Amgen utiliza cinco robots que ayudan a optimizar la fabricación de biotecnología

Comunicado. Puede que aún falten años para que el mundo desarrolle droides con inteligencia similar a la humana, pero en lo que respecta a la fabricación farmacéutica, Amgen continúa evolucionando con robots de vanguardia que mejoran la calidad, la precisión y la eficiencia, a la vez que permiten a sus homólogos humanos centrarse en tareas más complejas en plantas de fabricación de todo el mundo.

Desde carretillas elevadoras autoguiadas hasta alimentadores automáticos de folletos y robots de limpieza, la compañía recurre a los cinco mejores robots que ayudan a optimizar la fabricación biotecnológica.

  1. R2 y D2. Puede que no estén en una galaxia lejana, pero los R2 y D2 en la vida real son vehículos guiados automáticamente (AGV) gemelos que operan en la planta de biofabricación de Amgen en Singapur. Estos vehículos inteligentes se desplazan por las plantas de producción de forma autónoma, utilizando sus montacargas para transportar cargas de fármacos, que pueden pesar más de 3 toneladas métricas (aproximadamente 6600 libras). Los AGV utilizan sensores y cámaras para desplazarse por las instalaciones de forma segura y eficiente, apoyando al personal humano que trabaja arduamente en la elaboración de medicamentos innovadores para los pacientes.
  2. MAVERIC y Goose. Estos robots sienten la necesidad de velocidad, al menos en tareas como pruebas de visión, pruebas de huella de carbono y pruebas de desarrollo de procesos. Los dos robots operan en conjunto: MAVERIC es una cinta transportadora (su nombre significa Transportador Integrado de Robot de Examen de Visión Automatizado Multipropósito) y Goose es un brazo robótico. Actualmente, se encuentran en entrenamiento de vuelo mientras sus ingenieros determinan las mejores misiones para ellos en la planta de ensamblaje y empaquetado de productos finales de Amgen, Ohio.
  3. AMSleek y AMSpan. Tienen estilo. Tienen habilidades. Y mantienen el lugar de trabajo impecable en la sede de operaciones de Amgen en Singapur. AMSleek y AMSpan son un dúo de limpieza autónomo que se hizo conocido gracias a un concurso para empleados. Los robots, impulsados ​​por IA, recorren los vestíbulos, pasillos y cafeterías de la planta, realizando tareas de limpieza rutinarias que, de otro modo, requerirían un esfuerzo manual considerable, lo que permite a los equipos humanos centrarse en tareas de mayor importancia como la desinfección y la higienización.
  4. MADEJA. HANK es un miembro clave del equipo de la línea de envasado de productos en las instalaciones de Amgen en Breda, Países Bajos. Este robot se encarga de la tarea repetitiva de colocar folletos en los envases de productos antes de que lleguen a los pacientes. HANK fue creado internamente por el equipo de Desarrollo Digital de Amgen y destaca por automatizar tareas repetitivas, permitiendo a sus empleados humanos centrarse en retos más complejos.
  5. Cobots. Los cobots de Amgen (abreviatura de robots colaborativos) contribuyen a garantizar la eficiencia y la calidad en Amgen Manufacturing Limited, la planta de fabricación más grande de la compañía, ubicada en Juncos, Puerto Rico. Los cobots trabajan en conjunto con colegas humanos para aumentar significativamente la precisión en tareas como la manipulación de grandes cantidades de viales llenos de medicamentos vitales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cáncer de ovario, tercer cáncer ginecológico más frecuente en mujeres

Herpes zóster, una enfermedad que ha estado presente desde varias décadas atrás


Noticias