Comunicado. Astellas Pharma anunció su compromiso de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, en los alcances 1, 2 y 3 en un 90% y a neutralizar el 10% restante de las emisiones para 2050, con base en el nivel de 2015. A Al respecto, la compañía recibió la acreditación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) por sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2030.

“Como se describe en nuestro Plan Estratégico Corporativo 2021, nuestro objetivo es 'profundizar nuestro compromiso con la sostenibilidad' y reducir nuestro impacto ambiental es uno de los temas clave para Astellas. Como responsable miembro de la sociedad, estamos comprometidos con los esfuerzos de reducción de GEI para lograr una sociedad sostenible”, dijo Kenji Yasukawa, presidente y director ejecutivo de Astellas.

Cabe agregar que Astellas continúa promoviendo aún más las actividades de sustentabilidad y expandiendo la divulgación de información bajo su política básica, que es mejorar la sustentabilidad tanto de la sociedad global como de la firma, teniendo en cuenta los aspectos considerados dentro de ESG [ambiental (E), social (S), gobernanza (G)].

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA aprobó 89 nuevos medicamentos en 2022

Univar Solutions amplía su cartera de ingredientes farmacéuticos en Brasil

 

Comunicado. Héctor Orellana rindió protesta como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) para el periodo 2023-2025.

En el acto protocolario estuvieron presentes Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; Héctor Valle, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD); Jaime Nieto Zermeño, director general del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”; y César Cruz, académico titular de la Academia Mexicana de Cirugía.

A partir de ahora, Orellana será responsable de liderar los esfuerzos que realizan las 43 empresas globales afiliadas a la AMID con el objetivo de proponer nuevas estrategias para para que todos los mexicanos tengan acceso a dispositivos médicos con tecnología innovadora, segura y efectiva, la cual desempeña un papel fundamental en el diagnóstico, tratamiento, monitoreo y rehabilitación en más de 75 diferentes especialidades médicas.

Orellana tiene más de 20 años de experiencia profesional de los cuales 15 han sido enfocados en la industria de dispositivos médicos, con diversas posiciones de liderazgo en empresas dedicadas a la salud, cuidado personal y bienestar. Actualmente es vicepresidente y director general para Latinoamérica Norte de Medtronic, y previamente fue vicepresidente para Latinoamérica Sur.

“Hoy, hemos entendido el valor de la innovación en la salud. Por ello, es preciso que la atención de las enfermedades integre dispositivos médicos de última generación como parte de los protocolos de tratamiento. En la carrera constante contra nuevas enfermedades y retos de salud en la que nos encontramos, nuestro compromiso será seguir dotando de soluciones y promover entre las instituciones del Sistema Nacional de Salud nuevos esquemas de adquisición con los cuales propiciar el acceso para todos los mexicanos”, puntualizó el nuevo presidente de la AMID.

Cabe destacar que México es el principal proveedor de dispositivos médicos de Estados Unidos, exportando 96.7% del total de las mercancías. Además de que en 2020 las exportaciones alcanzaron 10,668 mdd que impactó positivamente a la economía nacional, de acuerdo con el último informe Conociendo la industria de dispositivos médicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la AMID.

Orellana y la Mesa Directiva presentaron su agenda de trabajo para este nuevo periodo, la cual se enfocará en cuatro pilares fundamentales:

- Combate al mercado ilegal. Colaborar con las autoridades para identificar, denunciar y combatir el mercado ilegal de dispositivos médicos y evitar las afectaciones para la salud de la población y la economía.

- Innovación en el acceso con modelos basados en valor (público y privado). Incentivar la adopción de nuevos modelos de adquisición basados en valor, a fin de poner al paciente al centro de la atención e incentivar la eficiencia de los sistemas en cuestión de costos y resultados.

- Negocios éticos y competitividad. Incentivar entre nuestros asociados y la industria las mejores prácticas de ética y códigos de conducta, que permitan el desarrollo de nuestro sector de manera sustentable y perdurable.

- Buenas prácticas regulatorias. Trabajo cercano y colaborativo con la autoridad para generar mejoras y optimizar los procesos que permitan optimizar los tiempos para la autorización de registros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen publica sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2022

Vacuna de GSK contra virus sincitial logra resultados prometedores

 

Comunicado. La compañía biotecnológica estadounidense Biogen informó sus resultados financieros de 2022, los cuales muestran que los ingresos del cuarto trimestre fueron de 2,544 mdd, una disminución del 7%, pero superaron las previsiones de consenso de 2,450 mdd.

Con base en los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP), las ganancias diluidas por acción (EPS) fueron de 3.79 dólares, un aumento del 52%, con un EPS diluido no GAAP de 4.05 dólares, un aumento del 19% y también por encima del consenso de 3.49 dólares.

Al respecto, Christopher A. Viehbacher, presidente y director ejecutivo de la compañía, dijo: “Estratégicamente, estamos trabajando para poner a Biogen en una trayectoria de crecimiento sostenible a medida que ejecutamos dos importantes oportunidades a corto plazo con LEQEMBI en la enfermedad de Alzheimer y zuranolona en la depresión, diversificar aún más nuestra cartera de productos y buscar la expansión a través de oportunidades orgánicas y externas, incluyendo nuevas alianzas.

Creo que tenemos una base sólida sobre la cual construir el futuro de Biogen, incluyendo un fuerte talento interno con pasión por marcar la diferencia para los pacientes”.

La compañía señaló que la salida de efectivo neta de las operaciones del cuarto trimestre de 2022 fue de 175 mdd, que incluye un pago de aproximadamente 917 mdd relacionados con el acuerdo de litigio divulgado anteriormente. El capital de gastos fue de 86 mdd y el flujo de efectivo libre, definido como el flujo de efectivo de las operaciones menos el capital gastos, fue una salida neta de efectivo de 261 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacuna de GSK contra virus sincitial logra resultados prometedores

AMID presenta a Héctor Orellana como su nuevo presidente 2023-2025

 

Comunicado. GSK anunció la publicación de los resultados positivos del ensayo de fase III para su vacuna candidata para adultos mayores contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra.

La publicación resume los datos fundamentales de eficacia, lo que demuestra que la vacuna candidata cumplió con el criterio principal de valoración de la eficacia de la vacuna contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD) por VRS en adultos de 60 años o más, con un perfil de seguridad favorable. Además, se observó una eficacia positiva de la vacuna en participantes con comorbilidades de interés que tienen un mayor riesgo de resultados graves.

El VSR es una de las principales enfermedades infecciosas sin vacuna o tratamiento específico disponible para los adultos mayores. El artículo de perspectiva de expertos del New England Journal of Medicine que lo acompaña reconoce el progreso significativo que se ha logrado en el diseño de vacunas contra el RSV. GSK es la primera compañía en publicar datos positivos de fase III revisados por pares para un candidato a vacuna para VSR para adultos mayores.

Tony Wood, director científico de GSK, dijo: “Nuestra ambición es proteger a los muchos adultos mayores en riesgo de contraer la enfermedad del VSR, incluidos aquellos con afecciones de salud subyacentes, que representan la mayoría de los resultados graves del RSV. Estamos encantados de publicar estos datos excepcionales en el New England Journal of Medicine. Esperamos que la vacuna esté disponible lo más rápido posible, en espera de las decisiones regulatorias y compartiendo más datos de nuestro programa de desarrollo clínico en curso a medida que trabajamos para adelantarnos a este virus potencialmente debilitante”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AMID presenta a Héctor Orellana como su nuevo presidente 2023-2025

Biogen publica sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2022

 

Cargar más

Noticias