Comunicado. Recientemente, la Fundación INCIDE anunció a su nuevo su Consejo Directivo para el periodo 2025-2026. Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, representante de Neolpharma, fue nombrado nuevo presidente de la organización, relevando a Guy Jean Savoir, de Carnot Laboratorios.
En el evento se agradeció a Guy Jean Savoir por su liderazgo frente a la fundación, sinedo un incansable promotor de múltiples iniciativas a favor de la ciencia, la tecnología y la innovación en salud.
“Estamos seguros que bajo el liderazgo y la visión de nuestro presidente entrante Gutiérrez de Velasco nos consolidaremos como un actor clase del Sistema Nacional de Innovación en Salud”, indicó la fundación.
El Consejo Directivo para 2025-2026 es el siguiente:
- Presidente: Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, de Neolpharma.
- Vicepresidente: Jaime Uribe, de Probiomed.
- Secretario y Tesorero: Alan Smithers, de IFA Celtics.
- Vocal: Sonia Mayra Pérez, de Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéuticos (UDIBI).
- Vocal: Juan Pablo Senosiain, de Senosiain.
- Vocal: Sandra Hágsater, de Chinoin.
- Vocal: Jaime López de Silanes, de Silanes.
- Vocal: Guy Jean Savoir, de Carnot.
Cabe mencionar que la Fundación Innovación y Ciencia para el Desarrollo Empresarial INCIDE, es una organización sin fines de lucro, constituida en el 2013 por un acuerdo entre un grupo de empresas 100% mexicanas comprometidas con el desarrollo tecnológico y la innovación.
La INCIDE fue creada con el propósito de promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en las empresas, generar valor y ventajas competitivas, para colaborar en el desarrollo económico y social de las empresas y el país.
Los empresarios fundadores han sido accionistas de empresas con más de 60 años en el mercado, fundamentalmente farmacéutico, basando su éxito en procesos de innovación que los ha proyectado a generar patentes e incursionar exitosamente en los mercados internacionales. Precisamente su filosofía y competitividad los llevó a apoyar la vinculación con Universidades, lo que propició un crecimiento y desarrollo de las compañías. Esa fue la razón para formar INCIDE con visión de largo plazo y en áreas fundamentales para el desarrollo nacional: la salud y el agro en una primera fase.
Con la constitución de INCIDE, se propicia el advenimiento de nuevas empresas, apoyando la cultura e innovación en el país, haciendo crecer la participación del sector privado en la inversión en ciencia, tecnología e innovación y de esta forma transformar el patrón de desarrollo económico y de competitividad internacional de México.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México se suma a la campaña de la OMS para prevenir enfermedades materno-infantiles