Comunicado. La farmacéutica Lundbeck informó que bexicaserina logró una reducción media general de las convulsiones del 59.3% en las convulsiones motoras contables durante un período de tratamiento de extensión abierta (OLE) de 12 meses. El tratamiento con bexicaserina demostró una seguridad y una tolerabilidad favorables, y la mayoría de los participantes completaron el período de extensión abierta de 12 meses.
La compañía anunció resultados positivos de la extensión abierta de 12 meses del ensayo de fase 1b/2a PACIFIC, que evalúa la bexicaserina en participantes de entre 12 y 65 años con encefalopatías epilépticas y del desarrollo (EED).
“Estamos muy contentos de observar una respuesta sostenible a largo plazo, junto con un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable durante un período de 12 meses. Estos resultados refuerzan aún más nuestra confianza en el perfil único y potencialmente mejor de su clase de bexicaserina. Teniendo en cuenta las importantes necesidades no satisfechas de los pacientes con ED, nos sentimos alentados por la sostenibilidad a largo plazo del tratamiento con bexicaserina”, afirmó Johan Luthman, vicepresidente ejecutivo y director de Investigación y Desarrollo de Lundbeck.
El estudio PACIFIC OLE es un estudio de seguridad a largo plazo, abierto y de fase 2 de 52 semanas de bexicaserina en participantes con una variedad de ED, incluidos el síndrome de Dravet (n = 3), el síndrome de Lennox-Gastaut (n = 20) y otros ED (n = 18), que completaron el ensayo PACIFIC (n = 41). Los objetivos del estudio PACIFIC OLE son investigar la seguridad y la tolerabilidad de múltiples dosis de bexicaserina en participantes con ED y analizar el efecto de la bexicaserina en la frecuencia de convulsiones motoras contables observadas y otros tipos de convulsiones. El análisis del OLE se realizó cuando los participantes alcanzaron el punto aproximado de 12 meses en el estudio OLE. Se espera que los resultados completos se presenten en una próxima conferencia médica en 2025.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Se prevé que mercado de biotecnología crezca 805.6 mil mdd en 2029