mayor demanda de Eliquis, parcialmente compensado por el impacto de los genéricos en Sprycel, Revlimid, Abraxane y Pomalyst.
Los ingresos en Estados Unidos aumentaron 9% a 8.6 mil mdd, impulsados principalmente por una mayor demanda de la Cartera de Crecimiento y Eliquis, parcialmente compensada por el impacto de los genéricos dentro de la Cartera Legado. Los ingresos internacionales aumentaron un 5% a 3,700 mdd, o un 9% cuando se ajustan por los impactos del tipo de cambio, impulsados principalmente por una mayor demanda de la Cartera de Crecimiento, parcialmente compensada por el impacto de los genéricos dentro de la Cartera Legacy.
Para 2025, el directivo indicó: “Estimamos que los ingresos totales serán de aproximadamente 45.5 mil mdd, lo que refleja, como se esperaba anteriormente, el impacto a corto plazo de los genéricos en Revlimid , Pomalyst , Sprycel y Abraxane, que esperamos que resulte en una disminución de los ingresos de aproximadamente el 18-20% de la Cartera Legacy. Se espera que esto se compense parcialmente con la fortaleza continua de nuestra Cartera de Crecimiento. Esta orientación también refleja un impacto negativo esperado aproximado de 500 millones en los ingresos debido al tipo de cambio”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Se prevé que en 2027 cerca de 15.9 millones de mexicanos tengan enfermedad renal crónica