Reuters. La OMS informó que estima que la cifra verdadera de muertes directa e indirectas causadas por el Covid-19, podría ser de dos a tres veces mayor a la oficial, es decir, de seis a ocho millones de defunciones.

En la presentación de su informe anual de Estadísticas Sanitarias Mundiales, la OMS estimó que el total de muertes por la pandemia de Covid-19 en 2020 fue de al menos tres millones de personas, es decir 1.2 millones más que la cifra de 1.8 millones comunicada oficialmente.

“Es probable que nos encontremos ante un importante subregistro del total de muertes atribuidas directa e indirectamente al Covid-19”, dijo la organización.

Hasta el 20 de mayo de 2021, las estadísticas de la OMS mostraban que alrededor de 3.4 millones de personas habían muerto en todo el mundo como consecuencia de la pandemia de Covid-19, aunque la cifra real podría ser mucho mayor, según la OMS.

Con el aumento de los decesos en América Latina y en Asia a medida que se extienden las nuevas variantes de la enfermedad, el número de muertos “sería realmente dos o tres veces mayor”, dijo Samira Asma, subdirectora general de la OMS en su división de datos y análisis.

La OMS citó la falta de sistemas fiables para registrar las muertes en muchos países y el hecho de que en muchos casos los decesos por Covid-19 se produjeron antes de que se hicieran las pruebas de detección del virus.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

AstraZeneca ofrece estudios gratuitos para diagnosticar temprano las enfermedades no transmisibles

Medikit amplía sus operaciones en Latam y crecerá su red médica

 

Comunicado. En México, durante 2020, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes fueron la primera y tercera de causa de muerte, respectivamente. Por ello, AstraZeneca, en alianza con el Consorcio Mexicano de Hospitales y con el apoyo de socios comerciales como Farmacias Benavides, Farmacias del Ahorro y Farmacias Roma, llevarán a cabo una gira por varios estados de la República Mexicana para realizar un perfil lipídico y pruebas de glucosa, presión arterial, creatinina y albúmina con el objetivo de sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno de estas enfermedades dada su alta prevalencia.

Los lugares del Tour de Pruebas Diagnósticas Cardio-Metabólicas se realizarán en algunas de las sucursales de farmacias como Farmacias Benavides, Farmacias del Ahorro y Farmacias Roma en: la Ciudad de México, Toluca, Morelia, Guadalajara, Cuernavaca, Puebla, Oaxaca, Tuxtla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tepic, Culiacán, Tijuana, Mexicali, Chihuahua, Villahermosa, Saltillo, Monterrey, Veracruz y Mérida.

“En AstraZeneca reconocemos que las enfermedades no transmisibles son un grave problema de salud pública a nivel mundial y en México. Por esta razón nos acercamos en diferentes regiones del país con servicios gratuitos de estudios para que aquellas personas que tengan algún riesgo cardiovascular alto puedan revisar sus niveles a través de un perfil lipídico y pruebas de glucosa, presión arterial, creatinina y albumina, y con sus resultados puedan acudir con su médico y recibir la atención necesaria”, mencionó Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Medikit amplía sus operaciones en Latam y crecerá su red médica

Prueba de anticuerpos revela si vacunas contra Covid-19 generan anticuerpos: estudio

 

Comunicado. Medikit, la red de salud privada integral en México, ampliará en 2021 sus operaciones a ocho países de Centro y Sudamérica. El movimiento, efectivo a partir de octubre de 2021, incluye, además de México, a Ecuador, Chile, Perú, Guatemala, Honduras, Bolivia, Costa Rica y Colombia, acción que fortalecerá el mercado regional de salud privada y de recetas electrónicas seguras, interoperables e infalsificables en beneficio de los pacientes.

Aunado a la expansión, Medikit formalizó con acuerdos regionales un aumento en la red de médicos, significando para la firma un volumen total de 213 mil profesionales de la salud de todas las especialidades, en los nueve países en los que tendrá presencia. Además, de manera natural se suman nuevas alianzas estratégicas, por ejemplo, con Farmalisto, cadena de farmacias con presencia en México, Colombia, Perú, Chile y Ecuador, es la primera en la región en la que se podrán surtir las recetas interoperables de Medikit.

“Nos da mucho gusto poder llegar a un público cada vez mayor, con una tecnología de vanguardia que está dando excelentes resultados en México. La transición a recetas electrónicas nos brinda múltiples ventajas: los datos personales están más protegidos que nunca, el acceso a los medicamentos es más sencillo y los tratamientos médicos tienen mayor apego y continuidad. Se genera un círculo virtuoso que beneficia a profesionales de la salud, proveedores de servicios médicos y, desde luego, a los pacientes”, comentó Bruno Valera, fundador y director general de Medikit.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Prueba de anticuerpos revela si vacunas contra Covid-19 generan anticuerpos: estudio

Becton Dickinson reconoce labor de los colaboradores de la industria de dispositivos médicos

 

Comunicado. A partir del avance en el plan de vacunación de la Secretaría de Salud en México en el cual, hasta el momento, el 12% de la población mexicana ya cuenta con, al menos, una dosis de la vacuna contra Covid-19, ha surgido la interrogante si esta población ya está protegida de posibles contagios y si ha generado los anticuerpos.

Al respecto, el epidemiólogo Morgan Guerra Gea, director de Previta, destaca que, hasta el momento, una de las formas más efectivas para detectar si las personas han generado anticuerpos a partir de la vacunación, es a través de la aplicación de una prueba que mida los anticuerpos, también conocidas como serológicas.

Para el efecto de las personas que ya se vacunaron “lo que sucede es que la mayoría de las vacunas que actualmente se encuentran en el mercado se dirigen a la proteína pico (S) y a sus variantes y en ese sentido, estas pruebas Covid-19 IgG/IgM son capaces de detectar los anticuerpos contra la proteína S en el cuerpo una vez que la persona reciba la vacuna, lo que hace que una prueba pueda identificar si una persona generó o no anticuerpos” explicó.

Sin embargo, aclaró que sí existe la posibilidad de que alguien no genere anticuerpos y esto puede ser debido a una mala técnica de la aplicación de la vacuna o factores externos; sin embargo, en los estudios clínicos que han reportado diferentes laboratorios, la gran mayoría de las personas genera inmunidad.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Becton Dickinson reconoce labor de los colaboradores de la industria de dispositivos médicos

Hipotiroidismo en el embarazo, padecimiento que requiere mayor atención

 

Cargar más

Noticias