Comunicado. Con base en cifras oficiales de la OMS, la hipertensión afecta a uno de cada tres adultos en México y muchas veces no presenta síntomas visibles.
Lo importante es saber que el ejercicio físico regular puede reducir la presión arterial sistólica entre 4 y 9 mmHg, según la American Heart Association.
Cada 20 de mayo, el mundo pone los ojos sobre una de las condiciones más silenciosas pero más letales: la hipertensión arterial. De acuerdo con la OMS esta enfermedad es responsable directa de más de 10 millones de muertes al año en el mundo.
Por eso, los especialistas invitan a que la gente se ponga en movimiento lo que más importa: su corazón, ya que el ejercicio es el mejor aliado para combatir la hipertensión.
Además, la actividad física regular es una de las formas más efectivas de prevenir y controlar la presión alta. Según un estudio publicado en la revista Hypertension del American Heart Association Journal, entrenar al menos 150 minutos a la semana puede reducir significativamente los niveles de presión arterial en personas con riesgo cardiovascular.
Algunas de las actividades más recomendadas por los beneficios cardiovasculares: son clases de yoga y pilates, las cuales reducen el estrés, regulan la respiración y promueven la relajación, tres factores clave para mantener la presión bajo control; caminadoras y elípticas, que ofrecen entrenamiento cardiovascular de bajo impacto ideal para fortalecer el corazón sin dañar tus articulaciones; la natación es un ejercicio integral que mejora la circulación, fortalece los músculos y es ideal para personas con presión elevada; y el entrenamiento funcional y de fuerza guiado que ayuda a controlar el peso, aumentar la resistencia y mejorar el metabolismo, reduciendo factores de riesgo.