Comunicado. Gilead Sciences anunció que la Comisión Europea autorizó una nueva forma de dosificación en comprimidos de dosis baja de Biktarvy (bictegravir 30 mg/ emtricitabina 120 mg/tenofovir alafenamida 15 mg comprimidos) y una extensión de la indicación de Biktarvy para tratar la infección por VIH en niños virológicamente suprimidos que tienen al menos dos años de edad y pesan al menos 14 kg.

La Autorización de comercialización europea es la primera aprobación pediátrica de Biktarvy en la Unión Europea y se aplica a sus 27 estados miembros, así como a Noruega, Islandia y Liechtenstein.

“La aprobación de la Comisión Europea es un hito importante para abordar lo que lamentablemente es una importante necesidad insatisfecha, a saber, los niños con VIH que requieren nuevas opciones de tratamiento”, dijo Jared Baeten, vicepresidente de desarrollo clínico de VIH de Gilead Sciences.

Y agregó: “Las opciones de terapia adicionales ayudan a garantizar que los niños puedan acceder a la atención y ampliar sus opciones de tratamiento del VIH, lo que ayuda a avanzar en los esfuerzos colectivos para superar la epidemia del VIH. A través del Centro de Excelencia Pediátrica Global de Gilead, estamos comprometidos a aplicar nuestras décadas de experiencia en antivirales para impulsar la innovación en la investigación del VIH pediátrico”.

Si bien ha habido muchos avances en el tratamiento del VIH en niños y adolescentes, sigue existiendo la necesidad de priorizar, evaluar y desarrollar opciones para millones de niños en todo el mundo. En 2021, alrededor de 800 mil niños menores de 19 años que vivían con el VIH aún no recibían tratamiento. Los niños representaron el 4% de las personas con VIH en 2021, pero el 15% de las muertes relacionadas con el SIDA, y la brecha en la cobertura del tratamiento del VIH entre niños y adultos está aumentando en lugar de reducirse.

La autorización de una indicación extendida y extensión de línea para Biktarvy para el tratamiento del VIH en niños de al menos dos años de edad y con un peso de al menos 14 kg se basa en un estudio abierto (NCT02881320), que encontró que Biktarvy era efectivo y generalmente bien tolerado durante 24 semanas en adolescentes y niños con VIH virológicamente suprimidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche lanza campaña que refrenda su compromiso con la investigación y los pacientes con cáncer de pulmón

Cofepris anuncia falsificación de producto herbolario

 

Comunicado. La farmacéutica suiza Roche lanzó su campaña Juntos #InspiramosVida, una iniciativa cuyo objetivo es recordar su compromiso con un tumor que continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer muchos países del mundo.

La campaña forma parte de todas las acciones que lleva a cabo desde Roche, tanto para apoyar a la investigación frente a dicho padecimiento, como a las personas afectadas por esta enfermedad, que se localiza entre los tres tumores más frecuentes. Un tumor que, además, sigue siendo uno de los más complicados en su manejo, teniendo en cuenta los muchos aspectos biológicos y moleculares que influyen en él.

Bajo el objetivo de mejorar las vidas de los pacientes con un nuevo enfoque holístico, la motivación de Roche siempre ha sido apoyar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente, dar respuesta a las necesidades de los afectados y profesionales sanitarios e impulsar el desarrollo de nuevas moléculas que aporten soluciones a cada perfil de paciente en todas las fases de la enfermedad.

Cabe mencionar que la farmacéutica lleva más de 15 años trabajando e investigando para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón. Muestra de ello es el extenso programa de desarrollo clínico con el que cuenta, siendo la primera compañía en tener un arsenal de terapias aprobadas para diferentes tipos de cáncer de pulmón, así como nuevas investigaciones dirigidas para atacar factores genéticos más comunes de este cáncer o para ayudar al sistema inmunitario a combatir la enfermedad. “Nuestra estrategia frente a este tumor es combinar innovadores sistemas de diagnóstico y tratamientos, que permitan personalizar la atención y transformar el proceso por el que pasan estos pacientes, mejorando así su supervivencia y calidad de vida. Ofrecemos terapias innovadoras basadas en la inmunoterapia y abordajes centrados en torno a la medicina de precisión, así como un claro compromiso con la detección precoz y con los avances terapéuticos en estadios iniciales del cáncer de pulmón”, señaló la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris anuncia falsificación de producto herbolario

Enfermedad ácido-péptica afectan calidad de vida a 35% de los mexicanos

 

Comunicado. La Cofepris emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación del remedio herbolario Flor Essence, e indicó que el consumo de éste y de cualquier otro producto falsificado, ponen en riesgo la salud de quienes lo consumen, pues se desconocen sus condiciones de fabricación, así como la calidad de sus ingredientes.

Los lotes 2561 y L08070112561D, en presentación de 500 ml y 1000 ml, fueron identificados como irregulares por Kokusai Naturista, empresa distribuidora. Ante estos hechos delictivos, la Cofepris puso a disposición las características que presentan los falsificados para prevenir que causen daños a la población.

El lote falso 2561 con caducidad 11 08 24 (11 de agosto de 2024) y formulación farmacéutica de 500 ml, tiene tapa de plástico color blanco y en la etiqueta frontal se observa la leyenda: “Manteniendo la esperanza”.

En el caso del segundo lote ilícito L08070112561D en presentación 1000 ml, se precisa que esta presentación no se comercializa de manera oficial y la nomenclatura no coincide con ningún producto original distribuido por la empresa importadora.

Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud por el consumo de productos que se hacen pasar por Flor Essence, la Cofepris recomienda a la población, distribuidores, farmacias, tiendas naturistas, así como cualquier establecimiento donde se comercialice este remedio herbolario, verificar, previo a su adquisición, que los lotes y características físicas no correspondan con las aquí señaladas.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Enfermedad ácido-péptica afectan calidad de vida a 35% de los mexicanos

Tratamiento de Sarepta Therapeutics para distrofia muscular de Duchenne recibe revisión prioritaria de la FDA

 

Comunicado. Especialistas dieron a conocer que los malos hábitos alimenticios, el estrés y situaciones de ansiedad son responsables de los padecimientos relacionados con la enfermedad ácido-péptica que afectan a 35% de la población mexicana e impactan diariamente su calidad de vida.

Y agregaron que la salud del aparato digestivo es fundamental para el organismo, ya que su función es descomponer químicamente los alimentos que ingerimos para proporcionar al cuerpo los nutrientes para su buen funcionamiento. De ahí la importancia de la actualización médica en el área de la gastroenterología la cual es fundamental para poder atender a los pacientes tempranamente con información y tratamientos de vanguardia y a un precio accesible para la población.

Por ello, Laboratorios Farmacéuticos Chinoin reunió a los gastroenterólogos en México en el “Gastro Tour, Aprendiendo con los expertos”, programa de Educación Médica Continúa dirigido a médicos generales que hasta, hoy en día, ha capacitado a cerca de 3,000 profesionales de la salud.

“Gastro Tour “es un programa compuesto por ponencias desarrolladas por médicos líderes de opinión en la gastroenterología, complementados por casos clínicos y material académico de apoyo. La actividad académica cuenta con 59 puntos de recertificación ante el Comité Normativo de Medicina General.

Entre los expertos que participaron en la iniciativa estuvieron: Aurelio López Colombo, del Hospital Ángeles Puebla; José Luis Tamayo de la Cuesta, jefe del Servicio de Gastroenterología y Endoscopía del Hospital Civil de Culiacán; Yolanda Zamorano, de la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas; Genaro Vázquez Elizondo, miembro de la American Gastroenterological Association; Edgardo Suárez, del Hospital Ángeles Mocel; Ángel Mario Zárate, jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital General de México; María Eugenia Icaza, del Hospital Faro del Mayab en Mérida, Yucatán, y Omar Edel Trujillo, de Médica Vallarta en Puerto Vallarta, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tratamiento de Sarepta Therapeutics para distrofia muscular de Duchenne recibe revisión prioritaria de la FDA

Astellas anuncia resultados positivos de su tratamiento en investigación para cáncer gástrico

 

Cargar más

Noticias