Bayer da a conocer sus resultados financieros del primer trimestre

Comunicado. El Grupo Bayer se desempeñó según lo esperado en los primeros meses del año. “Las ventas del primer trimestre disminuyeron ligeramente en comparación con el año anterior. La División de Productos Farmacéuticos obtuvo ganancias en crecimiento y rentabilidad, y la División de Ciencias de Cultivos obtuvo mejores resultados en un mercado difícil. Consumer Health empezó más lento, pero volverá a crecer a lo largo del año”, dijo Bill Anderson, director general, al presentar el informe trimestral de la compañía para el primer trimestre.

Y reafirmó las perspectivas de Bayer para 2024 a tipos de cambio constantes. Anderson también comentó sobre las prioridades estratégicas de la empresa. “En marzo, destaqué cuatro áreas en las que nos concentramos para que Bayer vuelva a encarrilarse. Dos meses después, hemos avanzado en cada uno”, dijo, refiriéndose al crecimiento y la innovación, los litigios en Estados Unidos, el efectivo y el desapalancamiento, y el nuevo modelo operativo de Propiedad Compartida Dinámica (DSO).

Respecto a la implementación de DSO, el CEO de Bayer explicó: “Estamos consolidando roles, diseñando equipos para un mayor impacto y eliminando capas. La medida más importante de nuestro impacto será mucho mayor que una cifra de empleo o un objetivo de ahorro de costos. Dependerá de nuestra capacidad para innovar, hacer crecer nuestros negocios y mejorar la vida de nuestros clientes”.

Las ventas del grupo ascendieron a 13,765 mde en el primer trimestre de 2024 y, por lo tanto, se situaron ligeramente por debajo de la cifra del año anterior en términos de moneda y cartera (ajuste de tipo de cambio y cartera menos 0.6%). Hubo un efecto cambiario negativo de 525 mde (primer trimestre de 2023: efecto cambiario positivo de 102 mde). El EBITDA antes de extraordinarios disminuyó un 1.3% hasta 4,412 mde. El EBIT avanzó un 4% hasta los 3,092 mde después de unos gastos extraordinarios netos de 207 mde (primer trimestre de 2023: 431 mde). Los cargos especiales se relacionaron principalmente con gastos de medidas de reestructuración en curso y afectaron a todas las divisiones y áreas funcionales. El beneficio neto cayó un 8.2% hasta 2,000 mde, mientras que el beneficio básico por acción disminuyó un 4.4% hasta 2.82 euros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi, Formation Bio y OpenAI anuncian la primera colaboración en inteligencia artificial de su clase

Asofarma cambia de nombre a Adium en México

 


Noticias