MSD Salud Animal presenta vacuna canina contra parvovirus y distemper

Comunicado. MSD Salud Animal desarrolló Nobivac Puppy DP Plus, innovación médica que representa un avance crucial en la protección de los cachorros contra enfermedades graves y potencialmente mortales.

Nobivac® Puppy DP Plus brinda protección a cachorros desde las cuatrp¿o semanas de edad, un momento crucial en el desarrollo de su sistema inmunológico. Esta vacuna tiene una eficacia de ocho semanas y tiene la misión de proteger al cachorro durante el periodo de vacunación contra dos de las principales enfermedades que afectan a los caninos: parvovirus y distemper, mejor conocida como moquillo.

“Esta innovación médica representa un hito en la protección de nuestros compañeros caninos de corta edad y, al mismo tiempo, establece un nuevo estándar en el cuidado preventivo de los animales en nuestro país. La investigación y el desarrollo por parte del equipo experto de MSD Salud Animal demuestra un compromiso genuino con el bienestar animal y refleja su liderazgo en el sector de la salud veterinaria” señaló Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Cabe destacar que Nobivac Puppy DP Plus brinda protección temprana sin interferencia de anticuerpos maternos y a partir del tercer día de la aplicación inicia la inmunidad. Asimismo, es la primera vacuna basada en la última variante de Parvovirus CPV-2c.

El parvovirus, o "parvo" como se le conoce comúnmente, ataca especialmente a los cachorros no vacunados, aunque también puede afectar a perros adultos jóvenes no inmunizados. Esta enfermedad es altamente contagiosa y letal que afecta a los intestinos, además se estima que la tasa de mortalidad es del 48%.

Por otro lado, el distemper, o moquillo canino, puede provocar daños en múltiples sistemas del cuerpo del animal, incluyendo el sistema nervioso, y también puede ser fatal, alcanzando un 90% de mortalidad. Cabe señalar que los cachorros no sobreviven una vez que se infectan, y aquellos que logran sobrevivir quedan con algún tic nervioso porque este virus ataca a las células nerviosas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS advierte del “importante aumento” de infecciones de transmisión sexual

Cofepris autoriza primer software de alta tecnología para tratamiento de infarto al miocardio

 


Noticias