Roche celebra edición 40ª del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”

Comunicado. Roche México en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C. (AMFEM), presentó la convocatoria para la 40ª edición del Premio a la Investigación Médica

“Dr. Jorge Rosenkranz”, iniciativa que reconoce la investigación médico - científica de las y los investigadores mexicanos.

La convocatoria 2024 estará abierta hasta el 16 de agosto de 2024 y podrán participar, únicamente, trabajos desarrollados en centros de investigación e instituciones nacionales de salud, públicas o privadas de México, en alguna de las siguientes categorías: Investigación clínica, Investigación básica, Investigación biotecnológica, Investigación en epidemiología/salud pública, e Investigación en diagnóstico molecular (categoría que se suma este año).

Desde 1984, fecha de la primera edición, el Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” ha reconocido 177 trabajos de investigadores e investigadoras mexicanas. Los trabajos, al pasar de los años, se han centrado en los desafíos de salud más apremiantes en México: diabetes, cáncer, enfermedades raras y cardiometabólicas, lo que demuestra también la vocación social de los investigadores participantes.

“A lo largo de los años, los ganadores de este premio han sido representantes de diversas generaciones de investigadores que representan una amplia gama de instituciones mexicanas dedicadas a la salud. Este premio se ha constituido como una tradición de apoyo y promoción a la investigación médico - científica en diversos ámbitos. Para Roche, como empresa de atención médica basada en la investigación, la ciencia y la tecnología están en el centro de todo lo que hacemos, por eso nos enorgullece haber construido este legado que reconoce y fomenta la investigación”, señaló Maryet Pérez Barahona, directora Médica de Roche México.

Por su parte, Héctor Valle, presidente ejecutivo de FUNSALUD, indicó: “El premio se ha convertido en una iniciativa insignia del valor de la investigación médico - científica en México. Sólo reconociendo y poniendo bajo el reflector a la ciencia es que podremos confrontar los problemas nacionales de salud”

Por su parte, Javier Luna, Director de Asuntos Médicos y de Acceso al Mercado para Roche Diagnóstica México, señaló: “Reconociendo el impacto transformador del diagnóstico molecular en la atención al paciente, presentamos la nueva categoría de Diagnóstico molecular del ‘Premio Rosenkranz’, para fomentar una mayor innovación en este campo crucial que se ha mostrado muy prometedor en la mejora de los resultados para los pacientes en todo el mundo. Sólo un diagnóstico preciso, nos permitirá saber cuál es el tratamiento preciso que cambiará la vida de una persona”.

Cada trabajo será evaluado por un comité independiente, quienes analizarán su calidad académica, originalidad, metodología y los resultados obtenidos, así como su contribución a la generación de conocimiento científico y su potencial aplicación en beneficio de los pacientes. De todos los trabajos presentados, se elegirá un ganador por cada categoría, quienes recibirán un diploma y un premio económico de 250 mil pesos. Los nombres de los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación y serán publicados en la página oficial del premio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris advierte sobre riesgos de depresión e ideas suicidas por automedicación con fármacos para bajar de peso

EMA recomienda aprobar tratamiento de Sanofi en la Unión Europea para EPOC

 


Noticias