Comunicado. AbbVie y ADARx Pharmaceuticals, compañía de biotecnología en etapa clínica avanzada que desarrolla terapias de ARN de última generación, anunciaron un acuerdo de colaboración y opción de licencia para desarrollar terapias de ARN de interferencia pequeño (siRNA) en múltiples áreas de enfermedades, incluidas la neurociencia, la inmunología y la oncología.
El ARNip representa una clase de moléculas capaces de regular la expresión génica y la producción de proteínas. A diferencia de las modalidades tradicionales, como los anticuerpos y las moléculas pequeñas, el ARNip regula la expresión génica. Estas moléculas están diseñadas para prevenir la producción de proteínas patógenas al actuar sobre el ARN mensajero (ARNm) que codifica dichas proteínas.
La colaboración estratégica aprovechará la experiencia de ADARx en el descubrimiento de ARN y su tecnología patentada de ARNip, que tiene el potencial de permitir el silenciamiento sostenido y preciso del ARNm. AbbVie aportará su experiencia en ingeniería de anticuerpos, conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) y métodos de administración tisular, según corresponda, para impulsar los esfuerzos de descubrimiento de ADARx.
“El ARNip es un enfoque prometedor en medicina genética para silenciar genes causantes de enfermedades, pero aún existen desafíos para identificar y administrar eficazmente el ARNip. Nos complace enormemente colaborar con ADARx, aprovechando su tecnología patentada de ARN junto con nuestra experiencia en investigación y desarrollo de anticuerpos, ADC y áreas terapéuticas para presentar el ARNip como una posible modalidad terapéutica novedosa, junto con nuestros otros enfoques consolidados. Juntos, nos comprometemos a desarrollar soluciones innovadoras para enfermedades de difícil tratamiento en neurociencia, inmunología y oncología”, afirmó Jonathon Sedgwick, vicepresidente sénior y director global de investigación de descubrimiento de AbbVie.
Por su parte, Zhen Li, cofundador, presidente y director ejecutivo de ADARx, dijo: “Esta colaboración con AbbVie valida aún más la tecnología de ARN diferenciado que hemos desarrollado en ADARx y tiene el potencial de generar un enorme potencial clínico y comercial en múltiples áreas de enfermedad. La experiencia en investigación y desarrollo de AbbVie, combinada con su alcance comercial global, la convierte en el colaborador estratégico ideal para acelerar estos programas y beneficiar potencialmente a pacientes de todo el mundo. Además de esta colaboración estratégica con AbbVie, ADARx continúa impulsando una amplia cartera de programas clínicos de su propiedad que abarcan enfermedades mediadas por el complemento, cardiovasculares y trombóticas, así como diversos programas de descubrimiento preclínico, como la obesidad y la neurodegeneración”.
Según los términos del acuerdo, ADARx recibirá un pago inicial de 335 mdd y será elegible para recibir varios miles de mdd en pagos contingentes adicionales, incluidos honorarios relacionados con opciones y pagos por hitos, así como regalías escalonadas.