Comunicado. Becton Dickinson (BD) dio a conocer que lanzó oficialmente en Texas un programa piloto de detección del virus del papiloma humano (VPH) mediante autotoma, el primero de su tipo, cuyo objetivo es mejorar la detección del cáncer de cuello uterino en comunidades desatendidas. El VPH es la causa de prácticamente todos los cánceres de cuello uterino.

El estudio se está llevando a cabo en Su Clínica, un centro de salud calificado federalmente (FQHC) con sedes en Brownsville, Harlingen, Raymondville y Santa Rosa, Texas, junto con investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. Este estudio evaluará la implementación y la eficacia de las pruebas de VPH auto-recolectadas en un entorno de atención médica del mundo real. También tiene como objetivo identificar los desafíos y las soluciones para la detección del cáncer de cuello uterino en comunidades con acceso limitado a los recursos de atención médica. Esta iniciativa utilizará el ensayo de VPH BD Onclarity de BD, que fue aprobado a principios de este año por la FDA para la detección del VPH mediante auto-recolección en entornos de atención médica.

“El cáncer de cuello uterino no solo se puede prevenir, con un mayor acceso a las vacunas y a las pruebas de detección, sino que tenemos una oportunidad real de eliminar esta enfermedad como un problema de salud pública en nuestras vidas. Las mujeres en nuestra región se ven desproporcionadamente afectadas por el cáncer de cuello uterino, tanto en términos de tasas como de mortalidad, por lo que existe una necesidad urgente de eliminar las barreras a las pruebas de detección que pueden salvar vidas, y la autotoma es una solución fundamental. Disponer de una prueba que sea segura, privada y fácil de usar contribuirá en gran medida a aumentar las tasas de detección del cáncer para aquellas personas que pueden dudar o no pueden recibir una prueba de detección tradicional”, dijo Elena Marin, directora ejecutiva de Su Clinica.

El análisis de VPH BD Onclarity está aprobado por la FDA para la detección primaria del VPH sin necesidad de realizar una prueba de Papanicolaou tradicional con un espéculo. Esta nueva aprobación de muestras recolectadas por el propio paciente en entornos de atención médica abre la puerta a una opción de prueba menos invasiva y mejora el acceso a las pruebas para las personas que enfrentan barreras para la detección del cáncer de cuello uterino.

Los resultados del programa piloto se utilizarán para desarrollar posibles mejores prácticas y planes de implementación que se puedan aplicar a otras comunidades desatendidas, con el objetivo final de reducir las tasas y las disparidades del cáncer de cuello uterino en todo el país. Esta iniciativa representa un paso importante para lograr la equidad sanitaria en materia de cáncer de cuello uterino y mejorar los resultados sanitarios para todas las mujeres.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen anuncia resultados positivos de su estudio fase 2 de su tratamiento para pacientes con obesidad o sobrepeso

FDA aprueba tratamiento de UCB para adultos con hidradenitis supurativa de moderada a grave

Comunicado. UCB anunció que la FDA aprobó BIMZELX (bimekizumab-bkzx) para el tratamiento de adultos con hidradenitis supurativa (HS) de moderada a grave. Bimekizumab-bkzx es el primer y único medicamento aprobado diseñado para inhibir selectivamente la interleucina 17F (IL-17F) además de la interleucina 17A (IL-17A).

“La aprobación de BIMZELX en hidradenitis supurativa moderada a grave es bienvenida dadas las importantes necesidades clínicas no satisfechas y el número limitado de opciones de tratamiento disponibles en la actualidad. En los estudios clínicos de fase 3, los pacientes tratados con bimekizumab-bkzx lograron respuestas clínicas profundas y sostenidas hasta 48 semanas”, dijo Alexa B. Kimball, investigadora y autora principal de los estudios.

La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica, recurrente, dolorosa y potencialmente debilitante de la piel. Los síntomas principales son nódulos, abscesos y fístulas que supuran pus, es decir, canales que salen de la piel, generalmente en las axilas, las ingles y los glúteos. Las personas con hidradenitis supurativa experimentan brotes de la enfermedad, así como dolor intenso, que puede tener un gran impacto en la calidad de vida.

La aprobación está respaldada por datos de dos estudios de fase 3, BE HEARD I y BE HEARD II, que evaluaron la eficacia y seguridad de bimekizumab-bkzx en el tratamiento de adultos con HS moderada a grave. Los resultados mostraron que una mayor proporción de pacientes tratados con bimekizumab-bkzx frente a placebo lograron una mejoría del 50 por ciento o más en los signos y síntomas de HS en la semana 16, medidos por HiSCR50, el criterio de valoración principal en ambos ensayos. El tratamiento con bimekizumab-bkzx también resultó en mejoras clínicamente significativas en el criterio de valoración secundario clave clasificado, HiSCR75, frente a placebo en la semana 16. Las respuestas clínicas se mantuvieron hasta la semana 48. El perfil de seguridad de bimekizumab-bkzx fue consistente con los datos de seguridad observados en ensayos previos en todas las indicaciones sin nuevas señales de seguridad. Los resultados detallados de BE HEARD I y BE HEARD II se han publicado en The Lancet.

“Estamos encantados de que con este hito BIMZELX esté ahora aprobado por la FDA para el tratamiento de adultos con hidradenitis supurativa moderada a grave, una enfermedad crónica y dolorosa que afecta aproximadamente a una de cada 100 personas. Esta es la quinta población de pacientes que puede beneficiarse de BIMZELX en Estados Unidos, lo que representa un avance significativo en nuestra misión de aliviar la carga global de enfermedades inflamatorias inmunomediadas. Este progreso subraya nuestro compromiso de abordar las necesidades no satisfechas en hidradenitis supurativa y otras afecciones inmunológicas, brindando medicamentos innovadores y elevando los estándares de atención”, dijo Emmanuel Caeymaex, vicepresidente ejecutivo, director de Impacto en el Paciente y director comercial de UCB.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson lanza el primer estudio de autotoma de muestras de VPH para detectar el cáncer de cuello uterino

OMS asegura que no hay indicios de transmisión de gripe aviar persona a persona

Agencias. La OMS aseguró que no existen indicios de que se esté produciendo una transmisión de la gripe aviar H5N1 entre personas, ante las preocupaciones por la circulación de este virus en Estados Unidos, donde 55 personas han resultado infectadas este año, la última de ellas un niño.

Prácticamente todas las personas que se contagiaron estuvieron expuestas a animales contaminados y se está investigando cómo ocurrió la transmisión en cada caso, sostuvo la directora del área de Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove.

“Lo que necesitamos realmente en Estados Unidos y en todos sitios es una vigilancia más fuerte en el medio animal, de los pájaros salvajes y de granja, y en general de los animales que son susceptibles de contraer la infección, lo que incluye a los cisnes y al ganado”, declaró Van Kerkhove y explicó que para entender mejor la enfermedad y cómo se está transmitiendo se deben hacer mayores esfuerzos, de modo que se pueda reducir el riesgo de infección entre animales y de estos a los humanos. Para ello, la OMS considera fundamental que las personas que por trabajo están expuestas a animales cuenten con los trajes y equipos de protección adecuados.

“La OMS está en un estado constante de alerta con todo lo relacionado con la gripe”, señaló Van Kekhove e insistió en la posición de la OMS en relación a que el riesgo para el público en general es bajo y moderado en el caso de las personas expuestas por motivos laborales.

“Y ese riesgo moderado depende del nivel de protección que tengan”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento de UCB para adultos con hidradenitis supurativa de moderada a grave

Roche adquiere a Poseida Therapeutics

Comunicado. Roche anunció que firmó un acuerdo de fusión definitivo para adquirir Poseida Therapeutics, una empresa biofarmacéutica pública en fase clínica pionera en terapias con células CAR-T derivadas de donantes. Con sede en San Diego, California, la cartera de I+D de Poseida incluye terapias CAR-T preclínicas y clínicas listas para usar (también denominadas alogénicas) en varias áreas terapéuticas, incluidas las neoplasias hematológicas, los tumores sólidos y las enfermedades autoinmunes, así como capacidades de fabricación y plataformas tecnológicas.

La adquisición se basa en la asociación existente entre Roche y Poseida tras el acuerdo de colaboración y licencia establecido en 2022, que se centra en el desarrollo de terapias de células CAR-T listas para usar para abordar las necesidades médicas de los pacientes con neoplasias hematológicas.

La visión conjunta de Poseida, Roche y Genentech, miembro del Grupo Roche, es ofrecer la próxima generación de terapias de células CAR-T listas para usar con mayor potencia y seguridad favorable a una escala que potencialmente pueda llegar a más pacientes y permitir un amplio uso comercial.

“Esta interesante adquisición nos permitirá seguir avanzando en la terapia celular alogénica y, al mismo tiempo, aprovechar la exitosa colaboración existente con Poseida. Estamos muy animados por los primeros datos clínicos y esta adquisición se suma a nuestro progreso conjunto para catalizar el desarrollo de terapias celulares potencialmente pioneras y mejores en su clase en oncología, inmunología y neurología”, afirmó Levi Garraway, director de Desarrollo de Productos y director médico de Roche.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS asegura que no hay indicios de transmisión de gripe aviar persona a persona

Abbott presenta nuevas recomendaciones y alianzas para mejorar la diversidad en los ensayos clínicos

Cargar más

Noticias