Kenvue informa sus resultados del primer trimestre

Comunicado. Kenvue anunció sus resultados financieros para el primer trimestre fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024.

“Entramos en 2024 con prioridades estratégicas claras para llegar a más consumidores, reinventar nuestras formas de trabajar para invertir más en nuestras marcas y fomentar una cultura que recompense el desempeño y el impacto. Comenzamos a ejecutar estas prioridades durante el trimestre, lo que permitió un comienzo de año sólido e hizo avanzar a Kenvue en nuestra ambición de convertirnos en el líder indiscutible en la salud del consumidor”, dijo Thibaut Mongon, director ejecutivo de la compañía.

Las ventas netas del primer trimestre aumentaron un 1.1% además de un aumento del 7.3% en el periodo del año anterior. El crecimiento orgánico fue del 1.9% además del 11.2% de crecimiento orgánico del período del año anterior. Los aumentos en las ventas netas y el crecimiento orgánico fueron impulsados ​​principalmente por el impulso sostenido en Autocuidado debido a la fuerte demanda de los consumidores y el crecimiento en Salud Esencial liderado por el Cuidado Bucal, parcialmente compensado por un desempeño deficiente en Salud y Belleza de la Piel.

Las ventas netas y el crecimiento orgánico estuvieron compuestos por +5% de realización de valor y (3.1%) de volumen. Aproximadamente dos puntos de la contracción del volumen se atribuyeron a la coincidencia esperada de reconstrucciones únicas del inventario minorista en el primer trimestre de 2023 y a los impactos de la reducción del inventario minorista en el primer trimestre de 2024, que la compañía espera que continúe durante el segundo trimestre de 2024.

La compañía también indicó que el margen de beneficio bruto del primer trimestre fue del 57.6% frente al 55.2% del mismo periodo del año anterior. El margen de beneficio bruto ajustado fue del 60.2% frente al 57.3% en el período del año anterior. La expansión del margen de beneficio bruto de 240 puntos básicos y la expansión del margen de beneficio bruto ajustado de 290 puntos básicos fueron impulsadas principalmente por la realización de valor, las continuas iniciativas de eficiencia de la cadena de suministro global y la reducción de la inflación de los costos netos de los insumos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europa retira vacuna de AstraZeneca por motivos comerciales y aclara que no es por casos de trombosis

Once países de América eliminan transmisiones materno-infantil del VIH y sífilis

 


Noticias