Comunicado. Anbio, proveedor de soluciones de diagnóstico innovadoras, exhibió sus soluciones de diagnóstico in vitro (IVD) más completas y una cartera inigualable con más de 300 productos aplicables en varios escenarios de pruebas en el punto de atención (POCT), incluidas CLIA (quimioluminiscencia), FIA (fluorescencia), RT-PCR, inmunoensayo de flujo lateral, química seca, hematología y soluciones de pruebas veterinarias.

Anbio simuló cuatro escenarios de aplicación del mundo real en el stand, incluidos entornos domésticos, clínicos, de sala de emergencias y de farmacia, lo que permitió a los visitantes experimentar de primera mano cómo se pueden aplicar sus diversos productos en estas situaciones. La empresa también instaló un área de demostración de laboratorio donde los visitantes pudieron experimentar el funcionamiento real de cada instrumento. Esta experiencia práctica en tiempo real proporcionó a los asistentes una mejor comprensión de las características fáciles de usar de los productos.

La sólida plataforma de inmunoensayo de Anbio, que incluye soluciones CLIA y FIA bien desarrolladas, ha experimentado una importante expansión en los paneles de prueba en múltiples categorías durante el año pasado. La amplia gama de reactivos de su menú satisface diversas necesidades de pruebas clínicas, con más de 80 reactivos FIA y más de 70 CLIA disponibles para pruebas de calidad y cantidad. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer diversas necesidades de detección clínica y mejorar la comodidad para los proveedores de atención médica. La solución de quimioluminiscencia seca recientemente desarrollada, que requiere condiciones menos estrictas para el transporte y el almacenamiento y ofrece una mayor estabilidad, fue un punto destacado de la feria y atrajo una atención considerable.

Anbio siempre ha priorizado la inversión en I+D. En la Asociación de Diagnóstico y Medicina de Laboratorio 2024, la empresa lanzó con éxito su nueva solución de diagnóstico veterinario tanto en la plataforma de oro coloidal como en la plataforma inmunofluorescente. Este lanzamiento despertó gran atención y ha puesto de relieve el inmenso potencial de mercado de estas nuevas ofertas. Con el compromiso inquebrantable de Anbio con la calidad del producto y las sólidas capacidades de investigación y desarrollo, la solución veterinaria de Anbio está preparada para convertirse en un punto focal en muchos países.

“ADLM 2024 nos brindó una plataforma fantástica para exhibir nuestros productos y conectarnos con clientes de todo el mundo. Agradecemos a todos los que visitaron nuestro stand y esperamos desarrollar alianzas con otros líderes de innovación en el ámbito del diagnóstico in vitro”, afirmó Michael Lau, director ejecutivo de Anbio Biotechnology.

 

 

Comunicado. Autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y del Ministerio de Salud de Chile, llevaron a cabo el seminario “Intercambio de experiencias sobre formación de recursos humanos en migración y salud”, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias que garanticen el desarrollo de competencias de las personas que atienden las problemáticas de salud pública derivadas del fenómeno migratorio.

En la inauguración del seminario, que se realizó en la sede del INSP, ubicada en la Ciudad de México, el director general del instituto, Eduardo Lazcano, dio a conocer que en este seminario se discutieron los principios básicos que deben guiar la investigación sobre migración y salud, entre los que destacan el enfoque éticamente sólido de derechos humanos.

Además, afirmó que la migración es un determinante de la salud, debido a su potencial para influir en el proceso salud-enfermedad, ya que intervienen los entornos carenciales de donde provienen, la problemática por el estatus migratorio, las visiones culturales autóctonas, las barreras lingüísticas, la vulnerabilidad ante la violencia durante el trayecto, así como exposiciones y riesgos ambientales durante el recorrido, incluyendo la interacción con agentes infecciosos.

Lazcano precisó que en la salud de las personas migrantes también influyen factores individuales como el estilo de vida, la edad, componentes hereditarios, reproductivos y de comportamiento; en algunos casos, la discapacidad, estado de gravidez, tipo de orientación sexual y otros de carácter individual y comunitario.

Al exponer el proyecto, la subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica del INSP, Nenetzen Saavedra Lara, detalló que este intercambio binacional fortalecerá las capacidades del personal operativo y gubernamental, y la respuesta de las entidades sociales en salud y migración. Dentro del trabajo conjunto, dijo, se elabora el Plan de Formación Binacional en Migración y Salud, a través de un curso avanzado presencial en Chile que complementará un diplomado de 160 horas con sesiones virtuales y semipresenciales, que incluye intercambio académico en Chile entre mujeres y hombres investigadores, tomadores de decisiones, gestores y servidores públicos en salud, así como seminarios con expertos del INSP y de los ministerios de Salud de ambas naciones.

El desarrollo del Plan de Formación Binacional en Migración y Salud partirá de un diagnóstico de necesidades, elaborado a partir de visitas en unidades de primer nivel, jurisdicciones sanitarias, albergues y fundaciones donde atienden personas migrantes, en las ciudades de Tijuana, Tapachula y Ciudad de México.

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció que adquirió a la compañía Nerio Therapeutics, lo cual marca un paso significativo para la cartera de productos de inmunooncología, ya que la compañía está sumando un programa preclínico innovador, por un total de hasta 1,300 mdd.

Boehringer Ingelheim tiene como objetivo desarrollar este programa como un posible componente central clave para su cartera de inmunooncología para lograr su objetivo de mejorar los resultados de los pacientes con cáncer.

Las pequeñas moléculas de Nerio inhiben las fosfatasas de tirosina proteica N1 y N2 (PTPN1 y PTPN2), que actúan como puntos de control inmunitario. A través de este mecanismo, la inhibición de PTPN1/2 puede activar el sistema inmunitario para combatir las células cancerosas.

El bloqueo de los puntos de control inmunitario con los inhibidores de puntos de control actuales ha transformado el panorama del tratamiento del cáncer. Sin embargo, aunque este enfoque funciona para algunos pacientes, no proporciona un beneficio terapéutico para todos. Boehringer Ingelheim se ha comprometido a cambiar este paradigma y a extender los beneficios de la inmunooncología a más pacientes con cáncer con una cartera integral de terapias basadas en el bloqueo de los puntos de control inmunitario para reforzar el sistema inmunológico y dirigirlo hacia las células cancerosas. Los inhibidores de moléculas pequeñas de Nerio serán una importante incorporación a la cartera de Boehringer Ingelheim con el potencial de actuar como terapia de agente único y, lo que es más importante, en combinación con muchas terapias contra el cáncer que ya se están desarrollando internamente.

“La obtención de los derechos sobre los nuevos inhibidores de puntos de control de Nerio Therapeutics crea un amplio abanico de nuevas y emocionantes oportunidades de combinación de tratamientos contra el cáncer. Esto nos acerca mucho más a nuestra visión de transformar la vida de las personas que viven con cáncer”, afirmó Paola Casarosa, miembro del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim y responsable de la Unidad de Innovación.

Esta adquisición es un paso audaz hacia la transformación de la atención oncológica y fortalece aún más la cartera de productos oncológicos de Boehringer Ingelheim de terapias en investigación dirigidas a células cancerosas e inmunooncológicas para combinaciones inteligentes que puedan ofrecer el mayor beneficio para las personas que viven con cáncer.

 

Comunicado. BioMarin Pharmaceutical anunció sus resultados financieros para el trimestre y los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. E indicó que sus ingresos totales fueron de 712 mdd; ingresos totales del primer semestre de 2024 de 1,360 millones de dólares.

“La sólida ejecución en todo nuestro negocio dio como resultado un crecimiento récord de ingresos de dos dígitos en el segundo trimestre y el primer semestre de 2024. Estos resultados de primera línea, junto con un enfoque en la eficiencia operativa, dieron como resultado una mejora interanual del 78% en las ganancias trimestrales por acción no GAAP. La fuerte demanda mundial de VOXZOGO llevó a casi 900 nuevos pacientes en el primer semestre de 2024, el más alto en la historia de VOXZOGO. Las contribuciones récord de VOXZOGO en el trimestre, impulsadas por el crecimiento de pacientes en todas las geografías, combinadas con un crecimiento de dos dígitos de nuestras terapias enzimáticas impulsaron el aumento de la guía para todo el año 2024”, dijo Alexander Hardy, presidente y director ejecutivo de BioMarin.

Y añadió: “Durante el trimestre, la demanda mundial de VOXZOGO siguió aumentando a medida que más familias buscaban tratamiento con el único medicamento aprobado y genéticamente dirigido para la acondroplasia. Aproximadamente 3,500 niños estaban recibiendo VOXZOGO al final del segundo trimestre, y más de la mitad de los nuevos tratamientos se iniciaron en los Estados Unidos para niños menores de cinco años. Estamos viendo un gran interés por parte de las familias en los Estados Unidos que buscan el tratamiento con VOXZOGO para sus hijos y esperamos que este mercado siga impulsando una expansión significativa en los próximos trimestres".

Y finalizó: “Con la seguridad y eficacia de VOXZOGO bien establecidas, basadas en casi 6.000 años-paciente de evidencia demostrada y duradera, confiamos en nuestro liderazgo en rápida expansión. La inscripción en nuestro estudio fundamental con VOXZOGO para el tratamiento de la hipocondroplasia está avanzando bien, y la inscripción en nuestros estudios separados para la baja estatura idiopática, el síndrome de Noonan, el síndrome de Turner y la deficiencia de SHOX está avanzando este año según lo planeado, siguiendo la alineación con las autoridades sanitarias”.

 

Cargar más

Noticias