Comunicado. Jarbas Barbosa, director general de la OPS y director regional de la OMS para América, reconoció que México tiene capacidad e infraestructura para lograr en el corto plazo recuperar las coberturas de vacunación e "inspirar a otros países de la región para que se pueda avanzar de manera homogénea".

Al encabezar la reunión de alto nivel con enlaces del sector público en vacunación de México, Barbosa ofreció el apoyo de la OPS a la Secretaría de Salud para que, en el plan que tiene de incluir nuevas vacunas al esquema nacional, pueda aprovechar el Fondo Rotatorio de Vacunas de la OMS, que permite disminución de los costos.

Además, mencionó que la recuperación de coberturas de inmunización es uno de los desafíos y prioridades para todo el continente, porque empezó a disminuir desde 2015 y después con la pandemia se agudizó.

Reconoció a México por las acciones que lleva a cabo en vacunación; no obstante, dijo, la aplicación de vacunas debe ser elevada y homogénea para cubrir a las poblaciones con más difícil acceso.

En la reunión que se llevó a cabo en la sede de la ONU en México, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud, Daniel Aceves Villagrán, anunció que el 17 de marzo iniciará la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) en niños de quinto de primaria y de 11 años de edad no escolarizados, en el país.

Al asistir en representación del secretario de Salud, David Kershenobich, el titular del Censia dijo que la campaña de vacunación contra VPH que está vigente, tiene un avance de 88.9% en niñas de 11 años, de quinto de primaria y mujeres en riesgo, equivalente a más de un millón de biológicos aplicados.

Aceves Villagrán precisó que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir algunas enfermedades y que cada año evita entre 3.5 y cinco millones de fallecimientos a nivel global. Resaltó que en la campaña de vacunación invernal 2024-2025 se tiene un avance de 87.18% en la inmunización contra influenza y de 86% contra Covid-19. Dijo que, para atender los retos actuales en vacunación, se planea la realización de las jornadas nacionales, la ampliación del esquema, la consolidación del registro nominal de administración de vacunas, el programa de capacitación al personal operativo y la generación de alternativas para fortalecer la cadena de red de frío.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado mundial del cáncer podría superar los 900 mil mdd

Nona Biosciences integra tecnología de inteligencia artificial para mejorar su plataforma de anticuerpos humanos

Comunicado. A medida que se intensifica la crisis mundial del cáncer, la demanda de tratamientos innovadores está alcanzando nuevas cuotas. Los datos de Statista proyectan un aumento del 20% en los casos anuales para 2030 y un asombroso aumento del 75% para 2050. Según la OMS, se proyecta que los casos de cáncer de mama aumentarán casi un 40% para 2050. A pesar de las tendencias preocupantes en la incidencia del cáncer, en 2025 se han producido avances clave por parte de las empresas de biotecnología a la vanguardia de la investigación oncológica.

En un nuevo informe de investigación sobre el mercado mundial de oncología de Vision Research Reports, se proyecta que las terapias contra el cáncer superarán los 903.810 mdd para 2034, con un crecimiento anual compuesto del 10.9 % en el proceso. El Foro Económico Mundial es optimista y recientemente promocionó 12 nuevos avances en la lucha contra el cáncer.

Oncolytics Biotech, empresa en fase clínica centrada en la inmunoterapia para el cáncer, acaba de publicar sus resultados financieros del cuarto trimestre y del año completo de 2024, proporcionando a los inversores una imagen más clara de su progreso a medida que avanza hacia posibles futuras aprobaciones de la FDA para su fármaco principal, pelareorep, una inmunoterapia prometedora diseñada para ayudar al sistema inmunológico a reconocer y destruir las células cancerosas de forma más eficaz.

Más allá del cáncer de mama, Oncolytics está logrando avances significativos en otros dos cánceres difíciles de tratar: el de páncreas y el carcinoma anal.

En el cáncer anal, los resultados del estudio GOBLET en curso mostraron que el 33% de los pacientes respondieron al tratamiento cuando pelareorep se combinó con atezolizumab, un inhibidor de puntos de control. Cabe destacar que un paciente experimentó una respuesta completa, ya que su cáncer desapareció y permaneció indetectable durante más de 15 meses. Este nivel de respuesta en un cáncer tan difícil de tratar es muy alentador, lo que llevó a Oncolytics a ampliar el ensayo para inscribir a más pacientes.

Mientras tanto, en el cáncer de páncreas, la empresa superó con éxito una revisión crítica de seguridad para su estudio de combinación utilizando pelareorep con FOLFIRINOX modificado con y sin atezolizumab, lo que permitió que el ensayo avanzara a la siguiente fase. El cáncer de páncreas tiene una de las tasas de supervivencia más bajas de todos los cánceres importantes y, con pocos tratamientos efectivos disponibles, el éxito continuo de pelareorep en esta área podría posicionar a Oncolytics como un actor clave en la oncología gastrointestinal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México tiene capacidad e infraestructura para mejorar coberturas de vacunación: OPS

Nona Biosciences integra tecnología de inteligencia artificial para mejorar su plataforma de anticuerpos humanos

Comunicado. Nona Biosciences, empresa de biotecnología global que ofrece soluciones integradas desde la "Idea hasta el IND" (I to I TM), anunció la presentación de su innovador motor de descubrimiento de fármacos asistido por IA, Hu-mAtrIx TM. Esta nueva plataforma, impulsada por inteligencia artificial (IA) avanzada, se integra perfectamente con la plataforma tecnológica patentada Harbour Mice  ​​de la empresa, con el objetivo de acelerar el descubrimiento de anticuerpos en múltiples áreas terapéuticas clave, incluidas las enfermedades neurodegenerativas y metabólicas, y más.

La plataforma tecnológica de vanguardia de Nona permite un descubrimiento de anticuerpos totalmente integrado, desde el diseño de proteínas y la detección de anticuerpos en células individuales hasta la secuenciación de última generación, el modelado y la ingeniería de anticuerpos. La plataforma Hu-mAtrIx TM está diseñada para acortar significativamente los plazos de descubrimiento, aumentar la eficiencia y mejorar la tasa de éxito general del desarrollo de fármacos de anticuerpos mediante la introducción de un paradigma creativo de descubrimiento de anticuerpos potenciado por la IA y las tecnologías de automatización.

Hu-mAtrIx TM ofrece soluciones integradas para identificar los mejores anticuerpos con alta eficiencia. Permite la exploración de grandes bibliotecas de secuencias de anticuerpos humanos para identificar la mejor secuencia con la especificidad y afinidad de unión deseadas. Además, puede predecir las propiedades clave de los anticuerpos, como la estabilidad, la capacidad de fabricación y la inmunogenicidad, mitigando los riesgos de desarrollo en las primeras etapas del descubrimiento.

Además, Nona Biosciences está desarrollando un nuevo modelo de IA para expandir su plataforma de tecnología central HCAb Plus TM. El nuevo modelo aprovecha las capacidades únicas de sus HCAb Harbour Mice​​, la plataforma de ratones transgénicos de cadena pesada totalmente humana líder en la industria, y el conjunto de datos patentado de HCAb, para ampliar los límites del descubrimiento de anticuerpos, lo que permite la identificación de anticuerpos raros y altamente específicos con mayor precisión y eficiencia.

“Estamos muy contentos de presentar la plataforma Hu-mAtrIx TM, una herramienta auxiliar que complementa y mejora nuestras soluciones de descubrimiento de anticuerpos existentes. Al combinar nuestros ratones Harbour Mice ​​patentados con el poder de la IA, estamos abordando desafíos clave en el descubrimiento de fármacos: reduciendo el tiempo de comercialización, aumentando la probabilidad de candidatos exitosos y brindando a nuestros socios opciones terapéuticas más específicas”, afirmó Jingsong Wang, presidente de Nona Biosciences.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado mundial del cáncer podría superar los 900 mil mdd

FDA aprueba el uso ampliado de la vacuna en aerosol nasal de ARS Pharmaceuticals para reacciones alérgicas graves

Comunicado. La FDA aprobó el uso ampliado de la vacuna en aerosol nasal de ARS Pharmaceuticals, conocida bajo la marca Neffy, para tratar reacciones alérgicas graves en pacientes que pesan entre 15 y 30 kilogramos. La aprobación abre la puerta a una mayor accesibilidad para una población previamente no cubierta por la versión de 2 mg, aprobada previamente para personas de más de 30 kilogramos.

Ante esta noticia, las acciones de ARS Pharmaceuticals experimentaron un incremento del 5.2% en las operaciones posteriores al cierre, tras el anuncio. El aerosol nasal de Neffy tendrá una dosis de 1 miligramo (mg) para la nueva población de pacientes, frente a la dosis de 2 mg destinada a pacientes más pesados. Neffy, aprobado inicialmente por la FDA en agosto, se ha posicionado como una alternativa al EpiPen y otros autoinyectores de epinefrina, diseñados para prevenir reacciones alérgicas graves como la anafilaxia.

La anafilaxia es una reacción alérgica potencialmente mortal que puede desencadenarse de forma inmediata tras la exposición a un alérgeno, y Neffy está diseñado para administrarse al primer signo de esta reacción, ayudando a prevenir complicaciones graves.

ARS Pharmaceuticals anunció que la versión de 1 mg de Neffy estarádisponible en Estados Unidos a finales de mayo. Richard Lowenthal, director ejecutivo de la compañía, reveló que el precio de esta versión será similar al de la versión de 2 mg, que actualmente se ofrece a 199 dólares (184.15 euros) por dos dosis. Además, ARS está trabajando en una dosis más baja y un pulverizador modificado para niños más pequeños.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nona Biosciences integra tecnología de inteligencia artificial para mejorar su plataforma de anticuerpos humanos

Del 01 al 03 de abril: Subasta Equipnet

Cargar más

Noticias