Aprueban en México nuevo tratamiento de Bayer para ayudar a prevenir la ceguera

Comunicado. La Cofepris otorgó la aprobación para la comercialización en México de Aflibercept 8 mg, una molécula innovadora de Bayer para el tratamiento del Edema Macular Diabético (EMD) y la Degeneración Macular Húmeda Relacionada a la Edad (DMREh), principales padecimientos que originan ceguera en el país.

En México, el EMD y DMREh son dos de las causas de pérdida de visión más importantes en adultos, derivado de la prevalencia de diabetes entre los mexicanos (una población de más de 12 millones de personas adultas), así como del envejecimiento de la población, lo que representa un desafío significativo para el sistema de salud.

“El tratamiento actual para estas enfermedades, a menudo, implica inyecciones frecuentes directamente en el ojo, lo que supone una carga significativa para los pacientes, sus cuidadores y los profesionales de la salud. Aflibercept 8 mg llega como una extraordinaria alternativa, ofreciendo la posibilidad de reducir esta carga al permitir intervalos de tratamiento más prolongados, más allá de 16 semanas”, Con esta nueva terapia, los pacientes podrán beneficiarse de menos inyecciones y, por ende, menos visitas al hospital, lo que no solo mejorará su calidad de vida, sino que también liberará recursos en nuestras clínicas para atender a más pacientes”, mencionó Karen Palacios, gerente Médico Oftalmóloga en Bayer.

La Retinopatía Diabética (RD), padecimiento crónico y progresivo, tiene una prevalencia de 31.5% en México, y en los países industrializados se ha convertido en la causa principal de pérdida visual parcial y de ceguera en los adultos. De estos, hasta el 10% pueden padecer edema macular diabético. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 54.5% de las personas con diabetes refiere una visión disminuida, 11.2% sufre daño en la retina y 9.95% perdió la vista.

“El impacto positivo de Aflibercept 8 mg en la calidad de vida de nuestros pacientes es motivo de celebración. Esta nueva opción terapéutica no solo ofrece una eficacia probada en ensayos clínicos, sino que también brinda la esperanza de un futuro más brillante para aquellos que luchan contra estas enfermedades”, concluyó Palacios.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Día Internacional de Concientización de las Mucopolisacaridosis: BioMarin

FDA aprueba biosimilar de Amgen para enfermedades raras

 


Noticias