FDA recibe designación de vía rápida para una candidata a vacuna contra la clamidia de Sanofi

Comunicado. La FDA otorgó la designación de vía rápida a la vacuna candidata de ARNm de Sanofi para la prevención de la infección por clamidia. La decisión se basó en el potencial de la vacuna candidata para abordar una afección grave y una necesidad de salud pública insatisfecha.

La vacuna candidata contra la clamidia ha sido diseñada para proteger contra la infección primaria del tracto genital y la reinfección por la bacteria Chlamydia trachomatis. Tras un prometedor programa preclínico, Sanofi está planeando un estudio clínico aleatorizado de fase 1/2 para evaluar la inmunogenicidad y la seguridad de la vacuna candidata contra la clamidia en adultos de 18 a 29 años. El estudio comenzará en los próximos días.

Jean-François Toussaint, director global de I+D de Vacunas de Sanofi, indicó: “Millones de personas viven actualmente con clamidia no diagnosticada, incluyendo infecciones asintomáticas que, si no se tratan, pueden causar graves consecuencias para la salud a largo plazo. Los antibióticos para tratar la clamidia no han logrado controlar el aumento de las tasas de infección. Con nuestro programa, buscamos que la clamidia sea una enfermedad prevenible mediante la vacunación”.

La farmacéutica indicó que la clamidia, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, es una infección bacteriana común del tracto reproductivo que puede provocar infertilidad y complicaciones del embarazo. En 2020, se registraron 129 millones de casos de clamidia en todo el mundo en adultos (de 15 a 49 años), con las tasas más altas de infección entre adolescentes y adultos jóvenes.

Aunque la clamidia puede tratarse con antibióticos una vez diagnosticada, más del 80 % de los casos son asintomáticos, lo que significa que existe un riesgo significativo de que las infecciones pasen desapercibidas, lo que lleva a casos sin tratamiento y transmisión involuntaria. Los programas implementados para prevenir el aumento de las tasas de infección han resultado insuficientes, lo que pone de relieve la urgente necesidad de una vacuna en el ámbito de la salud pública.

El desarrollo de esta vacuna candidata es parte del Translational Science Hub, una asociación con el Gobierno de Queensland, la Universidad Griffith y la Universidad de Queensland, que conecta a investigadores de primer nivel en Queensland, Australia, con científicos de Sanofi en Francia y Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡Amplía hora de cierre Subasta Equipnet! No te la pierdas del 01 al 03 de abril

Bayer y Puhe BioPharma firman acuerdo de licencia global para tratamiento para cáncer


Noticias