OMS lanza plan de inversión sanitaria para salvar 40 millones de vidas en los próximos cuatro años

Comunicado. La OMS anunció, durante su asamblea anual, un plan de inversión para mejorar los sistemas sanitarios y de prevención en todo el mundo. La agencia estima que con estas medidas podrían salvarse 40 millones de vidas entre 2025 y 2028, además de mejorar la calidad de vida de 6,000 millones de personas; el plan incluye una variedad de iniciativas destinadas a fortalecer las infraestructuras sanitarias globales y prepararlas para enfrentar desafíos futuros.

Entre las acciones destacadas por la OMS se encuentra la construcción de nuevas instalaciones sanitarias adaptadas al cambio climático, así como la formación de 3.2 millones de trabajadores sanitarios. Estas medidas buscan no solo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, sino también asegurar que los sistemas de salud sean resilientes y sostenibles a largo plazo.

Para llevar a cabo estos proyectos, la OMS calcula que necesita aún unos 7,100 mdd adicionales. La agencia sanitaria de la ONU ha hecho un llamado a los Estados miembros y otros actores internacionales para que colaboren voluntariamente, considerando sus contribuciones como inversiones, dado que se estima que el dinero invertido en estos proyectos podría generar un retorno 35 veces mayor.

El plan de la OMS incluye una serie de proyectos sanitarios que abarcan diversas áreas críticas. Entre ellos se destacan los relacionados con la salud maternal e infantil, el combate a las enfermedades infecciosas, la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos y la vacunación. Además, se pone un énfasis especial en la adaptación a los efectos del cambio climático en la salud, un aspecto cada vez más relevante en el contexto global actual.

Si se logra la plena financiación de estos proyectos, se espera la creación de servicios sanitarios para 150 millones de personas en 30 países, lo que representa una mejora significativa en la capacidad de respuesta sanitaria en regiones que actualmente carecen de infraestructuras adecuadas. Asimismo, se anticipa que más de 80 países recibirán ayuda específica para combatir enfermedades graves como la malaria y el sida, lo cual podría tener un impacto transformador en la salud pública mundial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Endress invita a sus eventos de junio

Boehringer Ingelheim y OSE Immunotherapeutics desarrollarán tratamientos para el cáncer y las enfermedades cardio-renal-metabólicas

 


Noticias