OMS advierte del “importante aumento” de infecciones de transmisión sexual

Agencias. La OMS advirtió del “importante aumento” de las infecciones de transmisión sexual (ITS) que junto al VIH y las hepatitis víricas causan 2.5 millones de muertes al año, según su nuevo informe “Implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis víricas y las ITS, 2020-2030”.

El organismo mundial informó que los nuevos datos muestran que las ITS aumentan en muchas regiones. En 2022, los Estados Miembros de la OMS establecieron el ambicioso objetivo de reducir 10 veces el número anual de infecciones por sífilis en adultos para 2030, de 7.1 millones a 0.71 millones. Sin embargo, los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentaron en más de un millón en 2022, alcanzando los ocho millones. Los mayores aumentos se registraron en la Región de las Américas y en la Región de África.

En combinación con la disminución insuficiente observada en la reducción de las nuevas infecciones por el VIH y las hepatitis virales, el informe de la OMS señala las amenazas para el logro de las metas relacionadas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

En este sentido, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó que “el aumento de la incidencia de la sífilis suscita gran preocupación. Afortunadamente, hay avances importantes en varios otros frentes, como la aceleración del acceso a productos sanitarios esenciales, como el diagnóstico y el tratamiento”.

Además, añadió: “Tenemos las herramientas necesarias para poner fin a estas epidemias como amenazas para la salud pública en 2030, pero ahora tenemos que asegurarnos de que, en el contexto de un mundo cada vez más complejo, los países hagan todo lo posible para alcanzar los ambiciosos objetivos que se han fijado».

El informe de la OMS también muestra un aumento de la gonorrea multirresistente. En 2023, de los 87 países en los que se llevó a cabo una vigilancia reforzada de la resistencia a los antimicrobianos de la gonorrea, nueve países notificaron niveles elevados (del 5% al 40%) de resistencia a la ceftriaxona, el tratamiento de última línea para la gonorrea.

Por ello, la OMS está vigilando la situación y ha actualizado el tratamiento recomendado para reducir la propagación de esta cepa de gonorrea multirresistente. En 2022, se registraron alrededor de 1.2 millones de nuevos casos de hepatitis B y casi un millón de nuevos casos de hepatitis C. El número estimado de muertes por hepatitis vírica aumentó de 1.1 millones en 2019 a 1.3 millones en 2022 a pesar de las eficaces herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento.

En lo que respecta al VIH, las nuevas infecciones sólo se redujeron de 1.5 millones en 2020 a 1.3 millones en 2022. Los grupos de población más vulnerables son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas que se inyectan drogas, trabajadores sexuales, personas transgénero y personas en prisiones y otros entornos cerrados. Todos ellos siguen experimentando tasas de prevalencia del VIH significativamente más altas que la población general. Se estima que el 55% de las nuevas infecciones por el VIH se producen entre estas poblaciones y sus parejas. Las muertes relacionadas con el VIH siguen siendo elevadas. En 2022, se produjeron 630 mil muertes relacionadas con el VIH, el 13% de ellas en niños menores de 15 años.

Sin embargo, desde la OMS señalaron que “los esfuerzos de los países y los asociados para ampliar los servicios de ITS, VIH y hepatitis están dando resultados formidables”. De hecho, la OMS ha validado a 19 países para eliminar la transmisión materno-infantil del VIH y/o la sífilis, lo que refleja las inversiones en pruebas y cobertura de tratamiento de estas enfermedades entre las mujeres embarazadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza primer software de alta tecnología para tratamiento de infarto al miocardio

México se suma a estandarización regulatoria internacional de medicamentos altamente innovadores

 


Noticias