Comunicado. Amgen utiliza la ómica (el estudio de datos biológicos de genes, ARN y proteínas) para comprender la base molecular de la salud y la enfermedad. La filial de Amgen, deCODE Genetics, tiene algunas de las colaboraciones más extensas con grupos de todo el mundo para estudiar datos ómicos con el objetivo de descubrir factores de riesgo de enfermedades y cómo se traducen en mecanismos de enfermedades.
La integración de la genómica, la transcriptómica y la proteómica está ayudando a Amgen a priorizar los objetivos farmacológicos y diseñar medicamentos más efectivos adaptados a cada paciente.
El enfoque de Amgen para el descubrimiento de fármacos siempre se ha basado en la biología humana, reconociendo que comprender la genética (cómo las variaciones en el ADN contribuyen a las enfermedades) podría transformar el desarrollo de fármacos. Sin embargo, los genes solo cuentan una parte de la historia. La integración de múltiples capas de datos biológicos humanos permite obtener conocimientos más profundos.
- La genómica revela el riesgo de enfermedades hereditarias y ayuda a descubrir objetivos farmacológicos.
- La transcriptómica muestra cómo se activan o suprimen los genes durante la enfermedad y el tratamiento.
- La proteómica proporciona información dinámica sobre la progresión de la enfermedad y los efectos del tratamiento a nivel molecular.
“Un objetivo central es aprovechar los datos humanos a escala poblacional para comprender enfermedades complejas y orientar el descubrimiento de medicamentos. La integración de la variación genética humana con los resultados clínicos proporciona información sin precedentes sobre la causa de las enfermedades y, lo que es más importante, sobre dianas que podrían ofrecer protección”, afirmó Jay Bradner, vicepresidente ejecutivo de I+D de Amgen.
“Al estudiar la variación genética entre poblaciones, podemos determinar por qué las enfermedades afectan más a algunas personas que a otras y por qué los tratamientos funcionan de forma diferente en cada individuo. La combinación de genómica, transcriptómica y proteómica nos permite obtener una visión más completa de la biología humana y desarrollar medicamentos específicos para cada paciente”, afirmó Kári Stefánsson, fundador y director ejecutivo de deCODE Genetics.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Roche presenta nuevos avances terapéuticos y diagnósticos para el Alzheimer