4 de cada 10 adultos presentan resistencia a la insulina: especialistas

Comunicado. Con una prevalencia mundial del 15.5 al 46.5% en adultos, la resistencia a la insulina se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente.

En el marco del SOP Day 2024, evento médico-científico para más de 3,000 profesionales de la salud organizado por Exeltis y la Asociación Mexicana de Medicina Reproductiva (AMMR), especialistas destacaron que resistencia a la insulina es un factor clave en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), asociado al impacto de los desórdenes metabólicos y reproductivos presentes en las mujeres.

La resistencia a la insulina aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y síndrome metabólico e incluso afectar la fertilidad, expuso el especialista Armando Roque.

El SOP es un trastorno endócrino que afecta entre el 6% al 20% de las mujeres en edad reproductiva. En México el 70% de las mujeres con SOP que cursan con sobrepeso u obesidad presentan resistencia a la insulina y esto incrementa en un 27% el riesgo de diabetes gestacional.

De acuerdo con la OMS, 70% de las mujeres en el mundo con SOP no son diagnosticadas. Exeltis y la AMMR han organizado el SOP Day por seis años consecutivos para difundir y mantener actualizados a los profesionales de la salud sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la resistencia a la insulina y sus consecuencias a lo largo de la vida.

Uno de los puntos relevantes presentados en el SOP Day abordó que el myo-inositol es una de las opciones terapéuticas que puede favorecer el abordaje de la resistencia a la insulina. Los expertos brindaron evidencia sobre los beneficios de la combinación de myo-inositol con algunos otros componentes, por ejemplo, alfa-lactoalbúmina y L-Metilfolato en el manejo de resistencia a la insulina relacionada al SOP y otras enfermedades metabólicas, explicó Alfonso Moguel, director médico de Exeltis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza ensayo clínico para tratamiento de hígado graso

Trastornos emocionales propician obesidad en México: expertos

 


Noticias