OMS expresa su preocupación por la pausa con efecto inmediato en el financiamiento de los programas de VIH en los países de ingreso mediano y bajo

Comunicado. La OMS expresó su profunda preocupación por las implicaciones de la pausa con efecto inmediato en la financiación de los programas de VIH en los países de ingreso mediano y bajo. Gracias a estos programas más de 30 millones de personas en todo el mundo pueden acceder a tratamientos contra el VIH que salvan vidas. A finales de 2023, 39.9 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo.

Interrumpir la financiación de los programas de lucha contra el VIH puede exponer a las personas que viven con el VIH a un mayor riesgo inmediato de contraer la enfermedad y de fallecer, y socavar los esfuerzos para prevenir la transmisión en las comunidades y los países. Medidas como esta, si se prolongan en el tiempo, podrían provocar un aumento en las nuevas infecciones y en los fallecimientos, revirtiendo así decenios de progresos y devolviendo al mundo a los años 80 y 90 del siglo XX, cuando, cada año, millones de personas morían por el VIH en todo el mundo, muchas de ellas en los Estados Unidos de América.

Para la comunidad mundial, esto podría suponer un importante revés para avanzar en las alianzas y en las inversiones en pro de los progresos científicos, que han sido la piedra angular de una buena programación en materia de salud pública, a través, entre otras cosas, de diagnósticos innovadores, medicamentos asequibles y modelos comunitarios de atención del VIH.

La OMS pidió al gobierno de los Estados Unidos que habilite exenciones adicionales para garantizar la prestación de tratamientos y una atención del VIH que salvan vidas. Cabe mencionar que el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) ha sido una iniciativa emblemática de la respuesta mundial al VIH desde su establecimiento hace más de 20 años. La pausa actual en la financiación del PEPFAR tendrá consecuencias directas en millones de vidas que dependen del suministro previsible de tratamientos antirretrovíricos seguros y eficaces.

El PEPFAR trabaja en más de 50 países en todo el mundo. Durante los últimos dos decenios, la financiación del PEPFAR ha salvado más de 26 millones de vidas. Actualmente, el PEPFAR proporciona tratamiento contra el VIH a más de 20 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo, incluidos 566 mil niños menores de 15 años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba medicamento para reducir el riesgo de insuficiencia renal y problemas cardiacos

Zimmer Biomet adquiere a Paragon 28 para fortalecer su cartera ortopédica


Noticias