Comunicado. La farmacéutica Roche dio a conocer sus resultados financieros de todo 2023 e indicó que las ventas del grupo crecieron 1%, lo que compensa con creces la disminución de las ventas relacionadas con el Covid-19 y la erosión de los biosimilares, superando así las previsiones para 2023.

Excluyendo los productos Covid-19, las ventas del grupo aumentan un 8%; las ventas de la División Farmacéutica aumentan un 6% (excluyendo el medicamento Covid-19 Ronapreve: +9%) debido a la alta demanda actual de medicamentos más nuevos, siendo el medicamento para los ojos Vabysmo el principal impulsor del crecimiento, seguido de Ocrevus (esclerosis múltiple), Hemlibra (hemofilia A) y Polivy (cáncer de sangre). Las ventas de la División Diagnóstico son un 13% menores debido a la alta demanda de pruebas COVID-19 en 2022; continúa el fuerte impulso del negocio base de la División Diagnóstico con un aumento del 7%.

Para 2024, Roche espera un aumento de las ventas del grupo en el rango medio de un dígito (a tipos de cambio constantes). Se espera que los beneficios básicos por acción se desarrollen en líneas generales en línea con el crecimiento de las ventas (a tipos de cambio constantes), excluyendo el impacto de la resolución de disputas fiscales en 2023. Roche espera aumentar aún más su dividendo en francos suizos.

Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche, afirmó: “Logramos un buen crecimiento de las ventas que compensó con creces la fuerte caída de las ventas de Covid-19. El negocio principal de Roche (excluido el Covid-19) continuó su fuerte impulso de crecimiento con un +8 % a tipos de cambio constantes. Como resultado, superamos nuestras previsiones para 2023. Al mismo tiempo, la importante apreciación del franco suizo frente a la mayoría de las monedas afectó fuertemente a los resultados cuando se informan en francos suizos. También logramos buenos avances en nuestra cartera de productos farmacéuticos y de diagnóstico. Un punto destacado reciente es el inavolisib, una terapia oral investigada en ensayos de fase III que mostraron una reducción de más del 50% en el riesgo de muerte o empeoramiento de la enfermedad en pacientes que padecen cáncer de mama avanzado y difícil de tratar. Esperamos poder llevar este medicamento a los pacientes lo antes posible. Nuestras nuevas asociaciones y adquisiciones abordan áreas de enfermedades con grandes necesidades insatisfechas, como la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad cardiometabólica. Estamos bien posicionados para el crecimiento futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma finaliza adquisición de activos clave de Timber Pharmaceuticals

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

 

Comunicado. LEO Pharma anunció que finalizó la adquisición del activo estratégico TMB-001, así como de otros activos de Timber Pharmaceuticals luego de su declaración de bancarrota.

El proyecto TMB-001 tiene como objetivo desarrollar un tratamiento tópico para múltiples subtipos de ictiosis congénita de moderada a grave, una enfermedad de la piel con importantes necesidades no cubiertas y sin terapias recetadas aprobadas disponibles. El proyecto TMB-001 continúa según lo previsto y sin cambios dentro de LEO Pharma. Todos los empleados de Timber Pharmaceuticals se trasladarán a las oficinas de LEO Pharma en Nueva Jersey, EE. UU.

TMB-001 es una reformulación tópica en investigación del ingrediente farmacéutico activo (API), la isotretinoína, que hoy solo existe en una formulación oral en Estados Unidos. La reformulación ha recibido la designación de huérfano, de vía rápida y de avance por parte de la FDA. TMB-001 ha mostrado resultados positivos en la Fase 2, y el reclutamiento de la Fase 3 está actualmente en curso en Estados Unidos y Europa.

Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma, comentó: “Estamos entusiasmados de comenzar el año 2024 agregando TMB-001 a nuestra cartera y de dar la bienvenida a LEO Pharma a los empleados de Timber Pharmaceuticals. La transacción fortalecerá aún más nuestra cartera con un activo estratégico de Fase 3 que tiene el potencial de poder ayudar a las personas que viven con una enfermedad debilitante para la que actualmente no existen opciones de tratamiento adecuadas”.

LEO Pharma espera que la adquisición fortalezca su negocio en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

FDA acepta a GSK revisión prioritaria de solicitud para extender indicación de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

 

Comunicado. Hasta el próximo 09 de febrero continúa la “FEVIE 2024 Feria Virtual de la Industria Eficiente”, con el objetivo principal brindar productos y servicios de alta tecnología que agreguen un valor significativo.

Teniendo en cuenta la inquietud por la innovación, los elevados costos de producción y los recursos limitados en la industria farmacéutica, el evento se compromete a contribuir al desarrollo de los conocimientos de los asistentes sobre las últimas novedades en innovaciones para tus procesos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las ofertas de 12 marcas líderes y participar en 15 sesiones de webinars especialmente diseñadas para el sector.

Agenda del evento:

Miércoles 07 febrero

12:30 hrs. Control y estandarización a través de la verificación de peso: Garantizando la precisión en sus líneas de empaque. NEMESIS. Luca Mazzetti.

13:45 hrs. Explorando los ciclos de calificación farmacéutica. Rasch Ingeniería. David Zapata.

 

Jueves 08 febrero

10:00 hrs. TBF. FREWITT. Mauro Zocchi.

11:15 hrs. Inactivación de Principios Activos y medicamentos. Requerimientos para un Decomisionamiento adecuado. El cómo y el por qué. SANIEREN.TECH. Alfredo Uscanga.

12:30 hrs. Descubre la Elevación Moderna: Webinar sobre Columnas y Elevadores para Equipos. Rasch Metalmecánica. Luis Calvillo.

 

Viernes 09 febrero

10:00 hrs. Revolucionando el proceso de granulación para la Excelencia Farmacéutica

INNOJET. Antonio Teruel, Product Sales Manager. Dr. Lars Reinders, Lab Manager InnoTech.

11:15 hrs. Estrategias cruciales en la preparación del firme, para recibir acabados flexibles y resilientes. Rasch Arquitectura. Juan Ramón Leyva, Mapei. Adrián Coello, Rasch Arquitectura.

12:30 hrs. Potenciando el valor de tus equipos, punzones y procesos con tu aliado inteligente: la lubricación. Techni Rasch. Luis Medina, Interlub. Diego Figueroa,

Techni Rasch.

 

Puedes registrarte aquí: https://www.rasch.mx/fevie-2024/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA acepta a GSK revisión prioritaria de solicitud para extender indicación de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

Boehringer realiza su tradicional “tamaliza” y explica su evolución como marca corporativa

 

Comunicado. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la OMS, publicó recientemente las últimas estimaciones sobre la carga mundial de esta enfermedad.

Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77% respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022. El rápido crecimiento de la carga mundial se refleja tanto el envejecimiento como el crecimiento de la población, así como los cambios en la exposición de las personas a los factores de riesgo, varios de los cuales están asociados al desarrollo socioeconómico. El tabaco, el alcohol y la obesidad son factores clave del aumento de la incidencia, mientras que la contaminación atmosférica sigue siendo uno de los principales factores de riesgo medioambientales.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado el pasado 04 de febrero, la agencia de la ONU también publicó los resultados de una encuesta realizada en 115 países, que muestran que la mayoría no financian adecuadamente los servicios prioritarios de atención oncológica y paliativa, como parte de la cobertura sanitaria universal.

Las estimaciones del centro, basadas en las mejores fuentes de datos disponibles en los países en 2022, ponen de relieve la creciente carga del cáncer, el impacto desproporcionado en las poblaciones desatendidas y la urgente necesidad de abordar las desigualdades de la enfermedad en todo el mundo.
Las nuevas estimaciones disponibles en el Observatorio Mundial del Cáncer del Centro de Investigaciones muestran que 10 tipos de cáncer representaron en conjunto alrededor de dos tercios de los nuevos casos y muertes en todo el mundo en 2022. Los datos abarcan 185 países y 36 tipos de cáncer. En términos de carga absoluta, se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, con una previsión de 4,8 millones de nuevos casos adicionales en 2050 en comparación con las estimaciones de 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris aprueba 133 nuevos insumos para la salud en los primeros 15 días de enero

Lilly informa sólidos resultados financieros del cuarto trimestre de 2023 y proporciona orientación para 2024

 

 

Comunicado. La Cofepris dio a conocer el primer Informe quincenal de ampliación terapéutica de 2024, mediante el cual se comunica la autorización de 133 nuevos insumos para la salud durante la primera quincena de enero.

De estos registros, nueve corresponden a medicamentos, de los cuales destaca donepezilo/memantina, una molécula nueva para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave. Asimismo, se autorizaron seis nuevos ensayos clínicos, entre ellos, un protocolo para tratamiento de cáncer de pulmón avanzado o metastásico.

Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el objetivo de encontrar insumos sanitarios eficaces y seguros para diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.

El informe también incluye la aprobación de 118 nuevos dispositivos médicos, 43 de los cuales se orientan a la atención médica, como aparatos auditivos, equipos para transfusión, paquetes integrales para parto de emergencia, stents intracraneales, entre otros.

Dentro de este conjunto de dispositivos se contemplan 31 equipos médicos, como analizadores automáticos de hematología, glucómetros sanguíneos, microscopios quirúrgicos y broncoscopios desechables. Asimismo, se autorizaron 44 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico de Covid-19 e influenza, y detección de hormonas, entre otros.

Cabe recordar que la creación y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de esta autoridad hacia las industrias sujetas a regulación y hacia los pacientes, objetivo central de una agencia sanitaria ágil, justa y transparente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lilly informa sólidos resultados financieros del cuarto trimestre de 2023 y proporciona orientación para 2024

Moderna prueba ya en pacientes su vacuna contra el cáncer

 

Comunicado. Eli Lilly y compañía anunció sus resultados financieros para el cuarto trimestre de 2023. “Fue un año de enormes logros, entregamos medicamentos que cambian la vida a más pacientes que nunca, lo que generó un fuerte crecimiento de los ingresos”, dijo David A. Ricks, presidente de la compañía.

Y agregó: “Avanzamos en nuestra cartera de nuevos medicamentos para enfermedades graves y creamos nuevas asociaciones y formas innovadoras de colaboración para ampliar esa cartera, invertiendo en la calidad, confiabilidad y resiliencia de nuestra cadena de suministro con nuevas plantas y líneas de fabricación avanzadas enEuropa. Al entrar en 2024, seguimos centrados en la oportunidad que tenemos ante nosotros para ayudar a resolver algunos de los problemas de atención sanitaria más desafiantes del mundo y mejorar la vida de millones de pacientes”.

En el cuarto trimestre de 2023, los ingresos mundiales fueron de 9,350 mdd, un aumento del 28% en comparación con el cuarto trimestre de 2022, impulsado por aumentos del 16% debido a mayores precios realizados, 11% en volumen y 1% por el impacto favorable de los tipos de cambio. Los precios realizados más altos fueron impulsados ​​por Mounjaro, parcialmente compensado por menores precios realizados para Humalog y Trulicity.

Mounjaro vio el precio neto impactado positivamente por la dinámica de las tarjetas de ahorro en comparación con el cuarto trimestre de 2022, así como por un cambio único favorable en las estimaciones de reembolsos y descuentos.

Además, Eli Lilly indicó que el aumento del volumen fue impulsado principalmente por el crecimiento de Mounjaro, Verzenio, Zepbound, Jardiance y Taltz, parcialmente compensado por disminuciones en Alimta y Trulicity. Los ingresos por nuevos productos crecieron 2.19 mil mdd a 2,490 mdd en el cuarto trimestre de 2023. Los ingresos de productos de crecimiento aumentaron un 9% a 5,270 mdd en el cuarto trimestre de 2023.

La compañía anticipa que los ingresos para 2024 estarán en el rango de 40,400 mdd a 41,600 mdd. Se espera que el crecimiento de los ingresos en comparación con 2023 esté impulsado en gran medida por los nuevos productos, parcialmente compensado por una continuación esperada de la disminución en las ventas de Trulicity. La compañía continúa ejecutando su agenda de expansión de fabricación; sin embargo, dada la fuerte demanda y el tiempo necesario para poner completamente en línea la capacidad de fabricación, la compañía espera que la demanda de incretinas supere la oferta en 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna prueba ya en pacientes su vacuna contra el cáncer

mAbxience y Biosidus firman acuerdo para fabricar tratamiento para enfermedad de Fabry

 

Agencias. La empresa farmacéutica Moderna dio a conocer que está ya probado en pacientes su vacuna contra el cáncer, una investigación inspirada en la tecnología que desarrollaron para poner en marcha la vacuna contra el Covid-19.

La tecnología de ARNm, que se adaptó para fabricar el remedio contra la Covid-19, funciona ayudando al cuerpo a reconocer y combatir las células cancerosas. Los expertos creen que estas vacunas pueden conducir a una nueva generación de terapias contra el cáncer disponibles en el mercado.

Una vez en el cuerpo, el ARNm (un material genético) “enseña” al sistema inmunológico en qué se diferencian las células cancerosas de las células sanas y lo moviliza para destruirlas.

Se han estado probando vacunas de ARNm contra el cáncer de empresas como BioNTech, MSD y Moderna en pequeños ensayos en todo el mundo, con resultados prometedores.

En algunos casos, las vacunas se crean específicamente para el paciente en el laboratorio utilizando su propia información genética, mientras que otras son vacunas más generales dirigidas a tipos específicos de cáncer.

En el último avance, pacientes británicos están probando una vacuna llamada mRNA-4359 como parte de un ensayo clínico en etapa inicial que inicialmente analizará tanto la seguridad como la eficacia.

La vacuna está dirigida a personas con melanoma avanzado, cáncer de pulmón y otros cánceres de tumores sólidos. Un hombre de 81 años, que participa en el ensayo dirigido por el Imperial College London y el Imperial College Healthcare NHS Trust, fue la primera persona del Reino Unido en recibir la vacuna en el Hospital Hammersmith a finales de octubre.

El hombre tiene cáncer de piel tipo melanoma maligno que no responde al tratamiento. “Tuve una inmunoterapia diferente, tuve radioterapia, lo único que no tuve fue quimioterapia. Entonces, las opciones eran no hacer nada y esperar, o involucrarse y hacer algo. Estoy muy agradecido con los hospitales y las personas que realizan estos ensayos. De alguna manera tenemos que cambiar el hecho de que una de cada dos personas padecerá cáncer en algún momento, y tenemos que mejorar las probabilidades", indicó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

mAbxience y Biosidus firman acuerdo para fabricar tratamiento para enfermedad de Fabry

Novartis comprará MorphoSys

 

Comunicado. mAbxience, empresa especializada en el desarrollo y la fabricación de productos biofarmacéuticos, y parte de los grupos Fresenius Kabi e Insud Pharma, anunció un importante acuerdo con Biosidus, una compañía argentina especializada en biotecnología. El acuerdo, enfocado en el área de CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization), implica que mAbxience será responsable de la fabricación del principio activo Agalsidasa Beta, desarrollado por Biosidus como un biosimilar de Fabrazyme.

El uso de la Agalsidasa Beta es un tratamiento innovador para la enfermedad de Fabry. Esta enfermedad es el resultado de la deficiencia total o parcial de la enzima lisosomal a-galactosidasa A, que resulta en el acumulo patológico de glicoesfingolípidos en paredes vasculares, células diferenciadas y fluidos. Recientes análisis de algunos resultados internacionales de investigación neonatal muestran una frecuencia de uno en 22.570 hombres con formas clásicas y de uno en 1.390 en formas tardías, lo que la posicionan como la enfermedad de depósito lisosomal más frecuente.

Este acuerdo marca un hito significativo tanto para mAbxience como para Biosidus, ya que representa un avance estratégico en sus respectivas áreas de especialización. Por un lado, mAbxience fortalece su posición en el sector del CDMO, demostrando su capacidad para colaborar en el desarrollo y la fabricación de tratamientos complejos y de alto valor. Por otro lado, para Biosidus, este acuerdo significa un hito significativo en su camino para aumentar su impacto en la industria farmacéutica global, siendo la primera molécula biosimilar para el tratamiento de una enfermedad poco frecuente desarrollada en América Latina y mercados emergentes, reforzando su compromiso con la innovación y el acceso a tratamientos de alta calidad a precios accesibles de la mano de un socio industrial sólido como mAbxience.

“Este acuerdo con Biosidus no sólo refleja nuestra habilidad técnica y experiencia en CDMO, en la producción de biofármacos, sino también nuestro compromiso con la mejora de la salud global a través de la provisión de medicamentos accesibles y efectivos. Estamos orgullosos de colaborar en la fabricación de la Agalsidasa Beta de Biosidus, un producto crucial para aquellos pacientes diagnosticados con la enfermedad de Fabry”, afirmó Jurgen Van Broeck, director global Comercial de mAbxience.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis comprará MorphoSys

En 2050, los casos de cáncer aumentarán 77% hasta alcanzar los 35 millones: OMS

 

Comunicado. Novartis anunció que firmó un acuerdo para realizar una oferta pública de adquisición voluntaria para adquirir MorphoSys AG, una empresa biofarmacéutica global con sede en Alemania que desarrolla medicamentos innovadores en oncología.

La adquisición, que está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluido un umbral mínimo de aceptación del 65% de las acciones en circulación ofrecidas en la oferta pública de adquisición y aprobaciones regulatorias, amplía y complementa aún más la cartera de Novartis en oncología, una de sus áreas terapéuticas prioritarias, al tiempo que mejora Huella global de Novartis en hematología.

Una vez completada la adquisición, Novartis será propietaria de pelabresib (CPI-0610), una opción de tratamiento novedosa y potencialmente cambiante con un perfil de seguridad bien tolerado que se proporciona en combinación con ruxolitinib para pacientes con mielofibrosis (MF). También incluirá tulmimetostat (CPI-0209), un inhibidor dual en fase inicial de investigación del potenciador de las proteínas homólogas 1 y 2 de zeste (EZH1 y EZH2) que actualmente se está probando en pacientes con tumores sólidos o linfomas.

Pelabresib en combinación con ruxolitinib alcanzó recientemente su criterio de valoración principal de reducción del volumen del bazo en el estudio de fase 3 MANIFEST-2 en pacientes con MF que nunca habían recibido inhibidores de JAK. La combinación también demostró tendencias favorables en la mejora de los síntomas, como lo demuestran los criterios de valoración secundarios clave de cambio absoluto y del 50% en la puntuación total de síntomas (TSS) en la semana 24 en comparación con el valor inicial.

“Estamos entusiasmados con la oportunidad de llevar pelabresib, un posible tratamiento de próxima generación combinado con ruxolitinib, a personas que viven con mielofibrosis, una forma rara y debilitante de cáncer de la sangre. Con la adquisición planificada de MorphoSys, nuestro objetivo es fortalecer aún más nuestra cartera y cartera líderes en oncología, aumentando nuestras capacidades y experiencia. Aprovechando nuestra asociación de desarrollo de larga data con MorphoSys, esperamos continuar nuestro trabajo juntos para lograr el impacto y el valor total de sus medicamentos en investigación para pacientes con necesidades no cubiertas”, dijo Shreeram Aradhye, presidente de Desarrollo y director médico de Novartis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En 2050, los casos de cáncer aumentarán 77% hasta alcanzar los 35 millones: OMS

Cofepris aprueba 133 nuevos insumos para la salud en los primeros 15 días de enero

 

Comunicado. Al dar a conocer sus resultados financieros de todo 2023, Paul Hudson, director ejecutivo de Sanofi, comentó: “2023 marcó un año crítico en nuestro viaje para convertirnos en una empresa biofarmacéutica impulsada por la tecnología e impulsada por el desarrollo, comprometida con atender a los pacientes y acelerar el crecimiento. Hemos logrado otro año de sólido desempeño subyacente de nuestros principales impulsores en atención especializada y vacunas, respaldado por la excelente ejecución del lanzamiento de Beyfortus, Altuviio y Tzield. Con el flujo de noticias científicas en su punto más alto, avances en cartera y 12 posibles éxitos de taquilla en las últimas etapas de desarrollo, incluidos amlitelimab, frexalimab y tolebrutinib, nuestra transformación de I+D ha alcanzado un punto de inflexión en el camino hacia el liderazgo de la industria en inmunología”.

Y agregó: “De cara al futuro, seguimos comprometidos a invertir en I+D para desbloquear completamente el valor de nuestra cartera, impulsada por IA a escala, y seguir centrándonos en nuestras oportunidades de lanzamiento previstas, como Dupixent en la EPOC. Al mismo tiempo, estamos tomando medidas para convertirnos en una empresa biofarmacéutica exclusiva con una contribución de ventas de más de 10 mil mde provenientes de lanzamientos farmacéuticos para 2030”.

Además, el directivo señaló que su beneficio neto fue de 5,400 mde, aunque excluyendo apuntes contables excepcionales esta cifra se situó en los 10,155 mde, lo que representa un 1.8% menos que el año precedente, pero un 5.5% más a tipos de cambio constantes.

También indicó que las ventas de Sanofi de 2023 se situaron en los 43,070 mde, impulsadas, sobre todo, por el medicamento contra la dermatitis atópica Dupixent, la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) Beyfortus y la división de Consumer Healthcare (CHC).

Por otra parte, las ventas en el área de cuidados crecieron 13.7% por el mencionado Dupixent y Altuviiio, un fármaco indicado para la profilaxis de rutina y el control de episodios hemorrágicos. En lo relativo a las vacunas el crecimiento ha sido de un 21.1%, siendo la Beyfortus la que ha experimentado un incremento de ventas sin precedentes: 410 millones en el segundo cuatrimestre desde que se lanzó al mercado.

También destacó el crecimiento de la división de Consumer Healthcare (CHC), un 8.5%, impulsado por los tratamientos de Wellness digestivo, más un incremento del 5.3% de Wellness físico y mental que se derivan de la compra de Qunol en 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax continúa su transformación centrándose en la entrega de productos, el rendimiento financiero y su cartera ampliada

12 marzo: FarmaForum El Salvador 2024

 

Comunicado. En 2023, Novavax inició una transformación de la compañía, que incluía el objetivo de reducir significativamente los gastos de Investigación y Desarrollo (I+D) y de Ventas, Generales y Administrativos (SG&A).

Como parte de esta transformación, durante la convocatoria de resultados del tercer trimestre de 2023, la compañía anunció su intención de reducir los gastos de investigación y desarrollo y gastos de venta, generales y administrativos por debajo de los 750 mdd en 2024. Estos esfuerzos buscan fortalecer el perfil financiero de la compañía y centrarse en ofrecer nuestra estrategia diferenciada de Covid-19 en mercados prioritarios y acelerar el avance de su vacuna combinada Covid-19-Influenza.

“Como equipo de liderazgo, hemos seguido evaluando las capacidades esenciales necesarias para el éxito. Esto incluye seguir ampliando la estructura y el gasto de la empresa. Hoy, hemos tomado la difícil decisión de reducir nuestra fuerza laboral global total actual, incluidos los empleados de tiempo completo y los contratistas, en aproximadamente un 12%. Una vez finalizado, se espera que la fuerza laboral resultante de la compañía sea aproximadamente un 30% menor en comparación con el final del primer trimestre de 2023”, indicó John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax. Y agregó: “Estamos redefiniendo la forma en que hacemos negocios. Con nuestra misión de proteger la salud pública mundial a la vanguardia de todo lo que hacemos, el nuevo Novavax está diseñado para ser una organización más eficiente y ágil”.

Los cambios amplían aún más la estructura y el gasto de la compañía para permitir la preparación para la temporada de Covid-19 y el lanzamiento de nuestro ensayo de Fase 3 de la vacuna combinada Covid-19-Influenza. Esta mayor priorización de las capacidades centrales y la optimización de nuestra huella comercial permitirán nuestro éxito futuro.

“Seguimos dedicando mucho tiempo a fundamentar nuestra comprensión de la oportunidad de mercado en función de los aprendizajes de esta temporada, y planearemos compartir detalles sobre esto y nuestros esfuerzos para alinear a la Compañía con el entorno comercial en evolución en nuestras próximas ganancias del cuarto trimestre y del año fiscal 2023.

Nuestro enfoque inmediato es ejecutar estos cambios con empatía y apoyo a las personas que están saliendo de Novavax, con gratitud por sus esfuerzos”, dijo Jacobs.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

12 marzo: FarmaForum El Salvador 2024

Bayer aspira a mejorar de forma sostenible su rendimiento con una nueva manera de organizarse

 

Cargar más

Noticias