Teva reporta crecimiento en el primer trimestre gracias a medicamentos innovadores

Comunicado. Teva Pharmaceutical anunció los resultados del trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025.

Richard Francis, presidente y director ejecutivo de Teva, afirmó: “Teva tuvo un sólido comienzo de año, con su noveno trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos, alcanzando ingresos globales de 3,900 mdd, un aumento del 5% en moneda local en comparación con el primer trimestre de 2024. Nuestros principales impulsores de crecimiento en innovación siguen mostrando un fuerte impulso, generando en conjunto ingresos de 589 mdd, con un crecimiento interanual de más del 25% cada uno. También logramos un sólido rendimiento en genéricos en todas las regiones, con biosimilares que completan la cartera”.

Y continuó: “Al entrar en la fase de aceleración de nuestra estrategia de pivote hacia el crecimiento, contamos con una hoja de ruta clara para continuar la transformación de Teva en una compañía biofarmacéutica líder, con un margen operativo previsto del 30%, y hoy hemos anunciado un ahorro neto de aproximadamente 700 mdd para 2027. Estamos acelerando el crecimiento innovador y fortaleciendo nuestro negocio de genéricos, a la vez que optimizamos nuestras operaciones, optimizamos nuestro negocio y optimizamos nuestros procesos. Con estos resultados, revisamos nuestras perspectivas para 2025 y reafirmamos nuestros objetivos para 2027”.

En el primer trimestre de 2025, la compañía continúa ejecutando los cuatro pilares clave de su estrategia Pivot to Growth, que anunció en mayo de 2023:

- Impulsando sus motores de crecimiento: en el primer pilar, siguió demostrando un sólido rendimiento de sus productos innovadores clave: AUSTEDO, AJOVY y UZEDY. En conjunto, estos productos crecieron aproximadamente 39% interanual en el primer trimestre. Este crecimiento se debe a la solidez de sus perfiles de producto, a las continuas inversiones para promover el conocimiento y el acceso, y a la ejecución enfocada de sus equipos de ventas y marketing a nivel global.

- Impulsando la innovación: en el segundo pilar, aceleró el desarrollo de ciertos activos clave en desarrollo, incluyendo los recientes resultados positivos de la Fase 2b para duvakitug (anti-TL1A) en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Prevemos próximos hitos para olanzapina LAI (presentación de la solicitud de NDA en 2025) y para DARI (inhalador de rescate para el asma de doble acción; inscripción completa en la Fase 3 en 2025 y posible lectura de resultados basada en eventos en la Fase 3 en 2026), así como el anuncio del inicio de los programas de Fase 3 para EII para duvakitug en el segundo semestre de 2025.

- Manteniendo el Poder de Nuestro Genérico: bajo el tercer pilar, se mantuvo enfocada en fortalecer su posición como líder mundial en medicamentos genéricos con una cartera optimizada, una sólida cartera de productos, fabricación integrada y presencia comercial global. En los últimos trimestres, logró varios lanzamientos exitosos de biosimilares y otros genéricos complejos de alto valor, como liraglutida, octreótido, SIMLANDI (adalimumab-ryvk), SELARSDI (ustekinumab-aekn) y Epysqli (eculizumab-aagh).

- Enfocando su negocio: por último, en su cuarto pilar, para acelerar su crecimiento, está transformando activamente su negocio mediante la optimización de su cartera y presencia global en el sector manufacturero. Sus esfuerzos continuos para asignar capital adecuadamente incluyen el pago de la deuda de 1,400 mdd al vencimiento, la reciente desinversión de su empresa en Japón, su intención de desinvertir su negocio de API mediante una venta y programas en curso para mejorar la eficiencia del capital circulante.

Teva avanza hacia la segunda fase de nuestra estrategia de Pivote hacia el Crecimiento: Aceleración. Se centrará en ampliar su cartera de productos innovadores, modernizar y simplificar su organización y operaciones, reforzar su compromiso con las patentes y alinear la asignación de capital para invertir en las actividades de mayor valor.

La firma indicó que los ingresos en el primer trimestre de 2025 fueron de 3,891 mdd, un aumento del 2% en dólares o del 5% en términos de moneda local, en comparación con el primer trimestre de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD México nombra a Carlos Mendes como director ejecutivo de Recursos Humanos

13 mayo: Conferencia en línea “Nuevos Horizontes en la Evaluación de la Calidad: Sentando las Bases para Superar Cpk y Ppk”


Noticias